ESTUDIOS JURIDICOS SOBRE LA INQUISICION ESPAÑOLA

ESTUDIOS JURIDICOS SOBRE LA INQUISICION ESPAÑOLA

GACTO FERNANDEZ, ENRIQUE

56,73 €
No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2012
Materia
Varios
ISBN:
978-84-9031-123-3
56,73 €
No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo.

Apuntes sobre la jurisdicción del Santo Oficio.

Antonio de Sousa y el Derecho inquisitorial.

La Costumbre en el Derecho de la Inquisición.

Aproximación al Derecho penal de la Inquisición.

Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal en la doctrina jurídica de la Inquisición.

El delito de bigamia y la Inquisición española.

El procedimiento judicial en los Tribunales del Santo Oficio.

Reflexiones sobre el estilo judicial de la Inquisición española.

Consideraciones sobre el secreto del proceso inquisitorial.

A propósito del estilo judicial de la Inquisición de México.

Libros venenosos (Sobre los principios doctrinales de la censura inquisitorial)

Inquisición y censura en el Barroco español.

Sobre la censura literaria en el siglo XVII: Cervantes, Quevedo y la Inquisición.

Censura política e Inquisición: La Historia Pontifical de Gonzalo de Illescas.

Periodismo satírico e Inquisición: la Abeja Española.

El Arte vigilado (Censura estética de la Inquisición en el siglo XVIII)

La Inquisición de Sevilla y la Masonería en el siglo XVIII.

Un caso de Inquisición: Los Carnavales de Tobarra de 1640.

Las tribulaciones de un afrancesado en la Murcia del Setecientos (Proceso inquisitorial de Don José Ibarrola: 1799–1803)

El abogado Vilajoana y la Inquisición de Barcelona.

De brujas, hechiceras, nigromantes y curanderos.

Desvaríos de la carne y sordidez del convento: de frailes solicitantes.

El autor orienta su investigación hacia la dimensión jurídica del Santo Oficio, un ámbito menos explorado, más acorde con nuestra especialización y, en definitiva, perfectamente adecuado para analizar un organismo que, al fin y al cabo, fue concebido y creado con la finalidad de administrar justicia en el que los juristas y teólogos europeos del Antiguo Régimen consideraron el más grave de los delitos.

El lector puede advertir en los distintos títulos que el libro ofrece cómo aparece siempre ese denominador común: la preocupación por mostrar las actividades de la Inquisición desde el punto de vista jurídico. A todos los recorre, como un leitmotiv, el examen de las fuentes normativas y de su aplica-ción en la vida diaria (las Instrucciones y Cartas Acordadas, la costumbre y las sen-tencias, elementos convergentes en la formación del llamado “estilo judicial” del Santo Oficio). Y la utilización exhaustiva de la doctrina de los tratadistas que las interpreta y las desarrolla, un género de obras excluidas del comercio, de circulación restringida para el exclusivo uso de inquisidores y oficiales del secreto, producidas por autores de sólida formación jurídica que, avezados en la práctica procesal penal de sus tribunales, vierten enseñanzas, razonamientos y consejos, y aportan sus experiencias para instruir a los colegas menos expertos en el modo de arrostrar las dificultades y las dudas con que puedan tropezar en el ejercicio cotidiano de su función. El análisis de estas reflexiones, expresadas con la franqueza que les propor-cionaba la tranquilidad de saber que sólo ojos autorizados tendrían acceso a ellas, permite a quien las examina penetrar en los arcanos de la institución. E instalado de este modo en las interioridades mismas del secreto, el autor dispone de las claves a partir de las cuales le es posible comprender (y explicar), desde las autorizadas consideraciones que la elite de los ministros del tribunal pone a su alcance, el cómo y el porqué de las directrices que presidieron el funcionamiento del Santo Oficio.

Artículos relacionados

  • DIGNIDAD DEL PACIENTE
    MÉJICA GARCÍA, JUAN / ROJAS BIZCOCHO, DAVID
    Aunque abundan los títulos bibliográficos que abordan puntualmente las diversas cuestiones relacionadas con el derecho a la protección de la salud, en muchos casos no superan el tratamiento meramente doctrinal.Precisamente con esta monografía se pretende proporcionar a un amplio espectro de profesionales las dos interpretaciones que la doctrina y la jurisprudencia han venido of...
    En stock

    19,25 €

  • HABILIDADES PRÁCTICAS PARA JURISTAS
    MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO.
    A la hora de iniciarse en el conocimiento y estudio del Derecho resulta preciso disponer de una adecuada metodología y de unas herramientas que nos ayuden a desenvolvernos en una realidad tan cambiante como es la jurídica en el momento actual. Desde lo que fue la creación medieval de la Universidad hasta la ética de la profesión jurídica, en su diferentes especializaciones, se ...
    En stock

    18,57 €

  • ABOGADO LIDER
    GONZALO OSIPINA, JUAN
    Una obra que busca aconsejar a jóvenes juristas que se adentran en el ejercicio de la Abogacía. El Abogado Líder permite analizar los retos y oportunidades que existen en el sector, con el fin de prosperar en el mercado laboral. Así como lograr la excelencia y el desarrollo profesional.CAPÍTULO I. “EL ABOGADO NOVEL”I. Introducción: cómo someter una aventura trepidante a los cán...
    En stock

    15,18 €

  • ACCESO A LA ABOGACIA
    DIAZ PITA, Mª PAULA / BAREA GALLARDO, PEDRO ALBERTO / CASTILLO RIGABERT, FERNANDO / Y OTROS
    Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tom...
    En stock

    35,98 €

  • MANUAL DE DERECHO DEL DEPORTE
    GAMERO CASADO, EDUARDO / MILLAN GARRIDO, ANTONIO / BOMBILLAR SAENZ, FRANCISCO MIGUEL / Y OTROS
    La primera finalidad de esta obra es servir como manual de referenciaen ese amplio abanico de cursos de especialización en Derecho delDeporte, actuando como respaldo para las actividades académicasimplicadas en su impartición. Permite remitir a sus contenidos comofuente de conocimiento a efectos de preparación (discente y docente)del temario, así como facilita el trabajo autóno...
    En stock

    54,76 €

  • COMO HACER EL MEJOR TFM TFG
    • ¿Cómo afrontar un trabajo de investigación?• ¿Cómo se elige un tema, cómo se desarrolla la estructura?• ¿Cómo se buscan fuentes fiables?• ¿Cómo se citan adecuadamente?• ¿Qué objetivos se deben perseguir?• ¿Cuál es la metodología más adecuada?• ¿Cómo puedo defender mi trabajo de fin de estudios?La presente monografía surge para ofrecer respuesta a las necesidades expresadas po...
    En stock

    18,21 €