CAIROS-DIAZ-DIAZ-ESCUDERO-ESTEVEZ-GARCIA Y OTROS
Presentación.- Sesión necrológica celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna el día 23 de noviembre de 2001.- La representatividad y la mayor representatividad de las asociaciones empresariales.- La fiscalización del cumplimiento de los convenios colectivos por parte de la Inspección de trabajo.- El modelo europeo de diálogo y concertación social. Retos y perspectivas de futuro.- Conflictos laborales de dimensión europea: bases para un sistema de composición extrajudicial.- Efectos de la legislación en materia de protección del empleo sobre las tasas de paro y ocupación en España, 1976-2001.- La sucesión de convenios colectivos en la sucesión empresarial.- La eficacia de los acuerdos de fin de huelga.- El tratamiento convencional del trabajo en régimen de contratas y subcontratas.- Extinción del contrato de trabajo y negociación colectiva.- La negociación colectiva en el contrato para la formación.- La impugnación de convenios colectivos.- La dimensión temporal del convenio colectivo.- La protección de la familia en la negociación colectiva.- El deber de negociar: consideraciones sobre su naturaleza jurídica.- Cláusulas medioambientales y prevención de riesgos en la negociación colectiva.- El papel de la autonomía colectiva en la construcción del espacio social europeo.
Este libro contiene un conjunto de trabajos de diversos profesores de las Universidades La Laguna, Las Palmas y Salamanca, unidos para homenajear la memoria del profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de La Laguna. Alberto Guanche Marrero.
La negociación colectiva y su producto, el convenio colectivo, era la parcela del Derecho del Trabajo más acorde y unida a la personalidad de Alberto Guanche. De ahí que los diferentes estudios estén alrededor de este tema genérico.
Presentación.- Sesión necrológica celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna el día 23 de noviembre de 2001.- La representatividad y la mayor representatividad de las asociaciones empresariales.- La fiscalización del cumplimiento de los convenios colectivos por parte de la Inspección de trabajo.- El modelo europeo de diálogo y concertación social. Retos y perspectivas de futuro.- Conflictos laborales de dimensión europea: bases para un sistema de composición extrajudicial.- Efectos de la legislación en materia de protección del empleo sobre las tasas de paro y ocupación en España, 1976-2001.- La sucesión de convenios colectivos en la sucesión empresarial.- La eficacia de los acuerdos de fin de huelga.- El tratamiento convencional del trabajo en régimen de contratas y subcontratas.- Extinción del contrato de trabajo y negociación colectiva.- La negociación colectiva en el contrato para la formación.- La impugnación de convenios colectivos.- La dimensión temporal del convenio colectivo.- La protección de la familia en la negociación colectiva.- El deber de negociar: consideraciones sobre su naturaleza jurídica.- Cláusulas medioambientales y prevención de riesgos en la negociación colectiva.- El papel de la autonomía colectiva en la construcción del espacio social europeo.