DIMISION PROVOCADA

DIMISION PROVOCADA

CONFIGURACION Y REGIMEN JURIDICO DEL ARTICULO 50 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

GONZALEZ DE PATTO, ROSA Mª

45,19 €
En stock
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2009
Materia
Laboral
ISBN:
978-84-9836-599-3
Páginas:
504
Colección:
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
45,19 €
En stock
Añadir a favoritos

El libro que tiene el lector ante sí, constituye en lo sustancial —y oportuna¬mente ajustada en su extensión originaria— la memoria presentada por la autora, Rosa González de Patto, para la obtención del título de Doctor en Derecho, rea¬lizada bajo mi dirección y defendida en la Universidad de Granada. Mereció la máxima calificación que a una tesis doctoral puede otorgarse conforme a la nor¬mativa vigente en la materia: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Formaban parte del Tribunal, los catedráticos José Vida Soria, como Presidente, y Valdés Dal-Ré, Juan García Blasco, Antonio Baylos Grau y Cristóbal Molina Navarrete, como vocales. El tema sobre el que versa esta obra, es de máxima actualidad e importancia. La elección del tema nace vinculada a su gran complejidad, a las todavía escasas aportaciones doctrinales en la materia y al insuficiente marco legal disponible al respecto. Esta obra, La dimisión provocada, tiene su origen en la preocupación por los problemas aplicativos complejos y de dimensión constitucional que planteaba. Entendíamos que el art. 50 LET estaba necesitado de una revisión general y completa, que diera cuenta de esa dimensión constitucional y que afrontara la solución de los problemas que planteaba. Se pretendía —y creo que razonable¬mente se ha conseguido— reconstruir la institución regulada en el art. 50 LET desde el garantismo jurídico-laboral. Ha sido preciso atender al componente estatutario del contrato de trabajo (típico «contrato normado») que se ha introducido en dicho precepto. Era tam¬bién necesario analizar técnicamente la norma en su contexto, pero igualmente proponer soluciones que mejoren su aplicación, y en una dimensión propositiva, realizar propuestas lege ferenda para atender más adecuadamente a las exigencias de política del Derecho. Si esto se ha conseguido corresponde decidirlo al atento lector de esta obra. Pero ahí queda el esfuerzo técnico realizado. El contexto no es indiferente, por supuesto, a este trabajo de investigación. De nuevo una crisis económica cíclica remueve los cimientos del orden económi¬co y de la constitución social del trabajo. La crisis económica actual nos hace pasar de la supuesta post-modernidad al replanteamiento crítico de los grandes problemas de pendientes de la Modernidad. Es necesaria una especial atención a los «hechos» y, después, a su «calificación». Es pertinente adoptar una perspec¬tiva preferentemente de política del Derecho, superando el simple análisis funcio¬nalista —y su lógica de racionalización funcionalista— y enriquecer el discurso a través de una teoría crítica —y su lógica de racionalización garantista—. Es una crisis compleja, pues representa, al mismo tiempo, una crisis económica del capi¬tal y una crisis política del Estado intervencionista (gobierno de la economía, poniendo a prueba los límites del control democrático de la economía y del sis¬tema financiero) y del propio trabajo. La crisis abre un período de conflictos económico-sociales y políticos, pero también una fase de autorreflexividad y de posible innovación institucional. De ahí que la reflexión sobre la crisis y sus con¬secuencias se ha de hacer atendiendo tanto a criterios económicos (eficiencia en el uso de los recursos, rentabilidad, crecimiento y estabilidad) como a criterios político-jurídicos (igualdad, libertad y democracia; y, en general, la dimensión valorativa). Es sabido que en el Derecho del Trabajo siempre ha existido una fuerte ten¬sión entre la racionalidad económica y la racionalidad social. Esa tensión se hace más manifiesta, y crítica, en la coyuntura de crisis. La crisis económica es una constante en el Derecho del capitalismo organizado («capitalismo intervenido»), y en particular del Derecho del Trabajo, el cual es un instrumento de organización jurídica de las relaciones del capital y del trabajo y de la distribución del producto social. La crisis económica se traduce en una «crisis del empleo». El empleo —que ya es en sí un bien escaso en el las sociedades desarrolladas, y que por ello es necesario repartirlo—, se reduce; se amortizan puestos de trabajo, a menudo acompaña a la reestructuración y al cierre de empresas. La crisis de la empresa es así una «crisis del empleo». Hugo Sinzheimer lo había advertido lúcidamente en la crisis mundial —y no sólo europea— de la década de los veinte del siglo pasado. El Derecho del Trabajo, como sector diferenciado del ordenamiento ju¬rídico general del capitalismo, ha estado siempre marcado por las crisis cíclicas del sistema económico capitalista. Esta disciplina asume una función no sólo social sino también económica; presenta en su mismo núcleo una tensión de racionali¬dades y bajo condiciones capitalistas de producción tiende a primar la lógica económica (lógica de la necesidad) sobre la lógica social (lógica de la solidaridad y de la justicia social).

