EJECUCION CIVIL

EJECUCION CIVIL

LACALLE SERER, ELENA / SANMARTIN ESCRICHE

95,19 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2015
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-9086-622-1
Páginas:
981
95,19 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Capítulo 1. LOS TÍTULOS EJECUTIVOS

Capítulo 2. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL

Capítulo 3. LA EJECUCIÓN. DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo 4. OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN

Capítulo 5. SUSPENSIÓN Y TÉRMINO DE LA EJECUCIÓN

Capítulo 6. EJECUCIÓN DINERARIA. DISPOSICIONES GENERALES. REQUERIMIENTO DE PAGO

Capítulo 7. EJECUCIÓN DINERARIA. EMBARGO Y SU GARANTÍA Y ADMINISTRACIÓN

Capítulo 8. EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO REALIZACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS, CONVENIO DE REALIZACIÓN Y REALIZACIÓN POR PERSONA O ENTIDAD ESPECIALIZADA

Capítulo 9. LA SUBASTA. 1ª PARTE. PREPARACIÓN, CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y ANUNCIO

Capítulo 10. LA SUBASTA. 2ª PARTE. ACTUACIONES PREVIAS A LA SUBASTA. BIENES INMUEBLES

Capítulo 11. APROBACIÓN DEL REMATE Y ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES AL ACREEDOR

Capítulo 12. DESTINO DE LOS DEPÓSITOS DE LA SUBASTA Y DEL SOBRANTE. PAGO AL EJECUTANTE. QUIEBRA DE LA SUBASTA Y SUBASTA SIMULTÁNEA. INSCRIPCIÓN REGISTRAL Y POSESIÓN DEL INMUEBLE

Capítulo 13. LA ADMINISTRACIÓN PARA PAGO

Capítulo 14. LA TERCERÍA DE DOMINIO

Capítulo 15. LA TERCERÍA DE MEJOR DERECHO

Capítulo 16. LAS PARTICULARIDADES DE LA EJECUCIÓN SOBRE BIENES HIPOTECADOS O PIGNORADOS

Capítulo 17. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (1ª PARTE). DISPOSICIONES GENERALES. LA EJECUCIÓN POR DEBERES DE ENTREGAR COSAS

Capítulo 18. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (2ª PARTE). LA EJECUCIÓN POR OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER

Capítulo 19. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (3ª PARTE). LA LIQUIDACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS, FRUTOS Y RENTAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Las numerosas, sucesivas y recientes modificaciones sobre los procedimientos de ejecución en nuestro derecho positivo español han llevado a un sinfín de criterios interpretativos de los distintos preceptos cambiantes en las Audiencias Provinciales, habiéndose ya pronunciado el Tribunal Supremo, a pesar de las recientes reformas, así como las Juntas de Jueces, y demás colectivos jurídicos, sobre criterios unificadores de la doctrina de gran ayuda para el jurista práctico. La presente obra recoge además de toda la teoría referida a la ejecución de títulos judiciales y extrajudiciales, adaptada a las últimas reformas legislativas, más de 500 respuestas jurisprudenciales a cuestiones prácticas surgidas en el ejercicio ante los Tribunales. La estructura de la presente obra, para un mejor manejo del usuario, sigue la cronología de la Ley de Enjuiciamiento Civil, añadiéndole un espíritu eminentemente práctico. El manual se ha adaptado a las siguientes reformas: Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, modificada por el reciente Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, Ley 8/2013, de 2ó de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, Real Decreto-ley 7/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes de naturaleza tributaria, presupuestaria y de fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación, Real Decreto- ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, convalidado por la Ley 17/2014, de 30 de septiembre, Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, Real Decreto-ley 1 1/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal.
Capítulo 1. LOS TÍTULOS EJECUTIVOS

Capítulo 2. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL

Capítulo 3. LA EJECUCIÓN. DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo 4. OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN

Capítulo 5. SUSPENSIÓN Y TÉRMINO DE LA EJECUCIÓN

Capítulo 6. EJECUCIÓN DINERARIA. DISPOSICIONES GENERALES. REQUERIMIENTO DE PAGO

Capítulo 7. EJECUCIÓN DINERARIA. EMBARGO Y SU GARANTÍA Y ADMINISTRACIÓN

Capítulo 8. EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO REALIZACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS, CONVENIO DE REALIZACIÓN Y REALIZACIÓN POR PERSONA O ENTIDAD ESPECIALIZADA

Capítulo 9. LA SUBASTA. 1ª PARTE. PREPARACIÓN, CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y ANUNCIO

