CALVO VERGEZ,JUAN
I. EL TRATAMIENTO DEL CRÉDITO TRIBUTARIO EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 22/2003
II. LA GRADUACIÓN DE LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS EN EL CONCURSO A LA LUZ DEL FALLIDO PROYECTO DE LEY DE CONCURRENCIA Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS
III. LA TRASCENDENCIA DE LA REFORMA CONCURSAL ARTICULADA A TRAVÉS DE LA APROBACIÓN DE LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE
IV. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Y DE GRADUACIÓN DE LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS: LA LIMITACIÓN DEL VILEGIO
V. LA HACIENDA PÚBLICA ANTE LA CONCURRENCIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JURISDICCIONALES UNIVERSALES
Como es sabida la materia concursal constituye un tema de máxima actualidad, al igual que sucede con el tratamiento de las deudas tributarias en los concursos de acreedores. Las constantes reformas normativas operadas a este respecto en los últimos años exigen un análisis detenido de las mismas. Con carácter adicional de un tiempo a esta parte se han venido dictando importantes pronunciamientos jurisdiccionales que han contribuido a reformar la normativa tributaria.
La presente obra tiene por objeto analizar el actual tratamiento que ha de recibir el crédito tributario en el proceso concursal a la luz de las recientes reformas normativas introducidas tanto en el ámbito concursal (Ley 22/2013 y Real Decreto-Ley 4/2014) como en el sistema tributario (Ley General Tributaria y Ley reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido). Son objeto de análisis, entre otras cuestiones, las relativas a los criterios de clasificación y graduación de los créditos tributarios y el papel de la Hacienda Pública ante la concurrencia de procedimientos administrativos y jurisdiccionales.