ARMIJO TORRES, MANUEL
Regulación pagos en efectivo
Presupuesto de hecho de la prohibición y sujetos obligados
Ámbito de aplicación de la prohibición
Ámbito objetivo de aplicación de la prohibición
Ámbito subjetivo de aplicación de la prohibición
Ámbito espacial de aplicación de la prohibición
Ámbito temporal de aplicación de la prohibición
Concepto de efectivo
Importe límite de la prohibición
Pagos en efectivo excluidos de la prohibición
Sujetos obligados
Pagos realizados por medio de intermediarios o mandatarios
Obligaciones de conservar los justificantes
Cuantificación de las operaciones
Introducción
Pagos parcial en efectivo
Cautelas contra el fraccionamiento de operaciones o pagos
Operaciones de ?tracto sucesivo?
Presupuestos y provisiones de fondos
Operaciones conjuntas entre varios sujetos
Inclusión o no de los impuestos en la cuantificación
Permutas y compensaciones
Las señales o arras
Comisiones
Regimen sancionador
Normativa aplicable
Principios de la potestad sancionadora
Elementos personales
Infracciones y sanciones
Extinción de infracciones y sanciones
La denuncia y sus efectos en el régimen sancionador. Obligación de información
Consideración de la denuncia
Contenido de la denuncia
Lugar de presentación de la denuncia
Exención de responsabilidad por denuncia
Obligación de información
Procedimiento sancionador
Competencia
Inicio
Instrucción
Terminación
Recursos
Recaudación sanciones
Periodo voluntario
Periodo ejecutivo
Aplazamiento y fraccionamiento
Compensación - See more at: http://www.tirant.com/libreria/libro/operaciones-con-pagos-en-efectivo-no-se-exceda-y-evite-la-sancion-9788415911272#sthash.cNoMjYBf.dpuf
Con el fin de evitar o dificultar la utilización del efectivo para la ocultación fiscal de transacciones y operaciones, se establece de forma novedosa en nuestra legislación (Ley 7/2012) la figura de la limitación de pagos en efectivo respecto de determinadas operaciones.
Por ello tanto los empresarios o profesionales como los particulares cuando contraten con estos, deben conocer la regulación de la limitación de los pagos en efectivo dadas las consecuencias que conlleva su incumplimiento. Dicho incumplimiento se considera infracción administrativa y la sanción prevista es del 25% sobre el pago efectuado en efectivo incumpliendo la prohibición.
En el nuevo Claves Prácticas Operaciones con Pagos en Efectivo: no se exceda y evite la sanción, se estudia en profundidad este nuevo marco jurídico y las peculiaridades que le rodean, así como las distintas situaciones y casos que se pueden plantear, con el fin de evitar una sanción que le puede afectar.
Una herramienta eminentemente práctica, en la que se incluyen numerosos ejemplos prácticos, y que le va a permitir:
- Evitar incurrir en situaciones que le pueden suponer una sanción del 25% del importe pagado en efectivo;
- Conocer cómo se puede evitar la sanción del 25% del importe pagado en efectivo una vez ya incumplida la limitación de pagos en efectivo;
- Conocer el procedimiento sancionador, posibles recursos y mecanismos de pago.
La colección Claves Prácticas de Francis Lefebvre es una nueva línea editorial que responde al paradigma del propósito perseguido, consistente en títulos de volumen y precio reducidos, centrados sobre cuestiones de estricto interés y alcance prácticos, con los rasgos esenciales de la metodología Francis Lefebvre.
Con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información. - See more at: http://www.tirant.com/libreria/libro/operaciones-con-pagos-en-efectivo-no-se-exceda-y-evite-la-sancion-9788415911272#sthash.cNoMjYBf.dpuf