COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL Y A LA LEY ORGÁNICA DE REFERÉNDUM

COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL Y A LA LEY ORGÁNICA DE REFERÉNDUM

MANUEL DELGADO-IRIBARREN GARCÍA-CAMPERO

200,00 €
Disponible en 10 días
Editorial:
WOLTERS KLUWER-LA LEY
Año de edición:
2014
Materia
Politico
ISBN:
978-84-9020-335-4
Páginas:
1948
200,00 €
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

RELACIÓN DE AUTORES Y DISTRIBUCIÓN DE LOS COMENTARIOS

PRÓLOGO

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

«LA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL: SÍNTESIS EXPOSITIVA DE CRITERIOS DE APLICACIÓN»

LEY ORGÁNICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL

Preámbulo
TÍTULO PRELIMINAR
TÍTULO PRIMERO
TÍTULO II
TÍTULO III
TÍTULO IV
TÍTULO V
TÍTULO VI

LEY ORGÁNICA 2/1980, DE 18 DE ENERO, SOBRE REGULACIÓN DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE REFERÉNDUM

CAPÍTULO PRIMERO
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN ADICIONAL
DISPOSICIONES FINALES

ÍNDICE ANALÍTICO

Han transcurrido casi treinta años desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG). Desde entonces se han aprobado diecisiete modificaciones de esta norma y se ha ido acuñando una amplia doctrina de la Junta Electoral Central así como un sólido acervo jurisprudencial que ha confirmado y corregido la actuación de la Administración electoral. En esta obra se aborda un análisis jurídico sistemático de la citada LOREG, examen que se ha extendido también a la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de Referéndum (LOR).

Se trata de un importante esfuerzo editorial, no realizado hasta ahora desde la publicación de unos comentarios análogos tras la aprobación de la LOREG. Para ello, se ha contado con un elenco de autores que, además de contar con una preparación y experiencia jurídicas contrastadas, incluye a algunos que están considerados entre los mayores expertos en Derecho electoral. El análisis jurídico se realiza de forma sistemática, artículo por artículo, primero de la LOREG y después de la LOR. Por regla general, en un primer apartado se examina el objeto y significado general del precepto examinado, aclarando su inserción sistemática en la Ley, así como los antecedentes históricos y legislativos y los datos de Derecho comparado que el autor ha entendido que puedan resultar de utilidad para la mejor comprensión del precepto.

Después, se han analizado los problemas interpretativos y de aplicación de la materia regulada en dicho precepto. La obra se acompaña de un índice sistemático al principio, y de otro analítico al final, este último particularmente útil para el lector que no esté familiarizado con la legislación electoral.

Artículos relacionados

  • CIENCIA POLITICA EN CANARIAS
    LLANOS CASTRO, ANGEL
    El creciente desprestigio entre la población de la actividad política, demanda una aportación politológica sosegada alejada del ruido de las tertulias de los medios de comunicación y centrada en el ámbito académico. Una aportación científica que, en el caso de Canarias, es especialmente importante para evaluar las políticas públicas que se han llevado a cabo en la Comunidad Aut...
    En stock

    27,88 €

  • COMENTARIOS AL REGLAMENTO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS
    BOE
    En el derecho parlamentario de Canarias, hay que consignar esta publicación que contiene los Comentarios al Reglamento del Parlamento y que bajo la coordinación de Enrique Arnaldo Alcubilla y Salvador Iglesias Machado está hecha in memoriam de Fernando Santaolalla López, letrado de las Cortes Generales y profesor de Derecho Constitucional, quien interviniera como conferenciante...
    En stock

    43,50 €

  • VICTIMAS DEL TERRORISMO EN EL DISCURSO POLITICO.
    CUESTA-LLERA-LEONISIO-BUESA-ARTETA Y OTROS
    Durante más de treinta años la sociedad española viene enfrentándose al terrorismo de ETA, habiendo constituido esta amenaza terrorista una de las preocupaciones más importantes de la opinión pública en nuestro país. Miles son las víctimas que el terrorismo etarra ha causado mediante una violencia que ha victimizado a toda una sociedad. Sin embargo, el análisis de un fenómeno s...
    En stock

    14,75 €

  • LIBERALES Y EL ORIGEN DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA EN ESPAÑA.
    COLOMER VIADEL, ANTONIO
    Esta obra reúne y analiza varios trabajos ­la mayoría dispersos en revistas y libros de homenaje, otros inéditos­ que giran en torno al liberalismo español, y la fascinación ante las ocasiones perdidas en su intento de transformar el país. Se analiza: la revolución española y el espíritu liberal. Estudio del origen de los partidos políticos en España. Guerra civil, ideologías y...
    En stock

    18,60 €

  • POLITICA Y ECONOMIA
    MARTINEZ FELIPE
    En stock

    12,02 €

  • DISOLUCION DE PARTIDOS POLITICOS POR ACTIVIDADES ANTIDEMOCRATICAS.
    PEREZ MONEO AGAPITO
    En stock

    35,30 €