FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

DEL PUERTO CABRERA, LEOPOLDO

17,31 €
En stock
Editorial:
EDITORIAL REUS, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Mercantil
ISBN:
978-84-290-1658-1
Páginas:
9999
Colección:
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORANEO
17,31 €
En stock
Añadir a favoritos

I. PRIMERAS CONSIDERACIONES 9
II. LA FORMULACIÓN DE CUENTAS Y LOS CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE MEDIOS Y LAS OBLIGACIONES DE RESULTADO 23
1. La autonomía privada plasmada en los estatutos sociales 24
2. Las reglas para la determinación de la naturaleza del facere debido por los administradores en la formulación de cuentas 25
2.1. La distinción entre profesionales liberales y oficios 26
2.2. El alea o el carácter aleatorio del resultado 28
2.3. El papel activo o pasivo del acreedor 32
2.4. La asunción de riesgos por el acreedor 37
2.5. La concreción e inconcreción del facere debido 40
2.6. Otros criterios menores relacionados, especialmente, con la equidad: la dificultad de la prestación, la depen-dencia del deudor, la situación de inferioridad del acree-dor y la fiabilidad técnica de los medios utilizados 44
III. CONSIDERACIONES FINALES: ADMINISTRADORES, SOCIE-DAD, OBLIGACIÓN DE MEDIOS DE RESULTADO, CUESTIO-NES CONTROVERTIDAS 55
1. El alea, la formulación de cuentas y la dinámica societaria 55
2. La forma y el fondo de las cuentas anuales y su incidencia en la caracterización del facere debido por los administrado-res 72
2.1. La obligación formal de las cuentas anuales al servicio del principio sustantivo de la imagen fiel 72
2.2. Analogías y paralelismos con otras obligaciones de me-dios 75
3. Formulación de cuentas, obligación de medios e intereses implicados 87
4. La obligación de formulación de cuentas: examen desde el conjunto 89
5. Breves notas sobre el facere debido de formular cuentas y la responsabilidad de los administradores 93
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 101

La presentación de balances a la junta general es la segunda de las dos únicas competencias que la Ley de Sociedades de Capital atribuye a los administradores con el carácter de indelegables. La importancia, pues, que la norma concede a las cuentas anuales está fuera de toda duda. Sin embargo, posiblemente por la complejidad que la ciencia contable representa para el jurista, ni la contabilidad ni las cuentas anuales, salvo contadas excepciones, han sido tratadas con la atención merecida en nuestra doctrina mercantilista.
En este contexto, adquiere especial relevancia conocer qué puede exigirse a los administradores en la obligación de formulación de cuentas anuales y, en consecuencia, cuál es el alcance de su responsabilidad: si deben un comportamiento diligente, o si deben una elaboración de cuentas que reflejen con exactitud la imagen fiel de la situación financiera de la sociedad. A esta materia, con conclusiones novedosas y originales, de innegable trascendencia práctica y tomando como punto de partida la mejor doctrina y jurisprudencia, se dedica esta obra que se muestra, pues, con un indudable y evidente interés. En primer lugar, para los profesionales del Derecho y las propias sociedades de capital, toda vez que perfila en gran medida la obligación de formulación de cuentas exigible a los administradores y, por lo tanto, dónde nace, y adónde llega su responsabilidad. Y en segundo lugar, para la propia doctrina, en tanto que examina, con el necesario y debido sustento y rigor científico, la naturaleza jurídica de la formulación, en uno de sus aspectos, como se decía, menos tratados por los autores mercantilistas.

Leopoldo del Puerto Cabrera (Jerez, 1976), es abogado especializado en Derecho mercantil, en las ramas de Derecho societario, concursal y contractual. Se licenció en Derecho en 1998, colaborando desde entonces con el Departamento de Derecho mercantil de la Universidad de Cádiz. Alcanzó el grado de Doctor, con la calificación cum laude, en 2004, y es máster en Auditoría por la Universidad de Alcalá de Henares. Ha impartido cursos en másteres universitarios y es autor de artículos jurídicos

Artículos relacionados

  • TRATADO PRACTICO DE DERECHO CONCURSAL (2 TOMOS)
    AREOSO CASAL, ALFREDO MANUEL
    Tratado práctico de Derecho concursal Pack TOMO I Y TOMO IIPACK TOMO I + TOMO II Tratado práctico de Derecho concursal(Incluye acceso al libro electrónico de ambos libros) Con la promulgación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se produjo, tan solo dos años después de la entrada en vigor del Texto Refundido de la Ley Concursal, una profunda reforma de nuestro Derecho de la...
    En stock

    57,75 €

  • TRATAMIENTO LEGAL DE LOS IMPAGADOS
    PERE BRACHFIELD
    El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo nuevamente comienza. En determinadas fases temporales se produce una recesión seguida de una depresión económica que disminuye notablemente la actividad empresarial. De manera que las empresas se encuentran con una considerable bajada de i...
    En stock

    40,20 €

  • TRANSMISIÓN DE INMUEBLES DENTRO DEL CONCURSO Y DEL PROCEDIMIENTO DE MICROEMPR
    CALVO GONZÁLEZ-VALLINAS, RAFAEL
    Esta monografía ofrece una visión práctica sobre los requisitos para transmitir bienes de la masa activa del concurso de acreedores, con especial estudio de la jurisprudencia y doctrina gubernativa. Se parte de las reglas generales para transmitir bienes de la masa, haciendo particular mención a las especialidades del nuevo procedimiento para microempresas. Del mismo modo, se a...
    En stock

    90,00 €

  • PRACTICUM SOCIEDADES MERCANTILES 2022
    ARANZADI
    Este Practicum de Sociedades Mercantiles pretende ser una obra de consulta rápida y sencilla, que oriente y dé respuesta a los problemas del día a día del profesional, con un enfoque eminentemente práctico en materia de derecho de sociedades. Esta obra presenta, bajo un único volumen, de forma clara y de fácil acceso, toda la información jurídica, rigurosamente actualizada, nec...
    En stock

    171,95 €

  • PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. PASO A PASO
    COLEX
    Esta guía se centra en uno de los elementos estrella de la reforma concursal operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre: los planes de reestructuración, que constituyen la piedra angular del nuevo derecho preconcursal, por medio del cual se articula un sistema flexible al que podrán acudir las personas naturales o jurídicas que lleven a cabo una actividad empresarial o prof...
    En stock

    15,40 €

  • DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
    CARRIZO AGUADO, DAVID
    En el contexto socio jurídico actual, el estudio de las normas que imperan en el comercio internacional toma una relevancia incuestionable. Así las cosas, la presente obra es el resultado de un arduo y coordinado esfuerzo entre académicos de primer nivel que cuentan con una prometedora actividad investigadora y docente en prestigiosas universidades del territorio español.El con...
    En stock

    19,23 €