COMENTARIOS A LA LO 14/2022 DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

COMENTARIOS A LA LO 14/2022 DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

GONZÁLEZ CUSSAC, JOSÉ L.. COORDINADOR

31,95 €
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Penal
ISBN:
978-84-1169-014-0
Colección:
Derecho
31,95 €
En stock
Añadir a favoritos

Introducción / José L. González Cussac

1. El nuevo delito contra la integridad moral (art. 173, 3) / María Luisa Cuerda Arnau

2. Reestructuración de los delitos de estafa y nuevas figuras vinculadas con medios de pago distintos del efectivo (arts. 248 y 249) / José L. González Cussac

3. Modificación del precepto de referencia a efectos de penalidad en los delitos de administración desleal y apropiación indebida / José L. González Cussac

4. La nueva causa de anulación de la pena de los arts. 262-3 y 288 bis del Código Penal / Carlos Martínez-Buján Pérez

5. La elevación de las penas previstas para el delito de abuso de información privilegiada del art. 285-5 del Código Penal / Carlos Martínez-Buján Pérez

6. El nuevo delito de imposición (o mantenimiento) de condiciones ilegales a los trabajadores mediante su contratación con fórmulas ajenas al contrato de trabajo del art. 311-2º del Código Penal / Carlos Martínez-Buján Pérez

7. La reforma de los delitos de falsificación de tarjetas de crédito y débito, cheques de viaje y demás instrumentos de pago distintos del efectivo. La modificación de la disposición común del art. 400 Cp / Emiliano Borja Jiménez

8. El retorno a las figuras autónomas de malversación (arts. 432 y siguientes) / José L. González Cussac

9. La reforma de los delitos contra el orden público / María Luisa Cuerda Arnau

10. El nuevo delito de desobediencia por enriquecimiento injustificado de autoridades / Anna Raga Vives

11. La introducción de un nuevo apartado 4 en el artículo 3 de Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando (LORC) / Carlos Martínez-Buján Pérez

12. Disposiciones transitorias / Juan Carlos Carbonell Mateu

Esta obra aborda la reciente, amplia y transcendente reforma del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 14/2022, de 22 diciembre y en vigor desde el 12 de enero de 2023.

Adopta la clásica forma de unos Comentarios. Es decir, un análisis completo de todas las modificaciones contenidas en la citada reforma, comparando el viejo y el nuevo texto legal, subrayando los cambios, formulando probables cuestiones problemáticas y abriendo posibles interpretaciones conforme a la jurisprudencia y doctrina existente.
La reforma introduce numerosas novedades en ámbitos punitivos absolutamente esenciales del Libro II del Código Penal. Así, crea nuevas figuras, como por ejemplo una modalidad de atentado a la integridad moral, una infracción contra los derechos y condiciones laborales, y un delito de desobediencia vinculado al enriquecimiento ilícito. También transforma la regulación de los delitos de malversación, los delitos de desórdenes públicos, el tratamiento de las defraudaciones y de las falsificaciones efectuadas mediante medios de pago distintos al efectivo, e introduce cláusulas importantes en las infracciones contra el mercado y los consumidores. Igualmente incorpora algunas modificaciones en los delitos de contrabando.
Por último, se acomete el estudio de las Disposiciones Transitorias con el examen de numerosas hipótesis de sucesión de leyes y de aplicación retroactiva favorable al reo.

Artículos relacionados

  • DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA. PASO A PASO
    DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID. COORDINADOR
    Esta guía práctica pretende realizar un estudio detallado sobre los delitos contra la Hacienda pública, cuya regulación tiene su primer antecedente en nuestro ordenamiento jurídico interno en la Ley 50/1977, de 14 de noviembre.Con todo, la actual configuración de esta figura delictiva es fruto de distintas reformas legislativas que han ido modificando y adaptando su régimen al ...
    En stock

    15,40 €

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. EDICION 2023
    LUZON CUESTA, JOSE MARIA
    Agotada la vigesimoséptima edición, el nuevo programa de la oposición a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal (BOE de 2-11-2022) no ha introducido modificaciones en los 26 temas que componen la Parte General, como tampoco tienen especial repercusión en ella las relevantes reformas del Código penal llevadas a cabo desde la publicación en agosto de 2022 de la anterior edición...
    En stock

    55,00 €

  • MENORES Y DELITOS
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    La presente obra, dedicada a delitos cometidos por menores, es un trabajo singular, puesto que se trata de una serie de temas fundamentales para el estudio de esta disciplina tan apasionante, que están redactados con la finalidad de que quien se acerque a esta, pueda comprobar ya desde las primeras páginas que existe una íntima conexión entre la vertiente académica y la realida...
    En stock

    24,04 €

  • IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES
    CONCEPCIÓN MORALES VÁLLEZ. MAGISTRADA SUPLENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID ADSCRITO A LA SALA DE LO SOCIA
    La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, y es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, de la subordinación, de la sumisión y de las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Hemos de tener en cuenta, además, que la violencia contra las mujeres es una manifestación d...
    En stock

    29,90 €

  • OKUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS. PASO A PASO
    V.V.A.A
    «La ocupación ilegal de viviendas, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna».(SAP Madrid n.º 49/2019, de 6 de febrero, ECLI:ES:APM:2019:820) En esta guía práctica el lector podrá adentrarse en la «okupación ilegal de viviendas», fenómeno ...
    En stock

    16,35 €

  • MANUAL DE ACTUACIONES FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    REDACCIÓN LA LEY
    La presente monografía aglutina todas las cuestiones penales referidas a la violencia en el ámbito familiar, delimitando y distinguiendo la violencia doméstica, de la violencia de género y, dentro de ésta, la violencia vicaria.Se analizan los elementos y características de los delitos que pueden cometerse en el contexto de la violencia de género: malos tratos, lesiones, amenaza...
    En stock

    30,00 €