CRITICA Y CRISIS DE OCCIDENTE

CRITICA Y CRISIS DE OCCIDENTE

AL ENCUENTRO DE LAS INTERPRETACIONES

OÑATE Y ZUBIA, TERESA

48,08 €
No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
Materia
Varios
ISBN:
978-84-9031-744-0
Páginas:
548
Encuadernación:
Rústica
48,08 €
No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo. Teresa Oñate y Ángela Sierra González.

1. Hermenéutica del discurso político. Reescritura y utopía en Paul Ricoeur. Gabriel Aranzueque.

2. Los movimientos por la memoria o cómo seguir narrando después de los meta-relatos. Manuel Artime Omil.

3. Pragmática, hermenéutica y ética de la alteridad. Gabriel Bello Reguera.

4. El amor y el deseo de lo otro: un paseo deleuziano por la erótica y la filía clásicas. Belén Castellanos Rodríguez.

5. El arte de jugar y ser jugado: familiaridad y extrañeza. L. David Cáceres.

6. Los sueños de las finanzas explicados por los sueños de la metafísica. Gaetano Chiurazzi.

7. Posthermenéutica antropológica y pedagogía de la incertidumbre. Juan Manuel Díaz Torres.

8. Ontología hermenéutica del presente. Ángel Gabilondo Pujol.

9. Del Ereignis al Andenken o la metáfora del habitar. Una relectura pedagógica desde Vattimo. Mª Lourdes C. González-Luis (Kory)

10. Mito y Paideia. Una hermenéutica desde la dramaturgia. Andrés González Novoa.

11. Ser (en) mediaciones. María Antonia González Valerio.

12. La Filosofía como Hermenéutica en Plotino: sabiduría y experiencia. María Jesús Hermoso Félix.

13. Ecología y democracia en la Filosofía presocrática. David Hernández Castro.

14. La interpretación: ontología y política. El círculo, la ventana y el rocío. Marco Antonio Hernández Nieto.

15. El sujeto ante la hermenéutica crítica. Pedro S. Limiñana.

16. Hay señales, futuros ya presentes, posibles diversos, a pie de calle. (¿Qué tienen que decirnos el debolismo kenótico-caritativo de G. Vattimo y la Teología de la liberación acerca de la crisis sistémica?) Jesús Lozano Pino

17. En el origen de la “diferencia ontológica”: Heráclito en la interpretación de Jean Beaufret. Iñaki Marieta.

18. La pregunta por la crisis en el ámbito de la ciencia y la técnica actuales. Julio Martínez Calzón.

19. Pensar una economía del sacrificio: reflexiones en torno a ciertas elaboraciones melancólicas. Rosaura Martínez Ruiz.

20. Lenguaje y comprensión. Sobre el lugar de la crítica en la hermenéutica filosófica. Ciro Mesa Moreno.

21. Construcción del saber hoy: el reto transdisciplinar. Desde una lectura nietzscheana. María Antonia Moreno González.

22. Crisis, diferencia y modalidad. ¿Un punto de vista propio para la crisis? Vicente Muñoz-Reja Alonso.

23. ¿Una puesta de sol para la crisis de Occidente? (Hermenéutica crítica en torno al 15M) Teresa Oñate

24. La dimensión social del saber: desafíos pedagógicos del siglo XXI. Natalia Pais Álvarez.

25. Del binomio saber-poder y la instalación del miedo. Comentarios pedagógicos. Pedro Perera Méndez

26. Ratio Legis. Jorge Pérez de Tudela.

27. Utopía y progreso: a propósito de Walter Benjamin. Lourdes Reyes.

28. ¿Crisis social o bellum sociale? Valerio Rocco Lozano.

29. Hermenéutica, retórica y política en los pensamientos de Aristóteles y Hobbes. Miguel Ángel Rossi.

30. Hermenéutica, política y normatividad. Ángela Sierra González.

31. Hermenéutica y Psicología: la cuestión de la identidad narrativa en Paul Ricoeur. Servando David Trujillo Trujillo.

32. El futuro de la Hermenéutica. Gianni Vattimo.

33. Por una pedagogía fenomenológico-hermenéutica: La experiencia vivida como base para una teoría de la formación humana. Conrad Vilanou.

