ESTADO DE DERECHO EN MUTACIÓN. TRATADOS CONSTITUCIONALES (1954 -1973)

ESTADO DE DERECHO EN MUTACIÓN. TRATADOS CONSTITUCIONALES (1954 -1973)

REFLEXIONES INTRODUCTORIAS DE JOAQUIM GOMES CANOTILHO Y LORENZO M

FORSTHOFF, ERNST

30,72 €
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
Materia
Politico
ISBN:
978-84-309-6280-8
Páginas:
536
30,72 €
No disponible
Añadir a favoritos

Ernst Forshoff y la distopía del Estado, por Joaquim Gomes Canotilho.

Breve introducción a los 52 años, por Lorenzo Martín-Retortillo Baquer.

La configuración jurídica de la Administración Pública y el concepto de Daseinsvorsorge, por Lorenzo Martín-Retortillo Baquer.

ESTADO DE DERECHO EN MUTACIÓN.

Prólogo a la segunda edición.

Prólogo a la primera edición.

Capítulo I. LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.

Capítulo II. ESTADO DE DERECHO CON BALANCE DEFICITARIO DE IDEOLOGÍA ESTATAL.

Capítulo III. LAS TENSAS RELACIONES ENTRE LA LEGALIDAD Y EL CARÁCTER SOCIAL DEL ESTADO.

Capítulo IV. EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA.

Capítulo V. LAS TRANSFORMACIONES METÓDICAS/METODOLÇOGICAS E INSTITUCIONALES DEL ESTADO DE DERECHO.

Capítulo VI. FUNCIÓN Y PRETENSIONES DE LOS JURISTAS ACTUALES.

Capítulo VII. LA PROCURA EXISTENCIAL.

Capítulo VIII. GERHARD ANSCHÜTZ. IN MEMORIAM.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.

El lector tiene en sus manos el Tratado de Derecho Constitucional que Ernest Forsthoff nunca llegó a escribir en sentido estricto y propio, pero que muy bien podría haber redactado. Durante casi veinte años, en intervenciones, conferencias y artículos, Forsthof fue acumulando materiales sobre las relaciones Estado-Sociedad, los problemas de la interpretación constitucional, la legislación motorizada, los derechos fundamentales que serían publicados en dos ediciones diferentes de Rechstaat en Wandel. Estos son los textos que aparecen ahora recogidos en la presente edición castellana que además de fundir las dos recopilaciones alemanas, incorpora el emotivo discurso de homenaje póstumo a Gerard Anschütz, el profesor que entendió que el derecho constitucional no puede restar indiferente a la quiebra de sus supuestos políticos. El resultado es un libro espléndido en el que se abordan los grandes temas clásicos de la democracia constitucional que encarnó la República Federal Alemana en un tiempo de estabilidad que acaba de concluir. Joaquím Gomes Canotilho y Lorenzo Martín-Retortillo, introducen el texto explicando, el marco problemático y polémico con Abendroth en que debe ser leída la obra de Forsthoff, y el significado de la Daseinvorsorge en la era de la sociedad industrial.

Artículos relacionados

  • CIENCIA POLITICA EN CANARIAS
    LLANOS CASTRO, ANGEL
    El creciente desprestigio entre la población de la actividad política, demanda una aportación politológica sosegada alejada del ruido de las tertulias de los medios de comunicación y centrada en el ámbito académico. Una aportación científica que, en el caso de Canarias, es especialmente importante para evaluar las políticas públicas que se han llevado a cabo en la Comunidad Aut...
    En stock

    27,88 €

  • COMENTARIOS AL REGLAMENTO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS
    BOE
    En el derecho parlamentario de Canarias, hay que consignar esta publicación que contiene los Comentarios al Reglamento del Parlamento y que bajo la coordinación de Enrique Arnaldo Alcubilla y Salvador Iglesias Machado está hecha in memoriam de Fernando Santaolalla López, letrado de las Cortes Generales y profesor de Derecho Constitucional, quien interviniera como conferenciante...
    En stock

    43,50 €

  • VICTIMAS DEL TERRORISMO EN EL DISCURSO POLITICO.
    CUESTA-LLERA-LEONISIO-BUESA-ARTETA Y OTROS
    Durante más de treinta años la sociedad española viene enfrentándose al terrorismo de ETA, habiendo constituido esta amenaza terrorista una de las preocupaciones más importantes de la opinión pública en nuestro país. Miles son las víctimas que el terrorismo etarra ha causado mediante una violencia que ha victimizado a toda una sociedad. Sin embargo, el análisis de un fenómeno s...
    En stock

    14,75 €

  • LIBERALES Y EL ORIGEN DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA EN ESPAÑA.
    COLOMER VIADEL, ANTONIO
    Esta obra reúne y analiza varios trabajos ­la mayoría dispersos en revistas y libros de homenaje, otros inéditos­ que giran en torno al liberalismo español, y la fascinación ante las ocasiones perdidas en su intento de transformar el país. Se analiza: la revolución española y el espíritu liberal. Estudio del origen de los partidos políticos en España. Guerra civil, ideologías y...
    En stock

    18,60 €

  • POLITICA Y ECONOMIA
    MARTINEZ FELIPE
    En stock

    12,02 €

  • DISOLUCION DE PARTIDOS POLITICOS POR ACTIVIDADES ANTIDEMOCRATICAS.
    PEREZ MONEO AGAPITO
    En stock

    35,30 €