DERECHO DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. 3º EDICION

DERECHO DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. 3º EDICION

SALA FRANCO

33,90 €
Disponible en 10 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2007
Materia
Laboral
ISBN:
978-84-8456-801-8
Páginas:
541
Colección:
MANUALES. DERECHO DEL TRABAJO Y S.S.
33,90 €
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS





Capítulo Primero

EL MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. LAS PREVISIONES CONSTITUCIONALES



2. LAS NORMAS INTERNACIONALES



3. LAS NORMAS COMUNITARIAS



4. LA LEY 31/1995, DE 9 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A) La necesidad de la Ley

B) El ámbito de aplicación de la Ley

C) El objeto de la Ley

D) Las definiciones legales



5. LAS NORMAS REGLAMENTARIAS



6. LAS NORMAS AUTONÓMICAS



7. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

A) Carácter mínimo de las disposiciones legales y reglamentarias sobre seguridad y salud laboral

B) Carácter dispositivo de ciertas normas legales

C) La negociación colectiva complementaria de las disposiciones legales y reglamentarias



8. LA REALIDAD DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A) El acuerdo tripartito sobre Prevención de Riesgos Laborales de 30 de diciembre de 2002

B) El Acuerdo Interconfederal para la negociación colectiva 2005 (prorrogado para 2006)

C) Los resultados de la negociación colectiva en esta materia



9. LA LEY 54/2003, DE 12 DE DICIEMBRE, DE REFORMA DEL MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



10. EL R.D. 604/2006, DE 19 DE MAYO, POR EL QUE SE MODIFICAN EL R.D. 39/1997, DE 17 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN, Y EL R D. 1627/1997, DE 24 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN





Capítulo Segundo

LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO



1. LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PÚBLICA



2. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTES Y LA NECESARIA COORDINACIÓN ENTRE ELLAS

A) Competencias de la Administración Laboral

a) Funciones de promoción y asesoramiento técnico

b) Funciones de vigilancia y control

c) Funciones sancionatorias

B) Competencias de la Administración Sanitaria

C) Competencias de la Administración Industrial

D) Competencias de la Administración Educativa



3. LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS AGENTES SOCIALES

A) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo

B) La Fundación adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo

C) La participación institucional en el ámbito autonómico

D) Las Fundaciones de carácter sectorial



4. LOS ÓRGANOS COMUNITARIOS

A) La Unidad de Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo

B) Los Comités Consultivos

C) La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo





Capítulo Tercero

LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. LA SITUACIÓN ANTERIOR A LA L.P.R.L.



2. LA CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE PROTECCIÓN EFICAZ FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES EN LA L.P.R.L.



3. LAS CONCRETAS OBLIGACIONES EMPRESARIALES

A) La obligación de evitar el riesgo

B) Las obligaciones de implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales, de evaluación de riesgos y de planificación preventiva

C) La obligación de proporcionar equipos de trabajo y medios de protección individual adecuados

D) La obligación de informar a los trabajadores

E) La obligación de dar formación a los trabajadores

F) La obligación de elaborar un plan de emergencia

G) La obligación de adoptar las medidas necesarias en caso de riesgo grave e inminente para los trabajadores

H) La obligación de vigilar periódicamente el estado de salud de los trabajadores

I) La obligación de documentación

J) La obligación de proteger a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos

a) Reglas generales

b) Protección de la maternidad

c) Protección de los trabajadores menores de edad





Capítulo Cuarto

LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS



1. LOS POSIBLES SISTEMAS DE PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS



2. EL SISTEMA DE PREVENCIÓN LLEVADO POR UNO O VARIOS TRABAJADORES DESIGNADOS POR LA EMPRESA



3. EL SISTEMA DE PREVENCIÓN ASUMIDO POR EL PROPIO EMPRESARIO



4. EL SISTEMA DE PREVENCIÓN LLEVADO POR UNO O VARIOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENOS O PROPIOS



5. LOS CONTROLES Y ACREDITACIONES DE LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN



6. LA OBLIGACIÓN DE PRESENCIA EN LA EMPRESA DE LOS RECURSOS PREVENTIVOS





Capítulo Quinto

LA CONSULTA Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y DE SUS REPRESENTANTES



1. LA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE CONSULTA



2. LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

A) El derecho de participación de los trabajadores

B) Los mecanismos de participación especializada

a) Los delegados de prevención

b) El Comité de Seguridad y Salud



Capítulo Sexto

LOS TRABAJADORES TEMPORALES Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. EL PRINCIPIO DE EQUIPARACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES



2. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DIRECTA



3. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL INDIRECTA A TRAVÉS DE E.T.T.

