EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUTARIAS (PAPEL + E-BOOK)

EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUTARIAS (PAPEL + E-BOOK)

CALDERON GONZALEZ, JESUS Mª

36,54 €
En stock
Editorial:
LEX NOVA
Año de edición:
2014
Materia
Tributario
ISBN:
978-84-9898-958-8
Páginas:
288
36,54 €
En stock
Añadir a favoritos

CONSIDERACIONES PREVIAS

I. LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS TRIBUTARIAS

A. Marco legal

B. Tipos de ejecución

C. Procedimiento de ejecución

D. Abono del interés legal y del incrementado

E. Inembargabilidad de los bienes de la Administración

F. Compensación de créditos

G. Modificación presupuestaria

H. El incidente de ejecución y la vía judicial ordinaria

I. Plazo general para ejercitar las acciones y derechos reconocidos en una sentencia judicial firme

J. Aplicación de la ley de la jurisdicción a la ejecución de las sentencias: No es posible acudir a las normas de la Ley de Enjuiciamiento Civil

II. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

1. Imposibilidad de acordar la ejecución de una sentencia desestimatoria firme o que aún no es firme

2. No exigibilidad de intereses suspensivos sobre las sanciones tributarias. criterio expuesto en la STS, Sección Segunda, de 18 de septiembre de 2001, (RCIL 5960/2000). Evolución de la jurisprudencia

3. Doctrina relativa a los intereses de demora a girar en caso de que haya existido una estimación parcial del recurso aunque sea insignificante, siguiendo al efecto la establecida por el STS, Sección Segunda, de 28 de noviembre de 1997 (RCIL 9163/1996, RJ 1998, 771). Inaplicación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Nueva doctrina jurisprudencial

4. Intereses de demora. Distinción entre los supuestos de autoliquidación y aquellos casos donde la Administración tributaria se reserva la facultad de practicar la correspondiente liquidación

5. Doctrina general sobre los intereses de demora

6. Prescripción

7. Incremento del interés conforme al artículo 106.3 de la Ley 29/98

8. Ejecución provisional de sentencia

9. Devolución de avales

10. Cuestión nueva

11. Otras cuestiones

12. El incidente de ejecución y la interposición de recurso de casación para la unificación de doctrina

13. El incidente de ejecución y la prueba

14. Carácter de actuaciones inspectoras de las de ejecución cuando se decreta la retroacción

15. Presunción de legalidad del acto susceptible de ejecución

16. Imposibilidad de simultanear la revisión de la misma liquidación en incidente de ejecución de sentencia, cuya resolución fue confirmada por el T.S. y una nueva reclamación económico-administrativa, aunque se planteen motivos distintos. Efectos de cosa juzgada de aquella sentencia

17. Incidente de ejecución de la sentencia. Indemnización sustitutoria de daños por no haber podido realizar, como consecuencia del acto anulado, entregas de bioetanol exentas del Impuesto Especial de Hidrocarburos: Falta de acreditación. Procedimiento a seguir

18. Ejecución de sentencia. Aplicación del tipo medio de gravamen en renta irregular procedente de sociedad en régimen de transparencia fiscal. Cuestión planteada por el recurrente que había sido resuelta con anterioridad a la sentencia con carácter firme

19. Reformatio in peius. Inadmisión por cuantía

20. Ámbito del recurso de casación promovido contra los autos dictados en ejecución de sentencia

21. Reclamación económico-administrativa: Alcance de la revisión: De-terminación pretensión por pretensión: Compensación de resoluciones favorables con resoluciones más gravosas respecto de una misma liquidación, o respecto del conjunto de liquidaciones recurridas

III. LA L.O.P.J. Y LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. REGULACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN ORDEN A LA POTENCIACIÓN DE LA EJECUCIÓN POR LOS TRIBUNALES

Conclusiones

La obra examina los aspectos principales propios de toda ejecución en el orden contencioso-administrativo y las cuestiones particulares de la ejecución tributaria, a la vista de las resoluciones dictadas en este ámbito por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Se recoge también la doctrina del Alto Tribunal sobre la inaplicación, en general, de la mencionada Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria a incumplimientos anteriores a la entrada en vigor de dicha Ley, un breve resumen de los votos particulares a dicha doctrina y las sentencias que han resuelto dicha cuestión.

