CONFORMIDAD EN EL PROCESO PENAL.

CONFORMIDAD EN EL PROCESO PENAL.

BARONA VILAR

33,95 €
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-8002-128-9
Colección:
MONOGRAFIAS
33,95 €
En stock
Añadir a favoritos

Indice

I. Introducción

II. Análisis de la conformidad en el derecho comparado
A) EEUU
a) Análisis del modelo acusatorio estadounidense
a') Fuentes del derecho americano
b') Sistema jurisdiccional americano. Referencia al grand jury
b) Proceso penal americano
a') Delimitación subjetiva
b') Delimitación procedimental
a') Fase anterior al juicio oral
b') Juicio oral
c') Decisión: sentencing e Impugnación
c) Plea Bargaining
a') Líneas generales. Delimitación
a') Plea bargaining como mecanismo alternativo al
juicio. Objeto
b') Elevada proporción estadística del plea bargaining 53
b') Posiciones a favor y en contra de esta institución
c') Clases
a') Sentence bargaining
b') Charge bargaining
c') Forma mixta
d') Determinación subjetiva del plea bargaining
a') Juez
b') Fiscal
c') Defensor
d') Acusado
e') Víctima
e') Procedimiento del plea bargaining
d) Conclusiones
B) Italia
a) Modelo procesal civil italiano: análisis histórico
b) Proceso penal italiano
a') Razón de ser de la reforma italiana de 1988
b') Caracteres del nuevo proceso penal
c') Cauces procesales
a') Giudizio direttisimo
b') Giudizio immediato
c') Giudizio per decreto
d') Giudizio abbreviato
e') Applicazione della pena su richiesta delle parti
c) El instituto del pattegiamento en el derecho italiano
a') Antes de la reforma de 1988
a') Regulación legal y naturaleza jurídica
b') Objeto
c') Sujetos
a'') Imputado
b'') Ministerio Fiscal
d') Solicitud: contenido y momento para su ejercicio
e') Decisión
f') ¿Transferencia del ilícito penal en extrapenal?
g') Pretensión civil
b') Il pattegiamento en la regulación actual
a') Regulación legal y naturaleza jurídica
b') Objeto del consenso
c') Presupuestos
d') Procedimiento
a'') Solicitud: efectos y momento en que puede pre-
sentarse
b'') Decisión
e') Problemas constitucionales que plantea la applica-
zione della pena su richiesta delle parti
f') Efectos
C) República Federal de Alemania
a) Modelo procesal penal alemán
b) Cauces procesales
c) Absprache como modalidad del consenso
a') Líneas generales. Delimitación
a') Razón de ser del Absprache
a'') Aspectos pragmáticos
b'') Aspectos teóricos
c'') Visión normativa
d'') Desarrollo y fundamentos del Absprache
b') El consenso y los principios constitucionales
a'') Nemo tenetur se ipsum accusare/procedere
b'') Derecho a ser oído según el art. 103.1 GG
c'') La relación con el art. 92 GG
d'') El principio de igualdad
e'') Principio del proceso con todas las garantías
b') Objeto del Absprache
c') Clases de Absprache
d') Partes
e') Permisibilidad del consenso
f') Declaración de culpabilidad
g') El Absprache en las distintas fases procedimentales
a') Ermittlungsverfahren
a'') Principio de legalidad
b'') Proceso por orden penal (Strafbefehlsverfah-
ren)
b') Fase intermedia (Zwischenverfahren)
c') Juicio oral
a'') Principio de investigación
b'') Principio de inmediación
c'') Principio de publicidad
d'') Principio de oralidad
e'') Principio de in dubio pro reo y presunción de
inocencia
f'') Principio de aceleración procesal
g'') Obligación de presencia
h') Acciones punibles de las partes intervinientes en el
Absprache
i') La recusación de miembros judiciales por parcialidad
j') La impugnación de la sentencia resultante de la con-
formidad
a') Casación
b') Revisión
a'') Motivos de revisión desfavorables al condenado
b'') Motivos de revisión favorables al condenado
k') Control del Absprache por los Obergerichte
l') Conclusiones