34. Gadamer y Olimpiodoro (Neoplatonismo y Hermenéutica) José M. Zamora Calvo.

La Crisis es aquél momento en que los relatos impuestos que habían dotado de sentido a la existencia individual y colectiva se resquebrajan. Las interpretaciones que sustentaban la sociedad, muchas veces impuestas de manera violenta, dejan de ser satisfactorias. La Crisis es, además, la oportunidad para alumbrar nuevos relatos, interpretaciones, que vengan a sustituir a aquellos que se rompen. Ese es el presente que vivimos, desde donde proyectamos nuestro compromiso con el futuro. Por ello esta obra se propone aportar algunas visiones en torno a la situación social y política, en torno a la vida en común, pero también acerca del interpretar, del comprender, del dotar de sentido a la existencia y a lo que está por venir, con la voluntad de que sea para todos posible crear nuevos mundos, darnos nuevas narraciones y, en definitiva, construir allí donde sólo hay escombros.

Artículos relacionados

  • DIGNIDAD DEL PACIENTE
    MÉJICA GARCÍA, JUAN / ROJAS BIZCOCHO, DAVID
    Aunque abundan los títulos bibliográficos que abordan puntualmente las diversas cuestiones relacionadas con el derecho a la protección de la salud, en muchos casos no superan el tratamiento meramente doctrinal.Precisamente con esta monografía se pretende proporcionar a un amplio espectro de profesionales las dos interpretaciones que la doctrina y la jurisprudencia han venido of...
    En stock

    19,25 €

  • HABILIDADES PRÁCTICAS PARA JURISTAS
    MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO.
    A la hora de iniciarse en el conocimiento y estudio del Derecho resulta preciso disponer de una adecuada metodología y de unas herramientas que nos ayuden a desenvolvernos en una realidad tan cambiante como es la jurídica en el momento actual. Desde lo que fue la creación medieval de la Universidad hasta la ética de la profesión jurídica, en su diferentes especializaciones, se ...
    En stock

    18,57 €

  • ABOGADO LIDER
    GONZALO OSIPINA, JUAN
    Una obra que busca aconsejar a jóvenes juristas que se adentran en el ejercicio de la Abogacía. El Abogado Líder permite analizar los retos y oportunidades que existen en el sector, con el fin de prosperar en el mercado laboral. Así como lograr la excelencia y el desarrollo profesional.CAPÍTULO I. “EL ABOGADO NOVEL”I. Introducción: cómo someter una aventura trepidante a los cán...
    En stock

    15,18 €

  • ACCESO A LA ABOGACIA
    DIAZ PITA, Mª PAULA / BAREA GALLARDO, PEDRO ALBERTO / CASTILLO RIGABERT, FERNANDO / Y OTROS
    Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tom...
    En stock

    35,98 €

  • MANUAL DE DERECHO DEL DEPORTE
    GAMERO CASADO, EDUARDO / MILLAN GARRIDO, ANTONIO / BOMBILLAR SAENZ, FRANCISCO MIGUEL / Y OTROS
    La primera finalidad de esta obra es servir como manual de referenciaen ese amplio abanico de cursos de especialización en Derecho delDeporte, actuando como respaldo para las actividades académicasimplicadas en su impartición. Permite remitir a sus contenidos comofuente de conocimiento a efectos de preparación (discente y docente)del temario, así como facilita el trabajo autóno...
    En stock

    54,76 €

  • COMO HACER EL MEJOR TFM TFG
    • ¿Cómo afrontar un trabajo de investigación?• ¿Cómo se elige un tema, cómo se desarrolla la estructura?• ¿Cómo se buscan fuentes fiables?• ¿Cómo se citan adecuadamente?• ¿Qué objetivos se deben perseguir?• ¿Cuál es la metodología más adecuada?• ¿Cómo puedo defender mi trabajo de fin de estudios?La presente monografía surge para ofrecer respuesta a las necesidades expresadas po...
    En stock

    18,21 €