ELIZALDE IBARBIA, FRANCISCO DE
LA DETERMINACIÓN CLÁSICA DEL CONTENIDO DEL CONTRATO.
I. El régimen general de la construcción del contenido contractual.
LA TRANSFORMACIÓN DEL ORDENAMIENTO POR RAZONES OBJETIVAS. LA UTILIDAD COMO GARANTÍA CONTRACTUAL IMPLÍCITA.
II. La doctrina jurisprudencial del "Aliud pro alio".
III. Los "Implied terms" en el derecho inglés.
IV. El principio de conformidad.
LA TRANSFORMACIÓN DEL ORDENAMIENTO POR RAZONES SUBJETIVAS. LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMACIÓN "IN CONTRAHENDO" AL CONTENIDO CONTRACTUAL.
V. La información "In Contrahendo" en el Derecho Romano y el Código Civil Español.
VI. La incorporación al contenido del contrato de la información que se transmite "In Contrahendo".
VII. El valor contractual de las declaraciones "In Contrahendo" en el derecho inglés.
VIII. La vinculación por la infracción de un deber precontractual de informaciónn.
IX. La confianza como fuente del contenido contractual.
El fenómeno de la modernización del Derecho de contratos en el que estamos inmersos se produce en diferentes ámbitos. Uno de ellos, sin duda importante, es el del sistema de responsabilidad contractual. Pero este no es el único ámbito: hay otros, entre los que destaca la cuestión del contenido del contrato o, si se prefiere, de la vinculación contractual, materia de la que se ocupa este libro. El autor trata de contestar una pregunta central: ¿qué cualidades debe tener el objeto de la prestación en la actualidad? La respuesta exige repensar un buen número de cuestiones básicas del Derecho de contratos y comparar su tratamiento tradicional con el contemporáneo, tarea que Elizalde acomete con una pluma ágil a la par que profunda. El libro explica el régimen general del contenido del contrato para, a continuación, presentar su evolución o modernización, de la cual se deriva un número creciente de garantías vinculantes. La referencia al Derecho comparado (especialmente al Derecho inglés) y el análisis prolijo de la jurisprudencia agregan un valor añadido a la obra, que está llamada a ocupar un lugar central en la biblioteca de juristas prácticos y académicos por igual.