GOBIERNO DE LAS NORMAS

GOBIERNO DE LAS NORMAS

RATTI, GIOVANNI B.

34,62 €
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-15664-17-8
Colección:
FILOSOFIA Y DERECHO
34,62 €
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

Índice: Introducción;
Primera parte: La sistematización del derecho.
Capítulo I Sobre “las lagunas en el derecho”.
Capítulo II Dos modelos de relevancia normativa. Capítulo III La coherentización de los sistemas jurídicos

Segunda parte: Lógica y derecho.

Capítulo IV Normas, lógica y realismo jurídico.
Capítulo V Dos concepciones del sistema jurídico. Capítulo VI Sistemas normativos y proposiciones normativas indecidibles.

Tercera parte: Normas jurídicas, derrotabilidad y desacuerdos.

Capítulo VII Una nota sobre la forma lógica de los principios jurídicos.
Capítulo VIII Las consecuencias de la derrotabilidad. Capítulo IX Conflictos normativos y teorías lógicas. Capítulo X Los desacuerdos jurídicos en la jurisprudence anglosajona.

Cuarta parte: El dominio de las normas jurídicas.

Capítulo XI Teoría de conjuntos y análisis del derecho. Capítulo XII El puzle de la determinación de lo jurídico. Capítulo XIII Regla de reconocimiento y derrotabilidad. Capítulo XIV Cinco aspectos de la incompletitud del derecho

Este libro recoge una serie de estudios que, desde una perspectiva realista, afrontan algunos de los problemas más discutidos en el debate iusteórico contemporáneo. En varios de los escritos el autor presenta nuevas estrategias de análisis de tales cuestiones. El volumen está compuesto por cuatro partes. En la primera se examina la dependencia del carácter sistemático, atribuido al derecho, de las operaciones de los juristas sobre los materiales normativos, vinculándolo al análisis de las concepciones del derecho que pretenden explicar el fenómeno de la sistematicidad del derecho. La segunda parte se interroga acerca de las posibles relaciones entre derecho y lógica: relaciones que han sido reconstruidas, alternativamente, como el «gobierno» del derecho sobre la lógica, o de la lógica sobre el derecho. Analizando la segunda opción, se termina demostrando la primera, arguyendo que, en el ámbito jurídico, la «corrección» de las inferencias con normas, realizadas por los juristas, no depende de la preservación de algún valor semántico, sino de las «prácticas interpretativas e inferenciales» difusas entre los operadores del derecho. La tercera parte trata el problema de la derrotabilidad de las normas como medio de explicación de distintos fenómenos jurídicos: el diverso tratamiento lógico al que se someten las normas, la separación entre el derecho que es y el derecho que debe ser, la identificación y la solución de las antinomias, los desacuerdos entre juristas, entre otros.Al mismo tiempo, esta parte analiza las cuestiones que surgen de entender las fuentes jurídicas como totalmente moldeables (y, por ende, las normas como generalmente derrotables) a la luz de su (presunta) corrección o incorrección moral, y del querer formalizar dicha propiedad mediante sistemas lógicos divergentes de los sistemas de lógica clásica. La cuarta parte, finalmente, concierne al «universo de lo normativo». Una tarea fundamental para los teóricos del derecho, sobre todo de la era moderna, ha consistido en hallar un método para distinguir, en el seno de dicho universo, lo jurídico de lo no jurídico. Esta parte del libro concentra la atención en los problemas conceptuales vinculados a dichos intentos de demarcación del ámbito de lo jurídico.

Artículos relacionados

  • ESTADO DE DERECHO Y SOCIEDAD DEMOCRATICA
    DIAZ, ELIAS
    Una oportuna defensa del Estado de Derecho.Una de las claves fundamentales de este libro del que ahora presentamos una nueva edición corregida es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro como...
    En stock

    16,35 €

  • TEORIAS DEL SISTEMA JURIDICO Nº 18
    VERGARA
    CAPÍTULO I BENTHAM: SISTEMA JURÍDICO Y TEORÍA DE LA LEGISLACIÓN LUIS CRUZ1. La crítica al common law y la inicial propuesta de un digesto de leyes . 2. Hacia un cuerpo completo de derecho .2.1. El pannomion .2.2. La necesidad de una ciencia jurídica universal: la «lógica de la voluntad» .3. La estructura de la ley .3.1. La ley como mandato .3.2. La noción de soberanía y de pode...
    En stock

    26,92 €

  • NUEVA APROXIMACION AL PENSAMIENTO JURIDICO DE HANS KELSEN
    MATINEZ ROLDAN
    En stock

    6,55 €

  • PUEBLO CONTRA LA DEMOCRACIA
    HERMET
    En stock

    15,35 €

  • TEORIA DEL DERECHO
    SEGURA ORTEGA
    En stock

    22,30 €

  • POR UNA BIOETICA RAZONABLE.
    BELLVER CAPELLA
    En stock

    23,40 €