GARCIA ARAN, MERCEDES
PRIMERA PARTE. EL DELINCUENTE ECONÓMICO.
Capítulo I. El perfil criminológico del delincuente económico.
Capítulo II. Problemas de aplicación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
SEGUNDA PARTE. LA PREVENCIÓN PENAL Y EXTRAPENAL, A PROPÓSITO DE ALGUNO DELITOS.
Capítulo III. Limitaciones del derecho penal en la prevención del delito urbanístico y la corrupción urbanística.
Capítulo IV. Limitaciones del derecho penal en la prevención del blanqueo de capitales.
Capítulo V. Limitaciones del derecho penal en la prevención de los delitos conrra los derechos de los trabajadores.
Capítulo VI. Limitaciones del derecho penal en la protección del mercado y los consumidores: dos ejemplos.
Capítulo VII. Limitaciones del derecho penal en la prevención de las cirisis bancarias y propuestas de reforma.
TERCERA PARTE. EL PROCESO Y LAS SANCIONES PENALES.
Capítulo VIII. El proceso penal y la investigación de la delincuencia económica.
Capítulo IX. Modelos de prevención y sanción de la delincuencia económica. Perspectiva comparada.
Capítulo X. Sistema de penas para la delincuencia económica en derecho español.
La prevención de la delincuencia económica presenta peculiaridades derivadas del perfil de sus autores y de las dificultades de su investigación y enjuiciamiento, pero también de las relaciones entre el derecho penal y los instrumentos extrapenales reguladores de las condiciones sociales y económicas en las que se produce este tipo de delincuencia. En esta investigación colectiva se analiza la prevención desde una perspectiva que integra la prevención específicamente penal ej ercida desde el sistema de penas y otros instrumentos jurídicos que la trascienden, aportando también una perspectiva comparada. En general, el derecho penal económico se aparta del viejo principio de la eficacia preventiva que prefiere que las normas sean pocas, pero claras y con posibilidades reales de aplicación, así como sistemáticamente integradas con los otros sectores de un ordenamiento jurídico coherente. Esta obra pretende indicar las carencias del Derecho Penal Económico en el cumplimiento de estos requisitos, porque su eficaz aplicación protege intereses colectivos esenciales frente a comportamientos insolidarios que gozan de unos espacios de impunidad que no deberían ser asumidos resignadamente.