ARBITRAJE DE ELECCIONES Y PROCESOS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL.

ARBITRAJE DE ELECCIONES Y PROCESOS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL.

PEREZ BORREGO, GREGORIO

20,55 €
En stock
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-8151-774-3
Colección:
ESTUDIOS DE DERECHO DEL TRABAJO
20,55 €
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo


I. Introducción

II. Modalidades procesales específicas en materia electoral

A. Procedimiento de impugnación judicial de laudos

1. El arbitraje electoral obligatorio

a) Naturaleza jurídica: ¿trámite preprocesal o alternativa al proceso?

b) Ámbito del procedimiento arbitral

b.1. Subjetivo

b.2. Objetivo

c) Designación de los árbitros

c.1. Designación consensuada

c.2. Designación por la Autoridad Laboral

c.3. Mandato

d) Presupuestos procesales para el acceso al arbitraje

e) Legitimación

e.1. Activa

e.2. Pasiva

f) Objeto del procedimiento arbitral

g) Causas de impugnación

h) Procedimiento arbitral

h.1. Inicio

h.2. Desarrollo

h.3. Finalización. El laudo arbitral

h.4. Otro modos de finalización del arbitraje

2. Procedimiento de impugnación judicial de laudos arbitrales

a) Ámbito

a.1. Subjetivo

a.2. Objetivo

b) Presupuestos de acceso al proceso judicial

c) Competencia objetiva, funcional y territorial

d) Legitimación

d.1. Activa

d.2. Pasiva

e) Objeto del procedimiento judicial en materia electoral

f) Causas de impugnación judicial del laudo arbitral

g) Desarrollo del proceso judicial de impugnación de laudos

g.1. Inicio

g.2. Desarrollo

g.3. Finalización del procedimiento judicial. Contenido de la sentencia

f) Acumulación de acciones y de autos

B. Procedimiento judicial de impugnación de la resolución en la oficina pública denegando el registro del acta electoral

1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales

a) El sistema de control administrativo y medición de la representatividad sindical. Antecedentes

b) El precedente inmediato: las Comisiones Provinciales y Nacional de Elecciones Sindicales

c) Las nuevas Administraciones Electorales: las Oficinas Públicas dependientes de la Autoridad Laboral

c.1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales

c.2. Medición y acreditación de la representatividad sindical

2. Proceso de impugnación judicial de la resolución administrativa denegatoria del registro del acta electoral

a) Ámbito

a.1. Subjetivo

a.2. Objetivo

b) Presupuestos de acceso al proceso judicial

c) Competencia objetiva, funcional y territorial

d) Legitimación

d.1. Activa

d.2. Pasiva

e) Objeto del procedimiento judicial

f) Causas de impugnación

g) Desarrollo del proceso judicial

g.1. Inicio

g.2. Desarrollo

g.3. Finalización del procedimiento

f) Acumulación de acciones y de autos

C. Medios de impugnación judicial de actos electorales que no tiene regulada una modalidad procesal específica

1. Actuaciones de la Oficina Pública para cuyo control jurisdiccional no se establece un procedimiento específico: Resolución acordando el registro del acta electoral y certificaciones de representatividad sindical

a) Resolución acordando registrar el acta electoral

b) Certificaciones de representatividad sindical

2. Actos vulneradores de derechos fundamentales susceptibles de protección reforzada

3. Nombramiento de árbitros y actuación de la Oficina Pública

a) Nombramiento de árbitros

b) Conductas omisivas de la Oficina Pública

4. La impugnación de actos relativos al proceso electoral a representantes unitarios de los trabajadores mediante otras modalidades procesales

Artículos relacionados

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    V.V.A.A
    Tanto el Código penal como la Ley de enjuiciamiento criminal son objeto de innumerables reformas. En esta ocasión, la Ley 41/2015 modifica el sistema de recursos en el proceso penal, cuyas novedades principales son: 1, se generaliza la segunda instancia, de tal forma que las sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial son apelables ante la Sala de lo Pe...
    En stock

    15,40 €

  • RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN
    ARANZADI.
    La presente obra ayuda al profesional del derecho a interponer con éxito un Recurso de Casación ordinario en la jurisdicción social,Exposición a través de preguntas con respuestaLa jurisprudencia más actualEsquemas procesales y formularios.¿Cómo hay que interponer un Recurso de casación ordinario en la jurisdicción social? ¿Cuáles son las claves para su admisión? ¿Cuál es su ca...
    En stock

    56,30 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA JURISTAS, VECINOS Y PRESIDENTES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Quieres saber cuál es la respuesta a tu duda sobre un tema de propiedad horizontal?¿Eres presidente de una comunidad de propietarios y quieres tener una absoluta formación e información que te facilite el ejercicio del cargo?¿Eres experto jurista en PH y quieres estar actualizado con esta Guía?A lo largo de 460 preguntas y respuestas esta guía práctica te permitirá estar debid...
    En stock

    52,50 €

  • HECHOS EN EL PROCESO CIVIL Y SUS LIMITES
    ANGEL DE ALVARO MONTERO
    Se aborda la compleja problemática que plantea la incorporación de los hechos en el proceso civil sumergiéndose en ella en busca de soluciones, que en la mayoría de los casos encuentra, a los problemas procesales que plantea la citada introducción sobre todo a partir del devenir de esos hechos a lo largo del procedimiento ...
    En stock

    33,40 €

  • BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
    FONT DE MORA RULLÁN, JAIME / ARRIBAS ATIENZA, PATRICIO
    Se aborda la relación existente entre los conceptos de beneficio de justicia gratuita y las costas del procedimiento, sin duda, una conexión mucho más compleja y con más matices de lo que pudiera parecer a primera vista.Partiendo del análisis del artículo 36 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y demás normativa de aplicación, se desarrollan cuestiones tales como: ¿qué suc...
    En stock

    39,50 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    ORTELLS RAMOS, MANUEL. DIRECTOR
    Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes (en el que se consideran los cambios derivados de la Ley 8/2021, de 2 de junio), jurisdicción y competencia, objeto del pro...
    En stock

    60,58 €