ACUMULACION EN EL PROCESO LABORAL.

ACUMULACION EN EL PROCESO LABORAL.

ACCIONES, AUTOS, RECURSOS Y EJECUCIONES. DOCTRINA, JURISPRUDENCIA Y FORMULARIOS. INCLUYE 2 DISKETTES

MONTERO AROCA

19,00 €
Disponible en 10 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
1999
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-8002-773-1
Páginas:
230
Colección:
ABOGACIA PRACTICA
19,00 €
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Sección Primera
El objeto del proceso de declaración
I. La pretensión como objeto del proceso
1. La noción de pretensión
2. La resistencia: el objeto del debate
II. Elementos delimitadores de la pretensión
1. La petición o petitum
2. La causa de pedir
A) Insuficiencia de la petición
B) Hechos históricos y relevantes
C) En cada clase de pretensión
a) De condena
b) De mera declaración
c) De constitución
III. La pluralidad de objetos procesales
1. El fenómeno procesal de la acumulación
2. Los efectos de la misma

Sección Segunda
La acumulación de acciones
IV. Acumulación inicial exclusivamente objetiva
1. Concepto
2. Presupuestos de admisibilidad
A) Iniciativa del actor
B) Competencia
C) Procedimientos homogéneos
D) Conexión subjetiva
E) Pretensiones compatibles
F) Momento de la acumulación
3. Pretensiones no acumulables
A) No acumulables a otras
a) Despido
b) Extinción del contrato de trabajo de los artículos 50 y 52 ET
c) Materia electoral
d) Impugnación de convenios colectivos
e) Impugnación de los estatutos de los sindicatos
f) Tutela de la libertad sindical y demás derechos fundamentales
B) No acumulables ni entre sí (Seguridad Social)
a) Conexión sólo objetiva
b) Misma naturaleza
c) Misma causa de pedir
V. Acumulación inicial objetivo-subjetiva
VI. La desacumulación de pretensiones acumuladas inicialmente de modo
indebido
1. Desacumulación en la instancia
2. Desacumulación en el recurso
VII. Acumulación sucesiva por inserción
1. Ampliación de la demanda
2. Reconvención
3. Intervención principal
Formularios
F001 Demanda en la que se acumulan varias pretensiones
F002 Demanda de varios actores contra un mismo demandado
F003 Escrito de opción ante requerimiento por acumulación indebida

Sección Tercera
La acumulación de autos
VIII. Acumulación sucesiva por reunión en la instancia
1. Concepto
2. Presupuestos de admisibilidad
3. Procedimiento de la acumulación
IX. Acumulación de procesos de oficio
1. Supuestos
2. Características especiales
3. Conexión subjetiva y objetiva
A) Identidad de personas
B) Identidad de causa de pedir
X. Despido y resolución del contrato por voluntad del trabajador
1. El procedimiento de la acumulación
2. Contenido de la sentencia
XI. La desacumulación de autos
Formularios
F004 Escrito interesando la acumulación de autos ante el mismo Juzgado
F005 Solicitud de acumulación de autos con distintos Juzgados
F006 Solicitud de acumulación de autos a procedimiento de oficio
F007 Otrosí para acumulación de proceso de despido y de extinción del
contrato de trabajo por voluntad del trabajador
F008 Escrito comunicando al Juzgado la existencia de procesos sobre despido
y sobre extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador
F009 Escrito interesando se deje sin efecto la acumulación de autos

Sección Cuarta
La acumulación de recursos
XII. Un nuevo supuesto de acumulación
1. Su verdadero sentido
2. Presupuestos de admisibilidad
3. Procedimiento de la acumulación
XIII. Su inutilidad práctica
Formularios:
F010 Solicitud de acumulación de recursos
F011 Escrito de alegaciones en acumulación de recursos
F012 Escrito interesando se deje sin efecto la acumulación de recursos
Sección Quinta
La acumulación de ejecuciones
XIV. El objeto del proceso de ejecución
1. La petición
2. La causa de pedir
XV. Posibilidad de la acumulación de ejecuciones
1. Sus fines
2. Distinción de otras figuras
A) Ejecución única con pluralidad de partes
B) Acumulación de ejecuciones con título ejecutivo único
C) Afectación de la ejecución a otros acreedores del mismo deudor ejecutado
XVI. La acumulación de ejecuciones como acumulación de autos
1. La conexión
A) Elementos subjetivos
B) La causa de pedir
C) La petición
2. Tipos de acumulación de ejecuciones
A) Requisitos comunes
B) Acumulación preceptiva
C) Acumulación facultativa
3. Competencia
XVII. El incidente de acumulación
1. El tiempo del incidente
2. La iniciación del mismo
A) Ejecuciones pendientes ante el mismo órgano jurisdiccional
B) Ejecuciones pendientes ante distintos Juzgados de la misma o distinta
circunscripción
3. Su tramitación
A) Ejecuciones pendientes ante el mismo órgano jurisdiccional
B) Ejecuciones pendientes ante distintos Juzgados de la misma o diversa
circunscripción
4. El acceso al tribunal superior
XVIII. Los efectos de esta acumulación
1. Los efectos no previstos en la LPL
A) La alteración de la competencia
B) La tramitación en un procedimiento único
2. Los efectos previstos en la LPL
Formularios
F013 Solicitud de acumulación de ejecuciones en el mismo Juzgado
F014 Solicitud de acumulación de ejecuciones ante Juzgados de distinta
circunscripción
F015 Petición de acumulación preceptiva de ejecuciones por insuficiencia
aparente de bienes bastantes
F016 Audiencia con ocasión de la acumulación de ejecuciones


