ABUSO DE LA POSICION DE DOMINIO

ABUSO DE LA POSICION DE DOMINIO

Nº 8

ALFARO / ALLENDESALAZAR / ARMENGOL / BARRANTES Y OTROS

42,31 €
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS
Materia
Mercantil
ISBN:
978-84-9768-320-3
Colección:
DERECHO
42,31 €
En stock
Añadir a favoritos

Índice
INTRODUCCIÓN DE LOS DIRECTORES DE LA OBRA LA NOCIÓN DE DOMINIO Una racionalización económica del concepto de posición de dominio, por Inmaculada Gutiérrez y Jorge Padilla Dificultades para la definición del mercado relevante, por Fernando Jiménez Latorre y Enrique Cañizares Pacheco Cuota de mercado y poder de mercado, por Cani Fernández La posición de dominio colectiva: estado actual de una larga evolución, por Jaime Folguera Crespo y Borja Martínez Corral
LA NOCIÓN DE ABUSO Un enfoque económico del artículo 82, por Patrick Rey, Jordi Gual, Martín Hellwit, Anne Perrot, Michele Polo, Klaus Schmidt y Rune Stenbacka El abuso y sus efectos. Modernización del artículo 82 TCE: revisión o reforma, por Rafael Allendesalazar Corcho Delimitación de la noción de abuso de una posición de dominio, por Jesús Alfaro Aguila-Real Regulación pública y abuso de posición de dominio, por Lluis Cases
ABUSOS MEDIANTE PRECIOS Abusos mediante precios: los precios excesivos, por Fernando tella Precios predatorios (Principalmente en el sector aéreo), por Antonio Creus La discriminación de precios como abuso de posición dominante, por Oriol Armengol i Gasuil Los descuentos y su problemática, por Javier Ruiz Calzado
ABUSOS NO RELACIONADOS CON PRECIOS La negativa de suministro y figuras afines, por Helmut Brokel, La vinculación de productos. Referencia al asunto Microsoft, por Miguel Odriozola Alén y Begoña Barrantes Díaz El posible abuso de los derechos de propiedad intelectual e industrial. Captura de estándares y abuso de acuerdos para el establecimiento de estándares, por Pedro Callol García Otras formas de abuso de posición dominante (con especial mención al abuso de situación de dependencia económica), por Luis Berenguer Fuster ANEXO

Elaborado con un enfoque multidisciplinar, este libro contiene los aspectos fundamentales de la figura del abuso de la posición de dominio. Se analizan los conceptos básicos y las conductas que configuran el núcleo de la cuestión. También se aborda su regulación y la oportuna jurisprudencia, tanto española como comunitaria. El debate, dada su complejidad, se desarrolla en términos jurídicos y económicos. Todo ello conforma un magnífico preludio que muestra el camino por el que discurrirán las discusiones sobre el abuso de la posición de dominio en los próximos años, ofreciendo indicaciones útiles que, sin duda, serán tomadas en consideración por las autoridades y los jueces a la hora de aplicar las prohibiciones contenidas en los artículos 81 del Tratado CE y 6 de la LDC.