Artículos relacionados

  • CONTRATACIÓN LABORAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: VICISITUDES Y PATOLOGÍAS
    CUADROS GARRIDO, MARÍA ELISA. / SELMA PENALVA, ALEJANDRA / GARCÍA ROMERO, BELÉN.COORDINADORES
    La presente monografía aborda el régimen jurídico de la contratación laboral en la Administración Pública, desde una perspectiva omnicomprensiva de los problemas del desarrollo profesional del colectivo de los empleados públicos, con temas de gran calado jurídico en los que confluyen dos sectores del ordenamiento, el Derecho del Trabajo y el Derecho Administrativo, inspirados e...
    En stock

    28,90 €

  • PENSION DE JUBILACION. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    Partiendo de que la solicitud y el cálculo de la pensión de jubilación, o su compatibilidad con el trabajo cuando así suceda, será un aspecto a tener en cuenta al final de la vida laboral de cualquier persona trabajadora, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.El lector encontrará aspectos de interés sobre la ...
    En stock

    15,40 €

  • GUIA LABORAL 2023
    MINISTERIO TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL Y MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
    Como novedades más significativas en esta edición de 2023 de la Guía Laboral , cabe señalar las siguientes:Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperació...
    En stock

    38,50 €

  • REGIMEN ESPECIAL PERSONAS EMPLEADAS HOGAR. PASO A PASO
    ¿Qué trabajadores están incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar?¿Quién, cómo y cuándo debe solicitar la afiliación, alta y baja en el Sistema Especial?¿Quién es el obligado a cotizar y de qué forma debe hacerlo?¿Qué prestaciones de Seguridad Social cubre este Sistema Especial?¿Qué medidas preventivas pueden adoptarse para los empleados del hogar?¿Cómo hacer/com...
    En stock

    15,40 €

  • GUIA RAPIDA DE DERECHO LABORAL
    ALBERT MIER GIRALT / XAVIER MIER GIRALT
    Con este libro, aprenderás, desde un punto de vista práctico, lo esencial de:• El marco jurídico-laboral español.• Entender las relaciones laborales.• Qué derecho te asisten como persona trabajadora.• Cuáles son tus obligaciones como persona trabajadora.• Los límites tanto de tus derechos como de tus obligaciones.• Marco jurídico de situaciones especiales (ERTE, teletrabajo, et...
    En stock

    18,97 €

  • DESPIDO COLECTIVO. PASO A PASO
    DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID
    En esta guía nos adentraremos en el concepto de la responsabilidad civil desde la perspectiva del Derecho penal. Como es sabido, la comisión de conductas tipificadas como delito lleva aparejada un castigo, y en muchas ocasiones, origina un derecho de responsabilidad civil por la que ha de ser resarcida la parte dañada o víctima del acto ilícito. En este texto encontrarán un aná...
    En stock

    15,40 €