DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS JUECES

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS JUECES

SAIZ ARNAIZ, ALEJANDRO

24,04 €
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2012
Materia
Constitucional
ISBN:
978-84-9768-934-2
Colección:
MONOGRAFIAS JURIDICAS
24,04 €
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

Estudio introductorio.
Los derechos de los jueces: entre el legislador y la autorregulación (Alejandro Saiz Arnaiz).

Imparcialidad judicial: su proyección sobre los deberes (Código de conducta) y derechos fundamentales del juez (Rafael Jiménez Asensio).

La independencia judicial y los derechos del juez (Perfecto Andrés Ibáñez).

El derecho a la libertad ideológica de los jueces (Javier Hernández García).

Libertad de expresión de jueces y magistrados (Jorge F. Malem Seña).

El derecho de asociación de los jueces (Luis Rodríguez Vega).

El acceso en condiciones de igualdad a los cargos judiciales (Juan Pedro Quintana Carretero).

Los jueces y el derecho de huelga (Antonio García Martínez).

Derechos, deberes y discreción judicial (José Juan Moreso).

La preservación de la confianza de los ciudadanos en los tribunales, en definitiva, la garantía de la independencia e imparcialidad de quienes los integran, supone para éstos evidentes limitaciones en su comportamiento público y en su actividad privada. Los derechos fundamentales de los jueces padecen así afectaciones restrictivas que se vinculan a su condición de titulares del Poder Judicial del Estado.
En este libro se analizan los problemas que plantea el estatuto iusfundamental de los miembros de la carrera judicial desde las prohibiciones constitucionales y las que resultan de la LOPJ, en ausencia, al contrario de cuanto sugieren todos los organismos internacionales y sucede en la mayoría de los países de nuestro entorno, de principios deontológicos o códigos de buena conducta que contribuyen decisivamente, y desde la libre aceptación de sus destinatarios, al fomento de una imprescindible cultura de independencia e imparcialidad.
Estudio introductorio.
Los derechos de los jueces: entre el legislador y la autorregulación (Alejandro Saiz Arnaiz).

Imparcialidad judicial: su proyección sobre los deberes (Código de conducta) y derechos fundamentales del juez (Rafael Jiménez Asensio).

La independencia judicial y los derechos del juez (Perfecto Andrés Ibáñez).

El derecho a la libertad ideológica de los jueces (Javier Hernández García).

Libertad de expresión de jueces y magistrados (Jorge F. Malem Seña).

El derecho de asociación de los jueces (Luis Rodríguez Vega).

El acceso en condiciones de igualdad a los cargos judiciales (Juan Pedro Quintana Carretero).

Los jueces y el derecho de huelga (Antonio García Martínez).

Derechos, deberes y discreción judicial (José Juan Moreso).

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN Y CONTRATO
    BARBA, VINCENZO .
    El libro, partiendo del análisis de la normativa europea y constitucional, plantea la admisibilidad de un principio-valor de no discriminación que debe aplicarse en materia contractual, incluso más allá de los factores de riesgo y de los supuestos específicamente regulados por normas puntuales. Este principio es relevante no solo en la fase de negociación y ejecución del contra...
    En stock

    15,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN II
    LOPEZ GUERRA, LUIS
    Lección 21La Jefatura del Estado1. CONSTITUCIÓN Y MONARQUÍA PARLAMENTARIA 172. EL ESTATUTO PERSONAL DEL REY 18a) Títulos, juramentos y prerrogativas económicas 18b) La inviolabilidad del Rey 20c) La irresponsabilidad del Rey y el refrendo 203. LAS FUNCIONES DEL REY 224. LA SUCESIÓN EN LA CORONA 24a) El orden sucesorio 24b) La preferencia del varón sobre la mujer en el orden suc...
    En stock

    36,94 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN I.
    LUIS LÓPEZ GUERRA / EDUARDO ESPIN
    Lección 1El Derecho Constitucional español. Origen y características de la Constitución1. LAS NOTAS DEFINITORIAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 212. ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN. EL PROCESO CONSTITUYENTE 233. LA INFLUENCIA DEL PROCESO CONSTITUYENTE EN EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN 264. EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA CONSTITUCIÓN 28a) La voluntad de vigencia de la Const...
    En stock

    38,37 €

  • FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, FEDERICO
    La actual realidad constitucional, tanto en su vertiente estatal como en su expresión de la Unión Europea es tributaria, en algunos de sus grandes conceptos, del modelo democrático que nace en Atenas y se consolida y perfecciona en la República Romana. Asimismo, la base del ordenamiento administrativo-territorial del Estado contemporáneo se conforma, en parte, con categorías su...
    En stock

    44,00 €

  • HISTORIA Y DERECHO EN LOS DEBATES DE LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845
    GALVAN RODRIGUEZ, EDUARDO
    La presencia de elementos histórico-jurídicos en el articulado de la Constitución Española de 1978 ha suscitado controversia. Algunos sostienen que legitima legalidades preconstitucionales, que mantendrían así su vigor. Otros defienden que constituye un instrumento interpretativo más y que la única legitimidad radica en la soberanía nacional que reside en el pueblo español. Al ...
    En stock

    11,55 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 2018 LUJO
    BOE
    Texto íntegro de la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, con la inclusión de los artículos modificados, encuadernada en guáflex y papel ahuesado Ivory de 140 gramos. ...
    En stock

    24,50 €