MENENDEZ REXACH-RODRIGUEZ CHAVES-CHINCHILLA
Índice
PRIMERA PARTE. LAS GARANTÍAS PROCEDIMENTALES EN GENERAL I.- Planteamiento del estudio. II.- Contenido de la competencia estatal sobre el procedimiento administrativo común A) La difícil distinción entre "las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas" y "el procedimiento administrativo común" B) El procedimiento común como procedimiento "tipo" C) El procedimiento común en la jurisprudencia constitucional D) Recapitulación: contenido del procedimiento "común" III.- La estructura del procedimiento: sus fases A) Iniciación B) Instrucción C) Terminación IV.- Recepción y registro de documentos V.- Términos y plazos VI.- Requisitos de los actos A) Requisitos formales B) Requisitos sustantivos. C) La notificación VII. - Ejecución VIII.- Mecanismos de eliminación de los actos A) Revisión de oficio B) Recursos administrativos. IX.- Lengua en los procedimientos X.- Recapitulación: cuadro general de las garantías procedimentales comunes en la legislación vigente XI.- Comentario final
SEGUNDA PARTE. ESTUDIO DETALLADO DE ALGUNAS GARANTÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO I.- La prueba II.- El trámite de audiencia III.- Requisitos de validez: la motivación IV.- La eficacia de los actos: notificación y publicación V. - Recursos administrativos VI. Revisión de oficio.