VAZQUEZ ALBERT, DANIEL / TUSQUETS TRIAS DE BES, FRAN
¿Mantiene el arbitraje sus ventajas hoy en día? Lo que pueden hacer las partes para asegurarlas. Jesús M. de Alfonso.
Las nuevas competencias del Tribunal Superior de Justicia en materia de arbitraje. María Eugencia Alegret Burgués.
Cuestiones procesales de la reforma. Lluis Muñoz Sabaté.
La revitalizción del arbitraje societario. Joan Picó y Junoy. Daniel Vázquez Albert.
Los efectos registrales del laudo. Jaime Sansa Torres.
Una visión renovada del arbitraje de equidad y sus ventajas. Francisco Tusquets Trías de Bes.
La condición de jurista del árbitro en derecho. Francisco Armas Omedes.
El nuevo régimen del laudo arbitral. Francisco Ramos Méndez.
La acción anulación del laudo y su alcance. Ignacio Sancho Gargallo.
L´arbitratge institucional. El nou paper de les institucions. Màrius Moró Gili.
The seat od arbitration. What makes an arbitration seat a goof internacional seat. Ramón Mullerat.
La compatibilidad del arbitraje y el concurso de acreedores. Juan Carlos Noguera de Erquiaga y Rafae Abadía Jordana.
El arbitraje institucional en el administración general del estado. Juan Carlos Maresca Cabot.
Responsabilidad del árbitro y de las instituciones arbitrales. Ildefonso Sánchez Prat.
Anexo. Materiales sobre arbitraje.
Esta monografía analiza en profundidad el régimen actual del arbitraje, incluyendo las importantes novedades surgidas de la reforma de la Ley de arbitraje de 2011. Entre otros, se examinan las ventajas del arbitraje, la condición de jurista del arbitro, las instituciones arbitrales, así como la responsabilidad de unos y otros, el arbitraje de equidad, el arbitraje internacional, el arbitraje societario, la compatibilidad del arbitraje con el concurso de acreedores, el arbitraje en la Administración, el laudo, sus efectos regístrales y su anulación, así como las cuestiones procesales del arbitraje y las nuevas competencias de los órganos judiciales.