A) Las exclusiones de la contratación temporal

B) El reparto de las obligaciones empresariales preventivas





Capítulo Séptimo

EL PRINCIPIO DE COORDINACIÓN INTEREMPRESARIAL



1. LOS SUPUESTOS DE HECHO LEGALMENTE PREVISTOS



2. LOS OBJETIVOS DE LA COORDINACIÓN



3. LAS OBLIGACIONES LEGALES



4. LA CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO



5. LA CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN CENTRO DE TRABAJO DEL QUE UN EMPRESARIO ES TITULAR



6. LA CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN CENTRO DE TRABAJO CUANDO EXISTE UN EMPRESARIO PRINCIPAL



7. LOS MEDIOS DE COORDINACIÓN



8. LOS DERECHOS DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES



Capítulo Octavo

LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. LA OBLIGACIÓN GENÉRICA DE VELAR POR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO



2. LAS OBLIGACIONES LEGALES ESPECÍFICAS



3. LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES PREVENCIONISTAS

Capítulo Noveno

LAS OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES, IMPORTADORES Y SUMINISTRADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. CONSIDERACIONES GENERALES



2. LAS OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES, IMPORTADORES Y SUMINISTRADORES



3. LAS OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN





Capítulo Décimo

EL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



1. CONSIDERACIONES GENERALES



2. LAS RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES

A) La responsabilidad penal

a) El delito contra la seguridad y salud laboral

b) Los delitos y faltas de homicidio y lesiones

c) Los delitos de riesgo catastrófico

d) Concurrencia de delitos

B) La responsabilidad administrativa

a) El régimen de infracciones

b

Artículos relacionados

  • CONTRATACIÓN LABORAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: VICISITUDES Y PATOLOGÍAS
    CUADROS GARRIDO, MARÍA ELISA. / SELMA PENALVA, ALEJANDRA / GARCÍA ROMERO, BELÉN.COORDINADORES
    La presente monografía aborda el régimen jurídico de la contratación laboral en la Administración Pública, desde una perspectiva omnicomprensiva de los problemas del desarrollo profesional del colectivo de los empleados públicos, con temas de gran calado jurídico en los que confluyen dos sectores del ordenamiento, el Derecho del Trabajo y el Derecho Administrativo, inspirados e...
    En stock

    28,90 €

  • PENSION DE JUBILACION. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Partiendo de que la solicitud y el cálculo de la pensión de jubilación, o su compatibilidad con el trabajo cuando así suceda, será un aspecto a tener en cuenta al final de la vida laboral de cualquier persona trabajadora, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.El lector encontrará aspectos de interés sobre la ...
    En stock

    15,40 €

  • GUIA LABORAL 2023
    MINISTERIO TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL Y MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
    Como novedades más significativas en esta edición de 2023 de la Guía Laboral , cabe señalar las siguientes:Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperació...
    En stock

    38,50 €

  • REGIMEN ESPECIAL PERSONAS EMPLEADAS HOGAR. PASO A PASO
    ¿Qué trabajadores están incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar?¿Quién, cómo y cuándo debe solicitar la afiliación, alta y baja en el Sistema Especial?¿Quién es el obligado a cotizar y de qué forma debe hacerlo?¿Qué prestaciones de Seguridad Social cubre este Sistema Especial?¿Qué medidas preventivas pueden adoptarse para los empleados del hogar?¿Cómo hacer/com...
    En stock

    15,40 €

  • GUIA RAPIDA DE DERECHO LABORAL
    ALBERT MIER GIRALT / XAVIER MIER GIRALT
    Con este libro, aprenderás, desde un punto de vista práctico, lo esencial de:• El marco jurídico-laboral español.• Entender las relaciones laborales.• Qué derecho te asisten como persona trabajadora.• Cuáles son tus obligaciones como persona trabajadora.• Los límites tanto de tus derechos como de tus obligaciones.• Marco jurídico de situaciones especiales (ERTE, teletrabajo, et...
    En stock

    18,97 €

  • DESPIDO COLECTIVO. PASO A PASO
    DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID
    En esta guía nos adentraremos en el concepto de la responsabilidad civil desde la perspectiva del Derecho penal. Como es sabido, la comisión de conductas tipificadas como delito lleva aparejada un castigo, y en muchas ocasiones, origina un derecho de responsabilidad civil por la que ha de ser resarcida la parte dañada o víctima del acto ilícito. En este texto encontrarán un aná...
    En stock

    15,40 €