HONORARIOS DE PERITOS JUDICIALES.

HONORARIOS DE PERITOS JUDICIALES.

VIAS LEGALES PARA SU COBRO. ANALISIS CONCEPTUAL PORMENORIZADO, CASUISTICA, LEGISLACION, JURISPRUDENC

BALAGUE DOMENECH

29,45 €
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2007
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-9790-275-5
Páginas:
208
Colección:
VARIAS
29,45 €
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

CAPÍTULO I. Cuestiones preliminares

1. La prueba de peritos

2. Profesionales idóneos para la práctica de la prueba

2.1. Nombramiento

3. Honorarios de peritos

3.1. Consideración jurídica de los honorarios de peritos

3.1.1. Partidas que componen los honorarios profesionales

3.2. Gastos suplidos

3.3. Provisiones de fondos

3.3.1. Provisión de fondos en la solicitud de dictamen por una de las

partes en litigio

3.3.2. Provisión de fondos en los nombramientos por el órgano jurisdiccional

3.3.3. Solución exclusiva para los auditores de cuentas

3.4. Actuación de más de un perito

4. Fiscalidad

4.1. Criterios de imputación temporal de ingresos

4.2. Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

4.2.1. Tratamiento fiscal de los diferentes conceptos a efectos del

IVA. Base imponible

4.2.1.1. Provisiones de fondos sujetas a IVA

4.2.1.2. Honorarios devengados y gastos suplidos sujetos a

IVA

6 Los honorarios de peritos judiciales. Vías legales para su cobro

4.3. Retenciones a cuenta del Impuesto sobre la renta de las personas

físicas (IRPF)

4.3.1. Tratamiento fiscal de los diferentes conceptos a efectos de retención

por el IRPF

4.3.1.1. Provisiones de fondos sujetas a retención por el IRPF

4.3.1.2. Honorarios devengados sujetos a retención por el IRPF

4.3.1.3. Gastos suplidos sujetos y no sujetos a retención por el IRPF

4.3.2. Obligados a retener

4.3.3. Acuerdo previo de honorarios netos

5. Factura de honorarios devengados y gastos suplidos

5.1. Facturación en el caso de varios peritos

6. Aceptabilidad judicial de las tarifas de honorarios de los colegios

profesionales

6.1. Facultad moderadora de los tribunales de reducir los honorarios

de los peritos

7. Prescripción del derecho del perito de la reclamación de honorarios

y gastos



CAPÍTULO II. El devengo de honorarios de peritos judiciales en la

jurisdicción civil

1. Principios básicos de derecho procesal sobre obligados al pago

de gastos y costas del proceso y tiempo de su liquidación.

2. Honorarios de pruebas periciales en los juicios declarativos

2.1. Actuaciones periciales en diligencias preliminares

2.1.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de actuaciones periciales

en diligencias preliminares

2.1.1.1. Obligación de prestar caución previa por la parte solicitante

de las diligencias preliminares para responder de los honorarios

y gastos del perito

2.2. Solicitud de dictámenes periciales para su aportación con la

demanda o su contestación

2.2.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de dictámenes para

su aportación con la demanda o su contestación

2.3. Solicitud de dictámenes periciales para su aportación con posterioridad

a la demanda o su contestación

2.3.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes

para su aportación con posterioridad a la demanda o su contestación

2.4. Solicitud de dictámenes periciales en demandas reconvencionales

2.4.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes en

demandas reconvencionales

2.5. Solicitud de dictámenes periciales en el litisconsorcio

2.5.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes en

el litisconsorcio

2.6. Designación judicial de perito a solicitud de parte

2.6.1. Designación judicial de perito a solicitud de parte titular del

derecho de asistencia jurídica gratuita

2.6.1.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de dictámenes solicitados

por parte titular del derecho de asistencia jurídica

gratuita

2.6.2. Designación judicial de perito a solicitud de parte no titular

del derecho de asistencia jurídica gratuita

2.6.2.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de dictámenes solicitados

por parte no titular del derecho de asistencia jurídica

gratuita

2.6.2.1.1. En prueba propuesta por la parte actora

2.6.2.1.2. En prueba propuesta por la parte demandada

2.6.2.1.3. En pruebas distintas propuestas por ambas partes

2.6.3. Designación de perito por el órgano jurisdiccional de oficio

2.6.3.1. Obligados al pago de honorarios y gastos del perito designado

de oficio

2.7. Solicitud de dictámenes periciales en actuaciones procesales

posteriores a la demanda y antes de la audiencia previa

2.7.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes

para su aportación antes de la audiencia previa

2.8. Solicitud de dictámenes periciales para su aportación en la

audiencia previa

2.8.1. Obligado al pago de los honorarios y gastos de dictámenes

para su aportación en la audiencia previa

2.9. Ampliación de dictámenes periciales e informes propuesta en la

audiencia previa

2.9.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de la ampliación de

dictámenes e informes propuesta en la audiencia previa

2.10. Solicitud de dictámenes para su aportación posterior a la audiencia

previa y antes del juicio

2.10.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes

para su aportación antes del juicio

2.11. Designación judicial de perito a solicitud de parte en la audiencia

previa

2.11.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos del perito designado