Asimismo se mencionan aquellas sentencias del Tribunal Constitucional que han tratado del incidente, en aspectos de tanta relevancia como la legitimación activa a la hora de su planteamiento.

Igualmente se analizan otros temas relevantes como la relativa al dies ad quem de las liquidaciones de intereses a girar, incluida la ejecución de las reclamaciones económico administrativas, el planteamiento en el incidente de ejecución de nuevas cuestiones, el incremento del interés previsto en el artículo 106.3, de la Ley de la jurisdicción, la ejecución provisional de sentencia, la devolución íntegra del coste del aval, el incidente de ejecución y el plazo para interponer recurso de casación para la unificación de doctrina, el incidente y la prueba, la reformatio in peius en este campo del derecho, el carácter de actuaciones de las de ejecución, la imposibilidad de simultanear la revisión de la misma liquidación en incidente de ejecución de sentencia, cuya resolución fue confirmada por el TS y una nueva reclamación económico-administrativa, aunque se planteen motivos distintos, la propia existencia del incidente como procedimiento y los recursos a interponer contra el mismo.

Por último, se analizan otras cuestiones suscitadas diariamente tanto a los tribunales como a abogados, profesores, profesionales de la Justicia y ciudadanos en general.

Artículos relacionados

  • EL DIES A QUO: UN ESTUDIO PARTICULAR
    GONZÁLEZ APARICIO, MARTA
    La prescripción aplicable a la deuda tributaria, entendida como aquella cuya determinación y exigencia corresponde a la Administración tributaria, se configura en el ordenamiento fiscal vigente como un medio de extinción de las obligaciones tributarias, tanto para la Administración, como para los administrados, tomando como fundamento el transcurso de un plazo de tiempo y la in...
    En stock

    30,75 €

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO
    C.E.A.
    Temario del libroUnidad 1. La Ley de Contratos del Sector Público.Unidad 2. Contratos del sector público.Unidad 3. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público.Unidad 4. Las partes del contrato.Unidad 5. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión.Unidad 6. Garantías exigibles en la contratación del sector públic...
    En stock

    22,12 €

  • MODIFICACIONES LEGALES DE LOS REGLAMENTOS TRIBUTARIOS
    CALVO VERGEZ, JUAN
    Con fecha 30 de diciembre de 2017 se publicaron en el BOE hasta un total de seis Reales Decretos a través de los cuales se modifican el conjunto de los Reglamentos tributarios; a saber, tanto aquellos que desarrollan la Ley General Tributaria (Reglamento General de Aplicación de los Tributos, Reglamento General de Recaudación, Reglamento Sancionador Tributario y Reglamento de R...
    En stock

    63,00 €

  • CREDITO TRIBUTARIO EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
    CALVO VERGEZ,JUAN
    Como es sabida la materia concursal constituye un tema de máxima actualidad, al igual que sucede con el tratamiento de las deudas tributarias en los concursos de acreedores. Las constantes reformas normativas operadas a este respecto en los últimos años exigen un análisis detenido de las mismas. Con carácter adicional de un tiempo a esta parte se han venido dictando importantes...
    En stock

    59,62 €

  • CONCURRENCIA Y ARTICULACION DE LOS IMPUESTOS LOCALES CON OTROS TRIBUTOS DEL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL
    FERNANDO DE VICENTE DE LA CASA
    Este trabajo estudia la concurrencia de los impuestos locales con otros tributos estatales, autonómicos y locales, así como las consecuencias que se derivan de este tipo de situaciones, con el fin de realizar propuestas de lege ferenda viables y satisfactorias para la Administración y los contribuyentes. Para ello primero se define que se entiende por concurrencia, estudiando l...
    En stock

    56,74 €

  • PREVENCION DEL FRAUDE Y AMNISTIA FISCAL
    BADAS CEREZO, JESUS / MARCO SANJUAN, JOSE
    Esta publicación constituye un completo estudio de la recientemente publicada Ley de medidas de prevención y lucha contra el Fraude Fiscal -Ley 7/2012, de 30 de octubre- que viene a ser el complemento normativo del Plan Extraordinario de Regulación de Rentas Ocultas regulado por el Real Decreto-Ley 12/2012, de 30 de marzo.Por este motivo, resulta obligado el estudio de ambas no...
    En stock

    47,12 €