GARANTES Y COMPLICES.

GARANTES Y COMPLICES.

LA INTERVENCIÓN POR OMISIÓN Y EN LOS DELITOS ESPECIALES

ROBLES PLANAS

16,35 €
En stock
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2007
Materia
Penal
ISBN:
978-84-96758-02-5
Páginas:
160
Colección:
JUSTICIA PENAL
16,35 €
En stock
Añadir a favoritos

Índice
1. INTRODUCCIÓN: EL SISTEMA DE INTERVENCIÓN EN EL DELITO 1. La responsabilidad por la intervención en un hecho 2. El hecho delictivo no es propiedad exclusiva del autor 3. Intervención y autorresponsabilidad 4. Los dos niveles de análisis de la responsabilidad del interviniente 5. La teoría de la conducta típica de intervención 6. La reformulación de la accesoriedad 7. Autoría y participación en sentido estricto 8. ¿Delitos de infracción de un deber?
2. LA INTERVENCIÓN POR OMISIÓN EN HECHOS COMISIVOS 1. La cuestión de la participación por omisión en la jurisprudencia española a) Reconocimiento y doctrina originaria: de la STS de 10 de abril de 1981, ponente Latour Brotons a la STS de 9 de octubre de 2000, ponente Jiménez Villarejo b) ¿Hay una doctrina actual del Tribunal Supremo? c) Diagnóstico crítico 2. Las principales perspectivas doctrinales a) La lógica del dominio del hecho b) La teoría diferenciadora c) La teoría del autor por infracción de un deber 3. Toma de postura a) La conducta típica omisiva de intervención en el delito b) Autoría y participación en la comisión por omisión
3. ENTRE LA COMPLICIDAD Y LA OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO 1. Las conductas neutrales y los casos límite 2. La sorprendente solución de JAKOBS 3. Límites a la libertad de actuación, deberes de solidaridad y estado de necesidad en FRISCH 4. Libertad y responsabilidad: una relación gradual
4. «DELITOS ESPECIALES», PARTÍCIPES EXTRANEI Y EL NUEVO ART. 65 DEL CÓDIGO PENAL 1. El nuevo art. 65.3 CP: los interrogantes que suscita y su multiplicación 2. Excurso: sobre el infl uyente informe del CGPJ 3. Las dos posiciones básicas en la discusión dogmática en torno a la punibilidad del extranei en los delitos especiales (antes del art. 65.3) a) El principio de accesoriedad y la unidad del título de imputación b) ¿Aplicación directa del artículo 65? 4. Paliativos dogmáticos para algunos problemas derivados de las posiciones básicas a) ¿Instrumento doloso no cualificado? b) ¿Atenuación de la pena al partícipe extraneus? c) ¿La teoría del delito de infracción de deber como respuesta global? 5. La necesidad de una dogmática distintiva en los «delitos especiales» a) Planteamiento general b) ¿Delitos especiales impropios? c) Los delitos de posición d) Los delitos especiales de deber 6. Sobre la interpretación del nuevo art. 65.3 a) Las reglas del art. 65 CP y el principio de «accesoriedad de la articipación» b) Delitos especiales de deber y art. 65.3 c) Delitos de posición y art. 65.3

Tanto en su aplicación práctica como en su dimensión dogmática la teoría actual de la autoría y la participación en el delito presenta innumerables cuestiones abiertas. En esta obra se abordan algunos de esos problemas fundamentales que requieren desde hace tiempo una revisión por parte de doctrina y jurisprudencia. Para ello, en primer término, el autor expone de forma sencilla y precisa los principios dogmáticos de un sistema de intervención en el delito capaz de arrojar luz sobre cuestiones para las que hasta la fecha no parecía haber claridad. A continuación, se profundiza en la compleja problemática actual de la participación por omisión en hechos comisivos, con especial atención a su confuso tratamiento hoy por hoy en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español y se propone una reconsideración de las soluciones adoptadas teniendo en cuenta los más recientes desarrollos de la teoría de los delitos de omisión. Asimismo se dedica un capítulo al análisis de los casos límite de las llamadas “acciones neutrales”, adentrándose en la discusión sobre su posible calificación como omisiones puras o cómo conductas de complicidad en el delito. El último capítulo del libro se centra en el estudio de las formas de intervención en los delitos especiales, particularmente de la adecuada calificación de la conducta del extraneus que en ellos aparezca implicado y de la interpretación que debe darse al nuevo, pero nebuloso, apartado tercero del art. 65 del Código penal, que faculta para rebajar la pena en estos supuestos.

Artículos relacionados

  • COMPENDIO DE DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL (ÚLTIMA REFORMA OPERADA POR LO 4/2023, DE 27 DE ABRIL)
    LUZON CUESTA, JOSE MARÍA
    Nota a la vigésimo quinta edición. Sin que apenas se haya cumplido un año desde la publicación de la anterior edición y agotada esta, las amplias reformas del Código penal producidas en estos meses y que afectan muy singularmente a su Parte especial demandaban la presentación de una nueva edición en la que hemos modificado la práctica totalidad de los temas, sustan22 cialmente ...
    En stock

    61,00 €

  • MANUAL DE DISCAPACIDAD: DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO
    FERNANDO SANTOS URBANEJA
    El libro tiene forma y contenido de Manual, esto es, un tratamiento sencillo y ordenado de la materia con visión de sistema, siguiendo el orden lógico del proceso penal en relación con las personas con discapacidad psíquica, que va desde la fase preprocesal (Detención - Comisaría) hasta el cumplimiento penitenciario, (ya sea en el Hospital Psiquiátrico o en Centros Penitenciari...
    En stock

    39,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
    MAGRO SERVET, VICENTE
    Se recogen en esta guía, a lo largo de 32 materias y 291 preguntas y respuestas, los nuevos y más recientes criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo, así como las adaptaciones necesarias en materia de delincuencia sexual introducidas por la LO 4/2023, de 27 de abril.Se reflejan los criterios adoptados por el Tribunal Supremo en relación con el régimen de penas aplicable...
    En stock

    95,00 €

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. EDICION 2023
    LUZON CUESTA, JOSE MARIA
    Agotada la vigesimoséptima edición, el nuevo programa de la oposición a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal (BOE de 2-11-2022) no ha introducido modificaciones en los 26 temas que componen la Parte General, como tampoco tienen especial repercusión en ella las relevantes reformas del Código penal llevadas a cabo desde la publicación en agosto de 2022 de la anterior edición...
    En stock

    55,00 €

  • MENORES Y DELITOS
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    La presente obra, dedicada a delitos cometidos por menores, es un trabajo singular, puesto que se trata de una serie de temas fundamentales para el estudio de esta disciplina tan apasionante, que están redactados con la finalidad de que quien se acerque a esta, pueda comprobar ya desde las primeras páginas que existe una íntima conexión entre la vertiente académica y la realida...
    En stock

    24,04 €

  • IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES
    CONCEPCIÓN MORALES VÁLLEZ. MAGISTRADA SUPLENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID ADSCRITO A LA SALA DE LO SOCIA
    La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, y es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, de la subordinación, de la sumisión y de las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Hemos de tener en cuenta, además, que la violencia contra las mujeres es una manifestación d...
    En stock

    29,90 €