Capítulo 10. LA SUBASTA. 2ª PARTE. ACTUACIONES PREVIAS A LA SUBASTA. BIENES INMUEBLES

Capítulo 11. APROBACIÓN DEL REMATE Y ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES AL ACREEDOR

Capítulo 12. DESTINO DE LOS DEPÓSITOS DE LA SUBASTA Y DEL SOBRANTE. PAGO AL EJECUTANTE. QUIEBRA DE LA SUBASTA Y SUBASTA SIMULTÁNEA. INSCRIPCIÓN REGISTRAL Y POSESIÓN DEL INMUEBLE

Capítulo 13. LA ADMINISTRACIÓN PARA PAGO

Capítulo 14. LA TERCERÍA DE DOMINIO

Capítulo 15. LA TERCERÍA DE MEJOR DERECHO

Capítulo 16. LAS PARTICULARIDADES DE LA EJECUCIÓN SOBRE BIENES HIPOTECADOS O PIGNORADOS

Capítulo 17. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (1ª PARTE). DISPOSICIONES GENERALES. LA EJECUCIÓN POR DEBERES DE ENTREGAR COSAS

Capítulo 18. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (2ª PARTE). LA EJECUCIÓN POR OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER

Capítulo 19. LA EJECUCIÓN NO DINERARIA (3ª PARTE). LA LIQUIDACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS, FRUTOS Y RENTAS Y LA RENDICIÓN DE CUEN

Artículos relacionados

  • TEMAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL
    GARCÍA-LUBÉN BARTHE, PALOMA / TOMÉ GARCÍA, JOSÉ ANTONIO.
    La finalidad de este manual es facilitar el estudio del Derecho Procesal Civil, desde el análisis pormenorizado de los preceptos contenidos en las leyes procesales. Su índice, se adecúa al programa de preparación de oposiciones para el ingreso en la carrera judicial y fiscal, pero su utilidad no es solamente ésta, sino también la utilización del mismo como manual de aprendizaje...
    En stock

    64,00 €

  • RECLAMACIONES AÉREAS. PASO A PASO
    COLEX
    Esta guía aborda el extenso ámbito de las reclamaciones aéreas analizando las cuestiones fundamentales que pueden surgir según la incidencia aérea de que se trate. Con un enfoque eminentemente práctico se analizan los distintos derechos de los pasajeros previstos en la normativa europea e internacional, los procedimientos y las distintas vías para reclamar según el tipo de inci...
    En stock

    14,50 €

  • COSTAS PROCESALES. PASO A PASO
    COLEX
    Según la Real Academia Española (RAE), las costas procesales se definen como:“Parte de los gastos procesales que tienen origen en el proceso y cuyo pago recae en las partes, de acuerdo con lo que determinen las leyes procesales. Cada una de las partes tiene derecho a ser resarcida si al final del proceso se declara la condena en costas de la contraria”A través de nuestra guía a...
    En stock

    15,50 €

  • HONORARIOS DE PERITOS JUDICIALES. VÍAS LEGALES PARA SU COBRO
    BALAGUÉ DOMÉNECH, JOSÉ C.
    La obra contiene un análisis pormenorizado sobre los honorarios de los peritos judiciales, cualquiera que sea su especialidad, referencias y comentarios a la legislación concerniente: la Ley orgánica del Poder Judicial, Ley de enjuiciamiento civil, Ley de enjuiciamiento criminal, Ley de asistencia jurídica gratuita y las leyes reguladoras de las jurisdicciones contencioso-admin...
    En stock

    21,15 €

  • PRÁCTICA CONTENCIOSA PARA ABOGADOS 2023
    PIPÓ MALGOSA, ANTONIO / HIERRO HERNÁNDEZ-MORA, ANTONIO (COORDINADORES)
    Es esta una publicación comentada por y para los abogados, y en concreto, por y para aquellos que hacen del asesoramiento, del arreglo tendente a la evitación de disputas y, en último término, de la defensa de los intereses de sus clientes en el arbitraje o ante los Tribunales de Justicia, su oficio diario.Y, por ello, tiene una doble vocación: convertirse en un libro de consul...
    En stock

    98,00 €

  • JURISDICCION VOLUNTARIA. PASO A PASO 2023.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El día 23 de julio de 2015 entró en vigor la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, consiguiendo aportar una mayor coherencia y racionalidad al ordenamiento jurídico español.Antes de la publicación de la mencionada norma, la jurisdicción voluntaria se regulaba en la LEC, norma principal encargada de la ordenación completa del proceso civil.Así, con la public...
    En stock

    16,35 €