COMO DECLARAR TU HERENCIA

COMO DECLARAR TU HERENCIA

CLAVES PARA COMPRENDER EL FENÓMENO HEREDITARIO Y PASOS A SEGUIR DESDE QUE SE RECIBE UNA HERENCIA HASTA QUE SE DECLARA ANTE HACIENDA

AA.VV

16,35 €
En stock
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2022
Materia
Civil
ISBN:
978-84-1359-712-6
Páginas:
182
Colección:
PASO A PASO
16,35 €
En stock
Añadir a favoritos

1. Conceptos básicos de la herencia

1.1. El fenómeno sucesorio y sus etapas

1.2. Herederos y legatarios

1.3. La capacidad y la incapacidad para suceder

1.4. La sucesión con testamento

1.4.1. Los herederos forzosos: la legítima y la mejora

1.4.2. Las sustituciones hereditarias

1.4.3. La desheredación y la preterición

1.4.4. La interpretación y la ejecución de las disposiciones testamentarias. El albacea

1.5. La sucesión sin testamento

1.6. Cuestiones comunes tanto si hay testamento como si no

1.7. La sucesión contractual (pactos sucesorios)

2. La documentación necesaria para tramitar la herencia

2.1. El certificado de defunción

2.2. El certificado de actos de última voluntad

2.3. El testamento, si existe, o la declaración de herederos a falta de él

2.4. El certificado de seguros de vida

2.5. La documentación relativa a los bienes: inmuebles, vehículos, cuentas bancarias...

3. Últimos pasos para tramitar la herencia

3.1. La liquidación del Impuesto sobre Sucesiones: regulación, lugar de presentación y plazos

3.2. Otros trámites: seguros de vida, reparto y bancos

3.3. Breve referencia a la «plusvalía municipal» si la herencia incluye inmuebles urbanos

4. La liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

4.1. Paso previo: documentación necesaria para la presentación del ISD

4.2. El inventario y la valoración de los bienes en el impuesto

4.3. El formulario y su cumplimentación

4.4. Los beneficios fiscales en la sucesión

4.5. Referencia a las especialidades autonómicas

4.6. La presentación de liquidaciones parciales y el pago del impuesto. Aplazamientos y fraccionamientos

ANEXO

1. Tributación en el ISD de la renuncia a la herencia una vez prescrito el impuesto

2. Tributación de lo recibido por el preterido o desheredado como consecuencia de un acuerdo extrajudicial

3. Tributación en el ISD del beneficiario de un seguro con primas abonadas con cargo a la sociedad de gananciales

4. Tributación en el ISD cuando el causante no reside en España y el heredero sí

5. Tributación en el ISD cuando el usufructuario dona su usufructo al nudo propietario

6. Requisitos para la acreditación documental de las deudas deducibles a efectos del ISD

7. Liquidación de la consolidación del dominio tras haber prescrito la tributación por la adquisición de la nuda propiedad

8. Tributación en el ISD del saldo de una cuenta bancaria indistinta con varios titulares

9. Aplicación de la reducción por adquisición de vivienda habitual del causante en caso de que se atribuya a varios sucesores

10. Naturaleza de la obligación de mantenimiento a los efectos de aplicar la reducción por adquisición de empresa familiar en el LISD

11. La exención en el IP como requisito previo de la reducción por adquisición de empresa familiar en el ISD

12. Régimen aplicable a los excesos de tributación en el ISD

El fallecimiento de una persona, además de suponer un trago difícil y doloroso para sus parientes y allegados, constituye también el punto de partida de un fenómeno complejo, marcado por múltiples trámites burocráticos que, en ocasiones, pueden generar confusión o incertidumbre.

Por ese motivo, a través de esta guía se trata de ofrecer una visión de conjunto del fenómeno sucesorio que surge tras la muerte de una persona y que culmina con la adjudicación de los bienes, derechos y obligaciones que integran su herencia a sus distintos sucesores. Todo ello, desde un lenguaje claro y sencillo, dirigido tanto al lector particular que carece de conocimientos jurídicos como a aquel otro que los posee y quiere aproximarse a la materia de una manera fácil y llana.

En particular, y entre otros aspectos, en la obra se abordan las principales instituciones o conceptos que surgen en torno a la herencia, se analiza la documentación básica a obtener con ocasión de la muerte de una persona y el modo de conseguirla, y se repasan los trámites básicos a realizar, con especial referencia a la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que se explica paso a paso.

Asimismo, con el fin de dotar a la guía de un contenido práctico y más asequible para el público en general, se intercala la solución de cuestiones prácticas a lo largo de la exposición, se incluyen esquemas y se añade un anexo con resoluciones que pueden resultar de interés.

Artículos relacionados

  • CUSTODIA COMPARTIDA. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    En esta guía analizaremos de forma detallada la institución de la guarda y custodia compartida toda vez que, en la actualidad, y de conformidad con la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, esta institución se erige como aquel sistema de guarda legal normal e incluso deseable.A lo largo de la presente obra, y de la mano del estudio elaborado por el Consejo General ...
    En stock

    16,35 €

  • NULIDAD DE LAS ACTUACIONES PROCESALES EN EL ORDEN CIVIL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    ¿Qué se entiende por nulidad de actuaciones?¿Qué es un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?¿Qué actos son nulos de pleno derecho?¿Qué efectos tiene la nulidad de actos procesales?¿Qué defectos son subsanables?¿Qué diferencias existe entre el incidente de nulidad de actuaciones y el recurso de amparo? A lo largo de la presente guía encontrarán la respuesta a todas es...
    En stock

    15,40 €

  • GPS PROPIEDAD HORIZONTAL 2023
    ROSAT ACED,JOSE IGNACIO
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Administrador de fincas, abogado, agente de la propiedad inmobiliaria, etc). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sis...
    En stock

    95,99 €

  • JUNTA DE PROPIETARIOS 415 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    POLO PORTILLA,MARIA JOSE
    La junta de propietarios es el órgano superior de la comunidad donde se deben plantear y decidir todas las cuestiones comunitarias, por eso es importante la correcta adopción de acuerdos. Desde la convocatoria a junta hasta la redacción del acta, son numerosos los problemas que pueden surgir, por lo que hemos considerado interesante publicar la casuística al respecto: una selec...
    En stock

    39,90 €

  • REFLEJO DE LA REALIDAD FÍSICA Y JURÍDICA DE LAS FINCAS A TRAVÉS DE LOS PROCEDIMIENTOS REGISTRALES
    SALMERÓN MANZANO, ESTHER MARÍA
    Esta obra desarrolla de forma precisa, detallada y descriptiva, los preceptos de la Ley Hipotecaria relativos a los procedimientos registrales con reflejo en la realidad física de las fincas, esto es, los artículos 198 a 210, que resultaron afectados por la reforma operada a través de la Ley 13/2015. A raíz de la citada reforma pasaron a ser nueve los procedimientos, los cuales...
    En stock

    60,00 €

  • OBRAS EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. PASO A PASO
    En este libro se desarrolla un estudio sobre las obras que se realizan en las comunidades de propietarios. Se parte del análisis de las normas reguladoras de la propiedad horizontal y los órganos de gestión y administración de la comunidad.Para un mejor entendimiento, se analizan las diferentes clases de elementos presentes en la comunidad y las pautas para determinar cuándo un...
    En stock

    15,40 €