TOLOSA TRIBIÑO
Indice:
CAPÍTULO I. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: GENERALIDADES
I) LA LEY 30/2007 DE 30 DE OCTUBRE , DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
II) OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY
III) NEGOCIOS Y CONTRATOS EXCLUIDOS
IV) EL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PACTOS
V) CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y PRIVADO DE LOS CONTRATOS
VI) TIPOLOGÍA DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
VII) CONTRATOS MIXTOS
VIII) RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
IX) ORGANOS DE CONTRATACIÓN
X) REQUISITOS DE LOS CONTRATOS
XI) OBJETO DE LOS CONTRATOS
XII) PRECIO DE LOS CONTRATOS
XIII) ESPECIALIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO II. LOS REQUISITOS PARA CONTRATAR
I) CAPACIDAD Y SOLVENCIA DE LAS EMPRESAS
II) PROHIBICIONES PARA CONTRATAR
III) CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
IV) PROCEDIMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN
VI) CERTIFICACIONES DE REGISTROS OFICIALES DE LICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS.
CAPÍTULO III. GARANTÍAS A PRESTAR POR EL CONTRATISTA PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACIÓN
I) INTRODUCCIÓN
II) TIPOS DE GARANTIA: PROVISIONAL, DEFINITIVA, GLOBAL
III) REAJUSTE DE LAS GARANTÍAS
IV) FORMA DE PRESTACIÓN DE LAS GARANTÍAS
V) SUPUESTOS DE DISPENSA Y EXENCIÓN DE LAS GARANTÍAS
VI) OBJETO DE LAS GARANTÍAS: FINALIDAD DEL ASEGURAMIENTO
VII) CONSTITUCIÓN DE LAS GARANTÍAS POR TERCEROS
VIII) EJECUCIÓN, DEVOLUCIÓN y CANCELACIÓN DE LAS GARANTÍAS
CAPÍTULO IV. LAS ACTUACIONES RELATIVAS A LA CONTRATACIÓN
I) LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS
II) DE LA PERFECCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
III) LOS CONTRATOS MENORES
IV) LAS PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN
V) LA INVALIDEZ DE LOS CONTRATOS
VI) DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS PREPARATORIAS DE LOS CONTRATOS
CAPÍTULO V. LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
I) LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN
II) NORMAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO
III) LICITACIÓN
IV) SELECCIÓN DEL ADJUDICATARIO
V) CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS
VI) LOS ÓRGANOS DE ADJUDICACIÓN
VII) PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN
VIII) LA NOTIFICACIÓN DE LAADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS
CAPÍTULO VI. LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS
I) EFECTOS DE LOS CONTRATOS
II) DEMORA EN LA EJECUCIÓN
III) INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR EL CONTRATISTA Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
IV) PRINCIPIO DE RIESGO Y VENTURA
V) PAGO DEL PRECIO
VI TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO
VII) LA MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
VIII) LA SUSPENSIÓN DE LOS CONTRATOS
CAPÍTULO VII. LA REVISIÓN DE PRECIOS
I) INTRODUCCIÓN.
