ESTRATEGIA DE LITIGACION EFICAZ

ESTRATEGIA DE LITIGACION EFICAZ

FERNANDEZ FIGARES MORALES, MARIA JOSE

29,81 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2012
Materia
Varios
ISBN:
978-84-9004-867-2
Colección:
ABOGACIA PRACTICA
29,81 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Capítulo 1
LA ESTRATEGIA Y LA ORATORIA APLICADA EN LOS JUICIOS

1.1LA MISIÓN DE LOS ABOGADOS EN LOS JUICIOS
1.2.LOS PROPÓSITOS DE LA INTERVENCIÓN DEL ABOGADO EN LOS JUICIOS. INFLUIR O DEJARSE INFLUIR
10.2.1. Categorías de propósitos
1.2.2. Influenciar
1.2.3. Dejarse influenciar
1.3.LA PRIMACÃA DE LA ESTRATEGIA SOBRE LA ORATORIA. UBICACIÓN DE CADA DISCIPLINA 26
1.4.EXPLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN DEL LIBRO

Capítulo 2
PLANOS QUE INCIDEN EN LA LITIGACIÓN

2.1.DESDE LA VISTA DE PÃJARO AL EXAMEN CON LUPA
2.2.PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN LETRADA. PLAN PIDA. VARIABLES A CONSIDERAR
2.2.1. Los elementos de todo proceso de comunicación
2.2.1.A. Los interlocutores. Emisor y receptor 34
2.2.1.B. El mensaje
2.2.1.C. El código
2.2.1.D. El canal y el cuerpo transmisor
2.2.1.E. El contexto y la variable temporal 39
2.2.1.F. Los ruidos
2.2.1.G. Los filtros
2.2.1.H. El feedback o la retroalimentación 42
2.2.2. La viabilidad de la pretensión jurídica 44
2.2.3. Los costes y su imputación
2.2.4. Las expectativas del cliente respeto a ambos factores
2.2.5. La autentica intencionalidad del cliente frente a la parte contraria
2.2.6. El planteamiento y objetivos generales del despacho
2.3.CONSTRUCCIÓN DEL PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN LETRADA
2.3.1. Los logros
2.3.2. Los objetivos. Concepto y tipos 48
2.3.2.A. Los objetivos significativos
2.3.2.B. Los objetivos intencionales
2.3.2.C. Los objetivos procedimentales u operativos
2.4.LA CERTERA ELECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS, LA FIJACIÓN DE TAREAS Y LA ATRIBUCIÓN DE ÃREAS DE RESPONSABILIDAD. LA HOJA DE RUTA

Capítulo 3
EL PLAN DE ACTUACIÓN LITIGIOSO. LOS ARGUMENTOS

3.1. EL PLAN DE ACTUACIÓN LITIGIOSO
3.2. LA ELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CONVICCIÓN
3.2.1. El fondo de extracción
3.2.2. Tipos de alegaciones
3.2.2.A. Alegatos jurídicos
3.2.2.B. Alegaciones fácticas
3.2.2.C. Invocaciones de valor
3.2.2.D. Llamamientos emocionales
3.2.2.D. Incidencia de los contenidos psicológicos en el proceso de decisión judicial
3.3.LAS CONDICIONES DE APTITUD DE LOS ARGUMENTOS
3.3.1. Útiles
3.3.2. Veraces
3.3.3. Verosímiles
3.3.4. Legales
3.4. EVITACIÓN DE LOS ERRORES MÃS FRECUENTES
3.4.1. Argumentos fuera de la pretensión o de los puntos conflictivos
3.4.2. Argumentos demasiado rebuscados o retorcidos: inverosímiles
3.4.3. Argumentos calificativos
3.4.4. Argumentos basados en conjeturas. Argumentos sin cobertura
3.4.5. Argumentos ilegales e ilícitos


Capítulo 4
LA ESTRATEGIA INICIAL DEL PLAN LITIGIOSO: ESINICIO. EL PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PLEITO

4.1.LA ESTRATEGIA ESINICIO
4.2.EL TRAZADO DEL PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PLEITO
4.2.1. La toma de información inicial: las fuentes previas
4.2.2. Punto de partida: el enfoque
4.2.2.A. El dialogo jurisdiccional como un predominio repre........

