CONSTITUCIONALISMO POPULAR Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

CONSTITUCIONALISMO POPULAR Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

KRAMER, LARRY

46,15 €
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-9768-895-6
Colección:
FILOSOFIA Y DERECHO
46,15 €
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

El constitucionalismo popular. La constitución consuetudinaria. En sustancia, y en principio, la misma de ayer. Los orígenes del control judicial de constitucionalidad. Una regla obligatoria para todos los departamentos. La elaboración de la Constitución. El poder bajo la Constitución siempre residirá en el pueblo. La aceptación del control judicial de constitucionalidad. Los tribunales, al igual que los otros departamentos, están obligados por ese instrumento. Rechazando la supremacía judicial. Aquello de lo que debe depender todo verdadero republicano. El cambiante contexto del derecho constitucional. Sin perjuicio de esta visión abstracta. Las lecciones de la experiencia. Preservar la Constitución como perpetua prenda de unión. La continua lucha por el constitucionalismo popular. El documento de un lego, no el contrato de un abogado. Constitucionalismo popular. Circa 2004. Como un estadounidense.
Control judicial de constitucionalidad sin supremacía judicial.

La obra de Larry Kramer propone una revisión de la historia social del control de constitucionalidad de las leyes que recupera el papel del pueblo como piedra angular del programa constitucional estadounidense. Su revisión muestra los límites de las reconstrucciones convencionales que han asignado al poder judicial, y en él a la Corte Suprema, el rol de intérprete último de la Constitución. Más bien, en la meticulosa labor historiográfica realizada por Kramer, el modelo de supremacía judicial que hoy conocemos aparece como sólo uno entre los mecanismos disponibles para la resolución de los conflictos interpretativos de los departamentos del gobierno. Según nos muestra Kramer en esta interesante obra, la historia constitucional estadounidense es la historia del constitucionalismo popular. Ahora bien, una vez aceptada la invitación a repasar dos siglos de constitucionalismo desde el prisma de la soberanía popular, queda la reflexión sobre las invocaciones del autor a reposicionar al pueblo, la democracia y el autogobierno en el centro del proyecto constitucional contemporáneo. ¿Será ello posible? ¿Es ello deseable?

Artículos relacionados

  • ESTADO DE DERECHO Y SOCIEDAD DEMOCRATICA
    DIAZ, ELIAS
    Una oportuna defensa del Estado de Derecho.Una de las claves fundamentales de este libro del que ahora presentamos una nueva edición corregida es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro como...
    En stock

    16,35 €

  • TEORIAS DEL SISTEMA JURIDICO Nº 18
    VERGARA
    CAPÍTULO I BENTHAM: SISTEMA JURÍDICO Y TEORÍA DE LA LEGISLACIÓN LUIS CRUZ1. La crítica al common law y la inicial propuesta de un digesto de leyes . 2. Hacia un cuerpo completo de derecho .2.1. El pannomion .2.2. La necesidad de una ciencia jurídica universal: la «lógica de la voluntad» .3. La estructura de la ley .3.1. La ley como mandato .3.2. La noción de soberanía y de pode...
    En stock

    26,92 €

  • NUEVA APROXIMACION AL PENSAMIENTO JURIDICO DE HANS KELSEN
    MATINEZ ROLDAN
    En stock

    6,55 €

  • PUEBLO CONTRA LA DEMOCRACIA
    HERMET
    En stock

    15,35 €

  • TEORIA DEL DERECHO
    SEGURA ORTEGA
    En stock

    22,30 €

  • POR UNA BIOETICA RAZONABLE.
    BELLVER CAPELLA
    En stock

    23,40 €