VALERA DÍAZ, FERNANDO
La entrada en vigor de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, sustituye la clasificación funcional de los gastos, por la clasificación por programas, de tal forma que ya no se habla de grupos de función, ni de funciones, ni subfunciones sino de áreas de gasto, políticas de gasto, grupos de programas, programas y subprogramas. Del mismo modo el término partida presupuestaria deja de tener un doble significado, y se va a utilizar en exclusiva para definir el mayor grado de desagregación de la clasificación económica, apareciendo un nuevo concepto, aplicación presupuestaria, para definir la conjunción de la clasificación económica y funcional del presupuesto de gastos.
La Ley de Estabilidad Presupuestaria, introduce la distinción entre operaciones financieras y operaciones no financieras. Todas estas cuestiones y otras, se recogen en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda número 3562 ,de 3 de diciembre de 2008, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales, que siguiendo el mandato del Legislador en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales modifica los criterios de clasificación de los presupuestos de las entidades locales a los del Sector Público Estatal. En este libro se realiza un repaso minucioso de la nueva estructura presupuestaria local, incidiendo en aquellos aspectos que cambian respecto a la normativa anterior y dando una visión rápida de las principales novedades que se presentan, siendo una herramienta muy útil para elaborar el presupuesto del ejercicio 2010 de acuerdo con la nueva estructura.