en la audiencia previa

2.12. Solicitud de dictámenes periciales sobre otros medios de

prueba

2.12.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de dictámenes

sobre otros medios de prueba

2.13. Comparecencia de perito en actos de reconocimiento judicial

2.13.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de perito en intervenciones

en actos de reconocimiento judicial

2.14. Abstención obligatoria de actuar por parte del perito; recusación

y tacha

2.14.1. Obligación de abstención de actuar por parte del perito designado

2.14.1.1. Causas de la abstención

2.14.1.2. Incompatibilidades específicas de los peritos auditores de

cuentas

2.14.2. Recusación de peritos

2.14.2.1. Causas de recusación

2.14.3. Tacha de peritos

2.14.3.1. Motivos de la tacha

2.14.4. Consecuencia de la inobservancia del deber de abstención, y

en lo casos de recusación y de tacha

2.15. Comparecencia del perito en el juicio, en el ordinario, o la vista,

en el verbal

2.15.1. Obligados al pago de los honorarios y gastos de la comparecencia

del perito en el juicio o la vista

2.16. Fase previa a la sentencia

2.16.1. Pruebas periciales acordada por el juez en diligencias finales

2.16.1.1. Pruebas periciales propuestas por una de las partes o por

ambas, no practicadas en el momento procesal oportuno,

practicadas en diligencias finales

2.16.1.1.1. Obligados al pago de honorarios y gastos de pruebas periciales

propuestas por las partes, practicadas en diligencias

finales

2.16.1.2. Pruebas periciales propuestas por uno o varios litisconsortes,

en los casos de pluralidad de partes, no pr

2ª edición revisada, actualizada con las disposiciones referentes a honorarios de peritos de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil

La obra se inicia con una exposición exhaustiva de lo que se entiende por minuta de honorarios a efectos judiciales, y continúa con el tratamiento fiscal de los honorarios en los impuestos sobre la renta de las personas físicas (IRPF) e IVA. Desde el punto de vista procesal, se aborda la cuestión desde la óptica de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a la que remiten también las leyes de procedimiento contencioso-administrativo y laboral, y de Enjuiciamiento Criminal.

Es una obra particularmente interesante para todos los expertos que ejercen como peritos judiciales ante los Tribunales de Justicia. Expone los medios legales que asisten a los peritos para conseguir cobrar sus peritajes, los cuales van desde la aportación de la factura con la minuta al juzgado para su inclusión en el momento procesal a la tasación de costas y posterior cobro por la vía de apremio si fuere necesario, hasta la interposición de una demanda judicial en reclamación de cantidad, la cual, según su cuantía, tendrá que poder interponerla el propio perito, sin intervención de abogado ni procurador.



La profusión de jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las audiencias ilustran la extensa casuística sobre cómo resolvió la Justicia los casos de morosidad en el pago de honorarios de peritos.

Artículos relacionados

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    V.V.A.A
    Tanto el Código penal como la Ley de enjuiciamiento criminal son objeto de innumerables reformas. En esta ocasión, la Ley 41/2015 modifica el sistema de recursos en el proceso penal, cuyas novedades principales son: 1, se generaliza la segunda instancia, de tal forma que las sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial son apelables ante la Sala de lo Pe...
    En stock

    15,40 €

  • RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN
    ARANZADI.
    La presente obra ayuda al profesional del derecho a interponer con éxito un Recurso de Casación ordinario en la jurisdicción social,Exposición a través de preguntas con respuestaLa jurisprudencia más actualEsquemas procesales y formularios.¿Cómo hay que interponer un Recurso de casación ordinario en la jurisdicción social? ¿Cuáles son las claves para su admisión? ¿Cuál es su ca...
    En stock

    56,30 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA JURISTAS, VECINOS Y PRESIDENTES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Quieres saber cuál es la respuesta a tu duda sobre un tema de propiedad horizontal?¿Eres presidente de una comunidad de propietarios y quieres tener una absoluta formación e información que te facilite el ejercicio del cargo?¿Eres experto jurista en PH y quieres estar actualizado con esta Guía?A lo largo de 460 preguntas y respuestas esta guía práctica te permitirá estar debid...
    En stock

    52,50 €

  • HECHOS EN EL PROCESO CIVIL Y SUS LIMITES
    ANGEL DE ALVARO MONTERO
    Se aborda la compleja problemática que plantea la incorporación de los hechos en el proceso civil sumergiéndose en ella en busca de soluciones, que en la mayoría de los casos encuentra, a los problemas procesales que plantea la citada introducción sobre todo a partir del devenir de esos hechos a lo largo del procedimiento ...
    En stock

    33,40 €

  • BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
    FONT DE MORA RULLÁN, JAIME / ARRIBAS ATIENZA, PATRICIO
    Se aborda la relación existente entre los conceptos de beneficio de justicia gratuita y las costas del procedimiento, sin duda, una conexión mucho más compleja y con más matices de lo que pudiera parecer a primera vista.Partiendo del análisis del artículo 36 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y demás normativa de aplicación, se desarrollan cuestiones tales como: ¿qué suc...
    En stock

    39,50 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    ORTELLS RAMOS, MANUEL. DIRECTOR
    Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes (en el que se consideran los cambios derivados de la Ley 8/2021, de 2 de junio), jurisdicción y competencia, objeto del pro...
    En stock

    60,58 €

Otros libros del autor