IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES

IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES

CONCEPCIÓN MORALES VÁLLEZ. MAGISTRADA SUPLENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID ADSCRITO A LA SALA DE LO SOCIA

29,90 €
En stock
Editorial:
SEPIN
Año de edición:
2023
Materia
Penal
ISBN:
978-84-1388-257-4
Páginas:
88
29,90 €
En stock
Añadir a favoritos

Introducción
Normativa aplicable en el ámbito internacional
Normativa aplicable en el ámbito supranacional
Normativa aplicable en el ámbito nacional
Medidas en el ámbito de las relaciones laborales
I. Medidas que se contienen en el RDLeg 2/2015, de 23 de octubre
II. Medidas que se contienen en la Ley 36/2011, de 10 de octubre
III. Medidas que se contienen en el RDLeg 8/2015, de 30 octubre
IV. Medidas que se contienen en el RDLeg 5/2000, de 4 de agosto
V. Medidas que se contienen en la Ley 10/2021, de 9 julio, de trabajo a distancia
VI. Medidas que se contienen en el RDL 20/2020, de 29 de mayo
Otras medidas específicas de protección a las víctimas
I. La renta activa de inserción (RAI) y las víctimas de violencia de género
II. La violencia de género en la RAI: ¿Situación o cualidad de la víctima?
III. Los planes de igualdad y la violencia de género
IV. Los empleados públicos y las víctimas de violencia de género
V. La protección de datos de las víctimas de acoso en el trabajo y de las víctimas de violencia de género
VI. La ciberviolencia de género y el trabajo a distancia
VII. La relación de carácter especial del servicio del hogar familiar y la violencia de género
VIII. El Recurso de revisión y las víctimas de violencia de género
La regulación convencional de la violencia de género
Conclusiones
Bibliografía

La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, y es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, de la subordinación, de la sumisión y de las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Hemos de tener en cuenta, además, que la violencia contra las mujeres es una manifestación de desequilibrio histórico entre la mujer y el hombre que tradicionalmente ha llevado a la sumisión, subordinación y sometimiento irreflexivo y automático, y con ello a la discriminación, privando así a la mujer de su plena autonomía, independencia y emancipación. El presente libro realiza profundo análisis de la violencia de género en el mundo del trabajo de manera íntegra y transversal con incidencia en el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

Artículos relacionados

  • DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA. PASO A PASO
    DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID. COORDINADOR
    Esta guía práctica pretende realizar un estudio detallado sobre los delitos contra la Hacienda pública, cuya regulación tiene su primer antecedente en nuestro ordenamiento jurídico interno en la Ley 50/1977, de 14 de noviembre.Con todo, la actual configuración de esta figura delictiva es fruto de distintas reformas legislativas que han ido modificando y adaptando su régimen al ...
    En stock

    15,40 €

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. EDICION 2023
    LUZON CUESTA, JOSE MARIA
    Agotada la vigesimoséptima edición, el nuevo programa de la oposición a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal (BOE de 2-11-2022) no ha introducido modificaciones en los 26 temas que componen la Parte General, como tampoco tienen especial repercusión en ella las relevantes reformas del Código penal llevadas a cabo desde la publicación en agosto de 2022 de la anterior edición...
    En stock

    55,00 €

  • MENORES Y DELITOS
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    La presente obra, dedicada a delitos cometidos por menores, es un trabajo singular, puesto que se trata de una serie de temas fundamentales para el estudio de esta disciplina tan apasionante, que están redactados con la finalidad de que quien se acerque a esta, pueda comprobar ya desde las primeras páginas que existe una íntima conexión entre la vertiente académica y la realida...
    En stock

    24,04 €

  • OKUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS. PASO A PASO
    V.V.A.A
    «La ocupación ilegal de viviendas, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna».(SAP Madrid n.º 49/2019, de 6 de febrero, ECLI:ES:APM:2019:820) En esta guía práctica el lector podrá adentrarse en la «okupación ilegal de viviendas», fenómeno ...
    En stock

    16,35 €

  • COMENTARIOS A LA LO 14/2022 DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
    GONZÁLEZ CUSSAC, JOSÉ L.. COORDINADOR
    Esta obra aborda la reciente, amplia y transcendente reforma del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 14/2022, de 22 diciembre y en vigor desde el 12 de enero de 2023. Adopta la clásica forma de unos Comentarios. Es decir, un análisis completo de todas las modificaciones contenidas en la citada reforma, comparando el viejo y el nuevo texto legal, subrayando los cambios,...
    En stock

    31,95 €

  • MANUAL DE ACTUACIONES FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    REDACCIÓN LA LEY
    La presente monografía aglutina todas las cuestiones penales referidas a la violencia en el ámbito familiar, delimitando y distinguiendo la violencia doméstica, de la violencia de género y, dentro de ésta, la violencia vicaria.Se analizan los elementos y características de los delitos que pueden cometerse en el contexto de la violencia de género: malos tratos, lesiones, amenaza...
    En stock

    30,00 €