El tránsito de ser un licenciado o graduado en Derecho a convertirse en un auténtico abogado litigador, históricamente, parece haberse dejado en manos del buen hacer espontáneo y autodidacta de cada aspirante a jurista de los tribunales. Aunque hoy algunos programas de Máster y Posgrado aportan mucho, el aprendizaje de la transformación del pensamiento hacia uno que resulte plenamente apto para la dinámica y necesidades acuciantes de un letrado, del método de análisis y planteamiento de los asuntos, de la concreción de planes de actuación adaptados a cada fase del proceso, no cuenta aún con la cobertura deseada. Este libro brinda la oportunidad a todos ios profesionales con intervención en los pleitos, ya sean nóveles o veteranos, de adentrarse en este campo. Los resultados de la experiencia obtenidos de varios años de impartición de formación pionera al respecto avalan y respaldan la propuesta recogida. El presente trabajo promueve, en primer lugar, pensar y entender el asunto y luego, trazar la táctica correspondiente pero se toma en consideración que el devenir del litigio posee una naturaleza dinámica, ya que habitualmente su evolución aporta nueva información, nuevos datos. Se otorga aquí verdadera primacía a la visión estratégica, considerada como la raíz del trabajo en torno a la cual se levanta o pliega toda una suerte de herramientas, como la llamada Instantánea del Pleito o la aplicación del Mapa Mental a los asuntos, y también se ofrecen recursos procedentes de la mayoría de las disciplinas implicadas, tales como las claves de la argumentación y la refutación, la detección de los argumentos racionalmente erróneos, la estructura de exposición del informe y su alteración ante posibles ideas preconcebidas del juez, la adaptación y uso del ingenio estilístico, la virtualidad de las palabras usadas, los principales recursos retóricos y su aplicación en el foro, así como sistemas de entrenamiento de la mente y preparación para la toma de decisiones y el fortalecimiento mental y emocional del abogado. Cuenta el libro con las orientaciones específicas para presentar el discurso mediante unas cualidades de la voz atractivas y una conducta corporal correspondiente al discurso trabajado. La conciencia de la función de la abogacía en la impartición de Justicia y la consecución de la excelencia profesional inspira todo el trabajo.

Artículos relacionados

  • DIGNIDAD DEL PACIENTE
    MÉJICA GARCÃA, JUAN / ROJAS BIZCOCHO, DAVID
    Aunque abundan los títulos bibliográficos que abordan puntualmente las diversas cuestiones relacionadas con el derecho a la protección de la salud, en muchos casos no superan el tratamiento meramente doctrinal.Precisamente con esta monografía se pretende proporcionar a un amplio espectro de profesionales las dos interpretaciones que la doctrina y la jurisprudencia han venido of...
    En stock

    19,25 €

  • HABILIDADES PRÃCTICAS PARA JURISTAS
    MARTÃNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO.
    A la hora de iniciarse en el conocimiento y estudio del Derecho resulta preciso disponer de una adecuada metodología y de unas herramientas que nos ayuden a desenvolvernos en una realidad tan cambiante como es la jurídica en el momento actual. Desde lo que fue la creación medieval de la Universidad hasta la ética de la profesión jurídica, en su diferentes especializaciones, se ...
    En stock

    18,57 €

  • ABOGADO LIDER
    GONZALO OSIPINA, JUAN
    Una obra que busca aconsejar a jóvenes juristas que se adentran en el ejercicio de la Abogacía. El Abogado Líder permite analizar los retos y oportunidades que existen en el sector, con el fin de prosperar en el mercado laboral. Así como lograr la excelencia y el desarrollo profesional.CAPÃTULO I. “EL ABOGADO NOVEL”I. Introducción: cómo someter una aventura trepidante a los cán...
    En stock

    15,18 €

  • ACCESO A LA ABOGACIA
    DIAZ PITA, Mª PAULA / BAREA GALLARDO, PEDRO ALBERTO / CASTILLO RIGABERT, FERNANDO / Y OTROS
    Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tom...
    En stock

    35,98 €

  • MANUAL DE DERECHO DEL DEPORTE
    GAMERO CASADO, EDUARDO / MILLAN GARRIDO, ANTONIO / BOMBILLAR SAENZ, FRANCISCO MIGUEL / Y OTROS
    La primera finalidad de esta obra es servir como manual de referenciaen ese amplio abanico de cursos de especialización en Derecho delDeporte, actuando como respaldo para las actividades académicasimplicadas en su impartición. Permite remitir a sus contenidos comofuente de conocimiento a efectos de preparación (discente y docente)del temario, así como facilita el trabajo autóno...
    En stock

    54,76 €

  • COMO HACER EL MEJOR TFM TFG
    • ¿Cómo afrontar un trabajo de investigación?• ¿Cómo se elige un tema, cómo se desarrolla la estructura?• ¿Cómo se buscan fuentes fiables?• ¿Cómo se citan adecuadamente?• ¿Qué objetivos se deben perseguir?• ¿Cuál es la metodología más adecuada?• ¿Cómo puedo defender mi trabajo de fin de estudios?La presente monografía surge para ofrecer respuesta a las necesidades expresadas po...
    En stock

    18,21 €