ndice
INTRODUCCIÓN DE LOS DIRECTORES DE LA OBRA LA NOCIÓN DE DOMINIO Una racionalización económica del concepto de posición de dominio, por Inmaculada Gutiérrez y Jorge Padilla Dificultades para la definición del mercado relevante, por Fernando Jiménez Latorre y Enrique Cañizares Pacheco Cuota de mercado y poder de mercado, por Cani Fernández La posición de dominio colectiva: estado actual de una larga evolución, por Jaime Folguera Crespo y Borja Martínez Corral
LA NOCIÓN DE ABUSO Un enfoque económico del artículo 82, por Patrick Rey, Jordi Gual, Martín Hellwit, Anne Perrot, Michele Polo, Klaus Schmidt y Rune Stenbacka El abuso y sus efectos. Modernización del artículo 82 TCE: revisión o reforma, por Rafael Allendesalazar Corcho Delimitación de la noción de abuso de una posición de dominio, por Jesús Alfaro Aguila-Real Regulación pública y abuso de posición de dominio, por Lluis Cases
ABUSOS MEDIANTE PRECIOS Abusos mediante precios: los precios excesivos, por Fernando tella Precios predatorios (Principalmente en el sector aéreo), por Antonio Creus La discriminación de precios como abuso de posición dominante, por Oriol Armengol i Gasuil Los descuentos y su problemática, por Javier Ruiz Calzado
ABUSOS NO RELACIONADOS CON PRECIOS La negativa de suministro y figuras afines, por Helmut Brokel, La vinculación de productos. Referencia al asunto Microsoft, por Miguel Odriozola Alén y Begoña Barrantes Díaz El posible abuso de los derechos de propiedad intelectual e industrial. Captura de estándares y abuso de acuerdos para el establecimiento de estándares, por Pedro Callol García Otras formas de abuso de posición dominante (con especial mención al abuso de situación de dependencia económica), por Luis Berenguer Fuster ANEXO

Artículos relacionados

  • LOS ACUERDOS SOCIALES. (ESTUCHE 2 VOLS.)
    OTERO COBOS, MARÍA TERESA. / GONZALEZ FERNANDEZ, Mª BELEN / MÁRQUEZ LOBILLO, PATRICIA
    A menudo, cuando pensamos en los acuerdos que se toman en las sociedades de capital y en su problemática, reducimos inicialmente las miras a los avatares de su impugnación. Sin embargo, son muchas más las cuestiones que en la práctica, y en la teoría, podemos plantearnos en torno a los mismos. Son muchas más las cuestiones que precisan de una solución o, al menos, de un criteri...
    En stock

    229,95 €

  • EL CONCURSO SIN MASA
    MIRIAM MAGDALENA E YVONNE PAVÍA
    La nueva Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de transposición de la Directiva (UE) 2019/10123 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, ha modificado el texto refundido de la Ley Concursal y ha realizado profundos cambios que requieren nuestra atención.En esta obra se presenta un minucioso estudio sobre el concurso sin masa activa desde diversos aspectos y se a...
    En stock

    34,90 €

  • MEMENTO PRÁCTICO. SOCIEDADES LIMITADAS 2023-2024
    FRANCIS LEFEBVRE
    Este Memento resulta una referencia de consulta imprescindible para el empresario y para su asesor, ya que permite acceder de forma directa, al instante, a toda la información sobre las normas de funcionamiento de una SRL (90% de las empresas de este país), rigurosamente analizada y clarificada con ejemplos.En él se analizan de forma pormenorizada todas las cuestiones que surge...
    En stock

    136,00 €

  • EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
    RAFÍ ROIG, FRANCESC-XAVIER / GARCÍA OREJUDO, RAÚL NICOLÁS.
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    En stock

    38,87 €

  • LEY CONCURSAL
    SUAREZ ROBLEDANO, JOSE MANUEL / GOMEZ LUCAS, MIGUEL
    La Editorial Colex presenta una nueva edición de la Ley Concursal, una obra muy completa comentada por abogados y magistrados de renombre y expertos en la materia. La norma principal es acompañada por una útil selección de legislación complementaria.Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, extractos de resoluciones judi...
    En stock

    57,70 €

  • CRÉDITOS GARANTIZADOS EN EL NUEVO TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL
    LÓPEZ JIMÉNEZ, JOSÉ MANUEL .
    Esta obra permite, de manera directa, identificar los principales impactos de la Directiva sobre Reestructuración e Insolvencia y de la Ley 16/2022, de transposición, en materia de créditos garantizados. Además del marco general, en lo que afecta a esta materia, de la reforma de 2022, se abordan, de manera especial, aspectos tales como el tratamiento concursal de los bonos gara...
    En stock

    34,90 €