DIEZ-PICAZO PONCE DE LEON, LUIS
Primera parte.
I. La regla adversus factum suum quis venire non potest y su formulación histórica.
II. El derecho romano.
III. La larga marcha del derecho común.
IV. La doctrina inglesa del estoppel.
V. La inadmisibilidad de la conducta contradictoria.
VI. La jurisprudencia española.
Segunda parte. Fundamentación y delimitación.
VII. Fundamentación.
VIII. La recepción de la doctrina de la verwirkung en la jurisprudencia española.
IX. Delimitación.
Tercera parte. La inadmisibilidad de la pretensión contradictoria.
X. Inadmisibilidad de la pretensión contradictoria.
XI. Los presupuestos de aplicación.
XII. La sanción jurídica de la contradicción.