PAREJO ALFONSO,
I. ESTUDIO PRELIMINAR
CAMBIO CLIMÁTICO, RIESGO GLOBAL, INNOVACIÓN Y DERECHO / Luciano Parejo Alfonso
I. CAMBIO CLIMÁTICO, RIESGO GLOBAL E INNOVACIÓN CONTINUADA
II. INNOVACIÓN Y DERECHO
III. PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD
IV. PRINCIPIO DE JUSTICIA GENERACIONAL
II. ESTUDIOS GENERALES
GOBERNAR EL CAMBIO CLIMÁTICO / Teresa Parejo Navajas
I. INTRODUCCIÓN
II. BREVE HISTORIA DEL GOBIERNO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
III. LOS ACTORES (PÚBLICOS Y PRIVADOS) DEL GOBIERNO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
IV. EL PAPEL DE LA GOBERNANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA JUSTICIA CLIMÁTICA
V. PROPUESTAS PARA UNA SOLUCIÓN
VI. BIBLIOGRAFÍA
LA RELEVANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO / Mayte Jareño Macías
I. INTRODUCCIÓN
II. INTERÉS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
III. DIFICULTADES DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CLIMÁTICA
IV. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD PARTICIPATIVA EN EL SECTOR CLIMÁTICO
V. DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS ACTUALES DE PARTICIPACIÓN. ALGUNA PROPUESTA
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
CAMBIO CLIMÁTICO Y JUSTICIA SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL GÉNERO EN ESPAÑA / Magdalena Lorenzo Rodríguez-Armas
I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO CONSTITUCIONAL ESTATAL DEL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE
III. DERECHO AL MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y GÉNERO EN ESPAÑA
IV. REFLEXIÓN FINAL
V. BIBLIOGRAFÍA
III. ESTUDIOS SECTORIALES
LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DEL DIÓXIDO DE CARBONO Y SU RÉGIMEN JURÍDICO / Ángel Manuel Moreno Molina
I. INTRODUCCIÓN
II. RÉGIMEN LEGAL INTERNACIONAL Y EUROPEO
III. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
IV. CONCLUSIONES: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA CAC
V. BIBLIOGRAFÍA
LA INFORMALIDAD URBANA COMO DILEMA DE LOS BIENES COMUNES / Sheila R. Foster
I. INTRODUCCIÓN
II. URBANIZANDO LA «TRAGEDIA DE LOS bienes COMUNES»
III. LA GOBERNANZA DEL USO DEL SUELO Y LOS BIENES COMUNES URBANOS
IV. CONCLUSIÓN
LA INCIDENCIA AMBIENTAL Y CLIMÁTICA DEL SISTEMA DE TRANSPORTES EN LA UE Y EN ESPAÑA: HACIA UN SISTEMA DE TRANSPORTES SOSTENIBLE, CON BAJAS EMISIONES DE CARBONO, Y A «PRUEBA DE CLIMA» / ANTONIO FORTES MARTÍN
I. INTRODUCCIÓN: TRANSPORTES, ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE, Y CAMBIO CLIMÁTICO
II. LA ACCIÓN COMUNITARIA EN POS DE UN SISTEMA DE TRANSPORTES SOSTENIBLE Y CON REDUCCIÓN DE EMISIONES
III. EL RETO DE LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2 EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE: VALIDEZ Y EFICACIA DE LOS INSTRUMENTOS PARA SU CONSECUCIÓN
IV. HACIA UN SISTEMA DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Y ACCESIBLE: TRANSPORTE (TERRESTRE) Y MOVILIDAD (URBANA) SOSTENIBLE EN LA ENCRUCIJADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
LOS NUEVOS MECANISMOS REGULATORIOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL MARCO DE LA EXTENSIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES / Manuel Gámez Mejías
I. INTRODUCCIÓN GENERAL
II. LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES COMO TECNOLOGÍA DE RESPALDO Y GARANTÍA DEL SUMINISTRO ANTE LA GESTIONABILIDAD LIMITADA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CONTEXTO DEL ACTUAL Y FUTURO SISTEMA ELÉCTRICO
III. FUNDAMENTOS DEL MERCADO MAYORISTA DE LA ELECTRICIDAD. CONSECUENCIAS DE LA EXTENSIÓN DE LAS RENOVABLES Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
IV. REGULACIÓN DE LA CAPACIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES. SOLUCIONES REGULATORIAS. RESERVAS ESTRATÉGICAS, PAGOS POR CAPACIDAD Y MERCADOS DE CAPACIDAD
V. CONTROL DE LA SOBRECAPACIDAD DE GENERACIÓN MEDIANTE CIERRE TEMPORAL Y EFECTOS EN EL MEDIO PLAZO DE LAS DIRECTIVAS AMBIENTALES
VI. BIBLIOGRAFÍA
UNA APROXIMACIÓN JURÍDICA A LAS AYUDAS PÚBLICAS COMO TÉCNICAS DE LA ACCIÓN DE FOMENTO EN EL ÁMBITO DE LA PROMOCIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES (FER) / Juanita Pedraza Córdoba
I. INTRODUCCIÓN: EL PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN
II. LÍNEAS MAESTRAS DE LA POLÍTICA Y EL ORDENAMIENTO COMUNITARIO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES
III. LOS SISTEMAS DE SOPORTE FINANCIERO Y LAS FER
IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ENERGÍA NUCLEAR / Isabel Hernández San Juan
I. PLANTEAMIENTO GENERAL SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ENERGÍA NUCLEAR
II. TRATAMIENTO DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN LOS TEXTOS INTERNACIONALES DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
III. BREVE DESCRIPCIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNO SOBRE LA SEGURIDAD
IV. ASPECTOS DE INTERÉS ENTRE LA ENERGÍA NUCLEAR, LOS RECURSOS NATURALES AGUA Y SUELO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
V. BIBLIOGRAFÍA
CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN / Antonio Descalzo González
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS LÍNEAS GENERALES DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC)
III. EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
IV. BIBLIOGRAFÍA
El cambio climático es hoy una realidad de ineludible estudio por la ciencia jurídica. Sin perjuicio de cierta controversia acerca de sus concretas causas, constituye uno de los problemas centrales del siglo XXI dada la aceleración del calentamiento global de la tierra y los problemas derivados de la emisión de gases de efecto invernadero (GEl).
Este libro colectivo, resultado de un proyecto de investigación desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid, aborda los temas centrales ligados a este nuevo escenario de reducción y mitigación de sus efectos. Pero, al mismo tiempo, analiza también las respuestas que el Derecho públicO viene introduciendo en sus instituciones para tratar de integrar, dentro de su estructura y funcionamiento tradicional, la creciente demanda social de dar una adecuada respuesta a los retos de la innovación y, asimismo, el debido tratamiento de los riesgos que provoca el cambio climático.