El fenómeno procesal de la acumulación, que en el proceso civil tiene una realidad práctica más bien limitada, adquiere verdadera transcendencia en el proceso laboral. En éste existen muy diversos supuestos (de acciones, de autos, de recursos y de ejecuciones), siendo todos ellos estudiados en este libro. Como se corresponde con la finalidad pretendida por la colección de la que forma parte, el examen parte de la consideración de toda la jurisprudencia, tanto del tribunal Supremo como de los Tribunales Superiores de Justicia, que se ofrece sistematizada y explicada para, desde ella, atender a las cuestiones que la práctica suscita. Se añaden, además formularios que se han considerado necesarios para facilitar el trabajo a los profesionales que ejercen en los órganos del orden social de la jurisdicción.

Artículos relacionados

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    V.V.A.A
    Tanto el Código penal como la Ley de enjuiciamiento criminal son objeto de innumerables reformas. En esta ocasión, la Ley 41/2015 modifica el sistema de recursos en el proceso penal, cuyas novedades principales son: 1, se generaliza la segunda instancia, de tal forma que las sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial son apelables ante la Sala de lo Pe...
    En stock

    15,40 €

  • 100 CASOS GANADOS POR DEFECTOS EN LAS NOTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS
    LÓPEZ MARTÍNEZ, JULIÁN.
    Presentamos nuestra nueva Colección “Casos ganados…”, con ella hacemos el trabajo por ti. Te facilitamos casos reales y recientes resueltos por Tribunales de toda España en los que se da la razón al ciudadano (y a su abogado). ¿Ganar a la Administración por un defecto de notificación? Es muy complicado, pero no imposible. En esta ocasión encontrarás 100 resoluciones a favor del...
    En stock

    34,90 €

  • RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN
    ARANZADI.
    La presente obra ayuda al profesional del derecho a interponer con éxito un Recurso de Casación ordinario en la jurisdicción social,Exposición a través de preguntas con respuestaLa jurisprudencia más actualEsquemas procesales y formularios.¿Cómo hay que interponer un Recurso de casación ordinario en la jurisdicción social? ¿Cuáles son las claves para su admisión? ¿Cuál es su ca...
    En stock

    56,30 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA JURISTAS, VECINOS Y PRESIDENTES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Quieres saber cuál es la respuesta a tu duda sobre un tema de propiedad horizontal?¿Eres presidente de una comunidad de propietarios y quieres tener una absoluta formación e información que te facilite el ejercicio del cargo?¿Eres experto jurista en PH y quieres estar actualizado con esta Guía?A lo largo de 460 preguntas y respuestas esta guía práctica te permitirá estar debid...
    En stock

    52,50 €

  • HECHOS EN EL PROCESO CIVIL Y SUS LIMITES
    ANGEL DE ALVARO MONTERO
    Se aborda la compleja problemática que plantea la incorporación de los hechos en el proceso civil sumergiéndose en ella en busca de soluciones, que en la mayoría de los casos encuentra, a los problemas procesales que plantea la citada introducción sobre todo a partir del devenir de esos hechos a lo largo del procedimiento ...
    En stock

    33,40 €

  • BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
    FONT DE MORA RULLÁN, JAIME / ARRIBAS ATIENZA, PATRICIO
    Se aborda la relación existente entre los conceptos de beneficio de justicia gratuita y las costas del procedimiento, sin duda, una conexión mucho más compleja y con más matices de lo que pudiera parecer a primera vista.Partiendo del análisis del artículo 36 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y demás normativa de aplicación, se desarrollan cuestiones tales como: ¿qué suc...
    En stock

    39,50 €