CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

CANOSA USERA, RAUL

26,92 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS THOMSON REUTERS
Año de edición:
2015
Materia
Constitucional
ISBN:
978-84-470-5248-6
Páginas:
144
Colección:
MONOGRAFIAS
26,92 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN: RECÍPROCAS INFLUENCIAS Y DIVERGEN-CIAS ENTRE LOS SISTEMAS EUROPEO E INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO II. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, ÚLTIMO FRUTO DEL LABORATORIO CONSTITUCIONAL IBEROAMERICANO

1. El intenso proceso interamericano de constitucionalización del Derecho internacional de los derechos humanos

2. Apertura de los Estados al Derecho internacional de los derechos humanos

3. Interpretación extensiva de sus propias competencias por la Corte de San José y la invención del control de convencionalidad difuso

CAPÍTULO III. SITUACIÓN EN EUROPA: COMPLEJIDAD Y EVOLUCIÓN

1. Una premisa: la diferencia entre la jurisdicción del Tribunal Eu-ropeo de Derechos Humanos y la comunitaria

2. Sistema del Consejo de Europa y el proceder del Tribunal Euro-peo de Derechos Humanos

3. Adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos

4. El proceso de parcial objetivación del sistema europeo

CAPÍTULO IV. EXPERIENCIA ESPAÑOLA

1. El lugar de los tratados internacionales sobre derechos en el ordenamiento jurídico español

2. Aplicación judicial del Convenio Europeo de Derechos Humanos

3. El principio de armonización incluido en el artículo 10.2 de la Constitución española y su entendimiento por parte del Tribunal Constitucional

4. Posición de los jueces ordinarios españoles

5. Inconvenientes de un control de convencionalidad efectuado por la jurisdicción ordinaria

6. Efectos de la posible ratificación por España del Protocolo

7. Soluciones posibles para concentrar en el Tribunal Constitucional el control de convencionalidad

CAPÍTULO V. CONCLUSIÓN

Si los órganos judiciales españoles apreciasen que las leyes, tanto las estatales como las autonómicas, fuesen contrarias a algún tratado internacional y dejaran de aplicarlas en el caso, estarían efectuando control difuso de convencionalidad. Esta posibilidad se ha materializado en algunas pocas ocasiones, aunque lo habitual es que los tribunales apelen al artículo 10.2 de la Constitución para hacer una interpretación de las normas internas conforme a los tratados sobre derechos ratificados por España. Es sabido que ningún órgano judicial español puede dejar de aplicar una norma con valor de ley postconstitucional cuando la considera contraria a la Constitución, porque el Tribunal Constitucional ostenta el monopolio de su control de constitucionalidad. En contraste, esos mismos tribunales pueden dejar de aplicar la ley nacional para aplicar normas de la Unión Europea. La tesis de la obra que el lector tiene en las manos es que del control de convencionalidad fuerte, el que no se limitara a la armonización de la norma interna con la internacional, debería ocuparse el Tribunal Constitucional.



A destacar:

La obra trata y detalla el control de convencionalidad, el cual es una respuesta a que algún órgano judicial enjuicie las normas o actuaciones nacionales empleando como canon de enjuiciamiento, las normas de un tratado, de una convención, sobre derechos humanos o sobre otras materias.
La obra puede resultar de especial interés para alumnos de postgrado y profesionales del derecho, dadas las dimensiones prácticas que presenta.
El autor es Raúl Canosa Usera, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente Decano de su facultad de Derecho.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN Y CONTRATO
    BARBA, VINCENZO .
    El libro, partiendo del análisis de la normativa europea y constitucional, plantea la admisibilidad de un principio-valor de no discriminación que debe aplicarse en materia contractual, incluso más allá de los factores de riesgo y de los supuestos específicamente regulados por normas puntuales. Este principio es relevante no solo en la fase de negociación y ejecución del contra...
    En stock

    15,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN I.
    LUIS LÓPEZ GUERRA / EDUARDO ESPIN
    Lección 1El Derecho Constitucional español. Origen y características de la Constitución1. LAS NOTAS DEFINITORIAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 212. ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN. EL PROCESO CONSTITUYENTE 233. LA INFLUENCIA DEL PROCESO CONSTITUYENTE EN EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN 264. EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA CONSTITUCIÓN 28a) La voluntad de vigencia de la Const...
    En stock

    38,37 €

  • FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, FEDERICO
    La actual realidad constitucional, tanto en su vertiente estatal como en su expresión de la Unión Europea es tributaria, en algunos de sus grandes conceptos, del modelo democrático que nace en Atenas y se consolida y perfecciona en la República Romana. Asimismo, la base del ordenamiento administrativo-territorial del Estado contemporáneo se conforma, en parte, con categorías su...
    En stock

    44,00 €

  • HISTORIA Y DERECHO EN LOS DEBATES DE LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845
    GALVAN RODRIGUEZ, EDUARDO
    La presencia de elementos histórico-jurídicos en el articulado de la Constitución Española de 1978 ha suscitado controversia. Algunos sostienen que legitima legalidades preconstitucionales, que mantendrían así su vigor. Otros defienden que constituye un instrumento interpretativo más y que la única legitimidad radica en la soberanía nacional que reside en el pueblo español. Al ...
    En stock

    11,55 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 2018 LUJO
    BOE
    Texto íntegro de la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, con la inclusión de los artículos modificados, encuadernada en guáflex y papel ahuesado Ivory de 140 gramos. ...
    En stock

    24,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    BARCELÓ I SERRAMALERA (COORD.) / MIGUEL / MIGUEL ANGEL APARICIO (DIR.)
    Ve la luz la tercera edición donde se ha actualizado su contenido y se ha efectuado un pequeño redimensionamiento de extensión y formato, adaptándolo a los nuevos planes de estudio.Con el presente volumen se procura abarcar toda la enseñanza —y todo el aprendizaje— del Derecho Constitucional en los estudios universitarios de Derecho en los diversos niveles en que tales estudios...
    En stock

    57,69 €