II) LA REVISIÓN DE PRECIOS
III) SISTEMA DE REVISIÓN DE PRECIOS
IV) PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
V) REVISIÓN EN CASOS DE DEMORA EN LA EJECUCIÓN
VI) LA EXTINCION DE LOS CONTRATOS
CAPÍTULO VIII. EL CONTRATO DE OBRAS
I) Definición y objeto del contrato
II) Los anteproyectos y los proyectos de obras
A) Los anteproyectos y proyectos de obras
B) Clasificación de las obras a efectos de proyectos
C) Instrucciones técnicas
D) Contenido de los proyectos
E) Presentación del proyecto por el empresario
F) Obras a tanto alzado
G) Supervisión de proyectos
H) Replanteo del proyecto
I) Expediente de contratación
III) Financiación de la obra pública mediante concesión de dominio público
A) Concepto
B) Requisitos
C) Pliego de cláusulas administrativas particulares
D) Criterios de selección
E) Régimen de utilización de los bienes de dominio público
IV) Publicidad del contrato de obras
V) Procedimientos de adjudicación del contrato de obras
A) Procedimiento abierto
B) Procedimiento restringido
C) Procedimiento negociado
VI) Ejecución del contrato de obras
A) El acta de comprobación del replanteo
B) Contenido de la ejecución
C) Pago: las certificaciones de obra
VII) Modificación del contrato de obras
VIII) Extinción del contrato de obras
A) Extinción por cumplimiento
1) Recepción y plazo de garantía
2) Medición general y certificación final de las obras
3) Liquidación en el contrato de obras
4) Responsabilidad por vicios ocultos
B) Extinción por resolución
1) Causas de resolución
2) Efectos de la resolución
IX) Ejecución de obras por la propia administración
A) Supuestos
B) Contratos de colaboración con empresarios particulares
C) Presupuesto de ejecución y contenido de los proyectos en ejecución de obras por la administración
D) Presupuesto de ejecución y contenido de los proyectos en ejecución de obras por la administración
CAPÍTULO IX. CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA
I) Definición y objeto del contrato
II) Otros posibles objetos del contrato
A) Zonas complementarias de explotación comercial.
B) La concesión de obras públicas y la construcción de obras públicas diferenciadas
III) Actuaciones previas al contrato
A) Estudio de viabilidad
B) Anteproyecto de construcción y explotación de la obra
C) Proyecto de la obra y replanteo
D) Pliegos de cláusulas administrativas particulares
E) Convocatoria de la licitación
F) Requisitos exigidos a los licitadores
G) Contenido de las proposiciones
H) Empresas vinculadas y régimen de las proposiciones
IV) Adjudicación del contrato
A) Procedimientos y formas de adjudicación
V) Ejecución de las obras
A) Modalidades de ejecución de las obras
B) Ejecución de las obras por terceros
C) Principio de riesgo y ventura en la ejecución de las obras
D) Modificación del proyecto
E) Terminación de las obras
VI) Derechos y obligaciones del concesionario
A) Derechos
B) Obligaciones
C) Uso y conservación de la obra pública
VII) Régimen económico-financiero de la concesión
A) Aportaciones públicas a la construcción de la obra
B) Retribución por la utilización de la obra
C) Aportaciones públicas a la explotación de la obra
D) Mantenimiento del equilibrio económico del contrato
E) Financiación privada
VIII) Prerrogativas y derechos de la administración
A) Modificación de la obra pública
B) Secuestro de la concesión
C) Penalidades por incumplimientos del concesionario
IX) Extinción de las concesiones
A) Modos de extinción
B) Extinción de la concesión por transcurso del plazo
C) Causas de resolución
D) Aplicación de las causas de resolución
E) Efectos de la resolución
X) Colaboración y coordinación entre administraciones públicas
XI) Construcción de las obras públicas de interés general
CAPÍTULO X. EL CONTRATO DE SUMINISTRO
I) Concepto
II) El supuesto especial del contrato de suministro para el tratamiento de la información y las telecomunicaciones
A) Definiciones
B) Procedimiento
III) Fabricación de bienes por la administración
IV) Arrendamiento y prórroga
V) La publicidad dentro del ámbito de la comunidad europea del contrato de suministro
VI) Plazos
A) Plazos de presentación de proposiciones en el procedimiento abierto
B) Plazos en el procedimiento restringido
VII) Las formas de adjudicación del contrato de suministro
VIII) Procedimiento negociado
Actualizada y puesta al día conforme a la ley 30/2007, de 30 Octubre, de contratos del sector público, con entrada en vigor el 1 de mayo de 2008
La Contratación Administrativa: Generalidades
- Los requisitos para contratar
- Garantías a prestar por el contratista para contratar con la administración
- Las actuaciones relativas a la contratación
- La adjudicación de los contratos administrativos
- La ejecución de los contratos - La revisión de precios
- El contrato de obras
- Contrato de concesión de obra pública
- El contrato de suministro
- Contrato de gestión de servicios públicos
- Contratos de servicios
- La impugnación administrativa y jurisdiccional de los actos en materia de contratación
- La subcontratación en la Ley de Contratos del Sector Público
- Breve estudio de la Ley Foral de Contratos de Navarra