III. La conformidad en el proceso penal español
A) Planteamiento general
B) La conformidad como manifestación de la oportunidad
C) Problemas que suscita la conformidad
D) Regulación legal
a) Antecedentes
b) En la LECRIM de 1882
c) En la LO 7/1988, de 28 de diciembre
d) En la Ley 10/1992, de 30 de abril, de medidas urgentes
de reforma procesal
E) Regímenes de conformidad
a) La conformidad en la calificación en el procedimiento por
delitos graves. Artículo 655
a') Regulación
b') Requisitos
a') Subjetivos
a'') De la defensa
b'') Del órgano jurisdiccional
c'') De la acusación
b') Objetivos
c') De la actividad
a'') Forma
b'') Tiempo
c'') Lugar
b) La conformidad en el acto del juicio oral en el procedi-
miento por delitos graves. Artículos 688 y ss.
a') Regulación
b') Requisitos
a') Subjetivos
a'') De la defensa
b'') Del órgano jurisdiccional
b') Objetivos
c') De la actividad
a'') Forma
b'') Tiempo
c'') Lugar
c) Reconocimiento de hechos en el procedimiento abreviado.
Artículos 789.5 y 790.6-8
a') Regulación
b') Requisitos
a') Subjetivos
a'') De la defensa
b'') Del órgano jurisdiccional
b') Objetivos
c') De la actividad
a'') Forma
b'') Tiempo
c'') Lugar
d) La conformidad en el procedimiento abreviado. Arts.
791.3 y 793.3
a') Regulación
b') Requisitos
a') Subjetivos
a'') De la defensa
b'') Del órgano jurisdiccional
b') Objetivos
c') De la actividad
a'') Forma
b'') Tiempo
c'') Lugar
e) Otros supuestos
F) Naturaleza jurídica
a) Conformidad de los arts. 655 y ss. LECRIM
b) Conformidad de los arts. 688 y ss. LECRIM
c) Reconocimiento de hechos
d) La conformidad de los arts. 791 y 793 LECRIM
G) Desarrollo procedimental
H) Ratificación
a) Alcance
b) Momento
c) Sujetos
d) Forma
e) Efectos
I) Resolución
a) Forma
b) Contenido. Efectos. Correlación entre acusación y sen-
tencia
c) Falta de tipicidad penal
d) Existencia de una causa de exención de pena
e) Pretensión civil
f) Costas
g) Impugnación. Referencia especial a la casación
h) Cosa juzgada
i) Revisión

Bibliografía

El libro que se comenta aporta el estudio de la institución de la conformidad, ahondando en el estudio de la misma en el Derecho Comparado. La conformidad, bajo diversas manifestaciones, se ha consagrado ya en los países en los que, durante años, el proceso penal se ha regido por el sistema continental. Las dificultades de su encuadre, de su estructuración y de su realidad existencial en este sistema es lo que lleva a la autora a analizar juntamente con el sistema español, el alemán y el italiano. Recoge también la obra las sentencias de importancia que sobre este tema se han dictado por los Tribunales Españoles.

Artículos relacionados

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    V.V.A.A
    Tanto el Código penal como la Ley de enjuiciamiento criminal son objeto de innumerables reformas. En esta ocasión, la Ley 41/2015 modifica el sistema de recursos en el proceso penal, cuyas novedades principales son: 1, se generaliza la segunda instancia, de tal forma que las sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial son apelables ante la Sala de lo Pe...
    En stock

    15,40 €

  • RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN
    ARANZADI.
    La presente obra ayuda al profesional del derecho a interponer con éxito un Recurso de Casación ordinario en la jurisdicción social,Exposición a través de preguntas con respuestaLa jurisprudencia más actualEsquemas procesales y formularios.¿Cómo hay que interponer un Recurso de casación ordinario en la jurisdicción social? ¿Cuáles son las claves para su admisión? ¿Cuál es su ca...
    En stock

    56,30 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA JURISTAS, VECINOS Y PRESIDENTES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Quieres saber cuál es la respuesta a tu duda sobre un tema de propiedad horizontal?¿Eres presidente de una comunidad de propietarios y quieres tener una absoluta formación e información que te facilite el ejercicio del cargo?¿Eres experto jurista en PH y quieres estar actualizado con esta Guía?A lo largo de 460 preguntas y respuestas esta guía práctica te permitirá estar debid...
    En stock

    52,50 €

  • HECHOS EN EL PROCESO CIVIL Y SUS LIMITES
    ANGEL DE ALVARO MONTERO
    Se aborda la compleja problemática que plantea la incorporación de los hechos en el proceso civil sumergiéndose en ella en busca de soluciones, que en la mayoría de los casos encuentra, a los problemas procesales que plantea la citada introducción sobre todo a partir del devenir de esos hechos a lo largo del procedimiento ...
    En stock

    33,40 €

  • BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
    FONT DE MORA RULLÁN, JAIME / ARRIBAS ATIENZA, PATRICIO
    Se aborda la relación existente entre los conceptos de beneficio de justicia gratuita y las costas del procedimiento, sin duda, una conexión mucho más compleja y con más matices de lo que pudiera parecer a primera vista.Partiendo del análisis del artículo 36 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y demás normativa de aplicación, se desarrollan cuestiones tales como: ¿qué suc...
    En stock

    39,50 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    ORTELLS RAMOS, MANUEL. DIRECTOR
    Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes (en el que se consideran los cambios derivados de la Ley 8/2021, de 2 de junio), jurisdicción y competencia, objeto del pro...
    En stock

    60,58 €