INTERVENCION JUDICIAL DE LAS COMUNICACIONES DEL CONCURSADO

INTERVENCION JUDICIAL DE LAS COMUNICACIONES DEL CONCURSADO

RODRIGUEZ LAINZ

35,69 €
En stock
Editorial:
BOSCH
Materia
Procesal
ISBN:
978-84-9790-080-5
35,69 €
En stock
Añadir a favoritos

Entre las principales novedades que presenta la nueva Ley Concursal se encuentra el novedoso sistema de restricción de derechos fundamentales de la persona del deudor-concursado, que ha evolucionado de un arcaico sistema que pecaba de excesivo automatismo a otro que trata de implicar los principios y garantías constitucionales en su decisión, a la vez que de ampliar el abanico de facultades que se reconocen al Juez del concurso. En este contexto, de la sola retención de la correspondencia se ha pasado a la posibilidad de restringir cualesquiera comunicaciones del sujeto pasivo de la medida, sin más limitaciones que el sometimiento de la decisión judicial a los mencionados principios y garantías constitucionales.
El autor, siguiendo la línea iniciada por sus dos anteriores trabajos en materia de intervención judicial de comunicaciones, realiza un exhaustivo estudio del nuevo art. 1.º de la Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio, para la Reforma Concursal, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, limitado a tal faceta de restricción de derechos fundamentales; tratando, por una parte, de dar una respuesta a las serias dudas de constitucionalidad que plantea su redacción y, por otra, de facilitar su aplicación cotidiana tanto a los destinatarios directos de tales normas como a los profesionales del derecho interesados en la regulación de los procedimientos concursales.
La obra termina con un capítulo destinado a formularios de diversas modalidades y vicisitudes relacionadas con la aplicación de tales medidas en el contexto de un procedimiento concursal.


I) INTRODUCCIÓN.
II) EL PRECEDENTE LEGISLATIVO: BREVES APUNTES SOBRE LA REGULACIÓN DE LA RETENCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA DEL CONCURSADO/QUEBRADO EN LA LEY DE ENJUCIAMIENTO CIVIL DE 1881.
III) LA RESTRICCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL.
A) La restricción del derecho al respeto de la correspondencia del concursado en la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
B) Aplicación de la Doctrina del TEDH a la Doctrina del Tribunal Constitucional.
IV) EL PRECEDENTE INMEDIATO DE LA ACTUAL REGULACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL CONCURSADO: SU TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA.
A) Antecedentes históricos del Anteproyecto de Ley Concursal de 2001.
B) La tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio, para la reforma concursal, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
V) ESTUDIO SISTEMÁTICO DEL ART. 1º DE LA LEY ORGÁNICA 8/2003, DE 9 DE JULIO.
A) Naturaleza jurídica.
B) Presupuestos procesales.
C) El objeto de la injerencia.
D) La motivación de la resolución: implicaciones del principio de proporcionalidad de la medida.
1. La motivación de la resolución habilitante.
2. Exteriorización de los componentes fácticos del juicio de inferencia: el presupuesto habilitante.
3. El principio de proporcionalidad.
4. Los principios de necesidad e idoneidad.
5. El diseño de la fase de ejecución de la medida.
E) La intervención del Ministerio Fiscal.
F) Especialidades en el supuesto del deudor persona jurídica.
G) Régimen de recursos.
VI) DINÁMICA DE LA INTERVENCIÓN: LA REMISIÓN A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL.
A) Cuestiones comunes.
1. La judicialización de la fase de ejecución de la medida restrictiva del derecho al secreto de las comunicaciones del concursado-deudor.
2. El principio de contradicción en la toma de la decisi

Artículos relacionados

  • RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    V.V.A.A
    Tanto el Código penal como la Ley de enjuiciamiento criminal son objeto de innumerables reformas. En esta ocasión, la Ley 41/2015 modifica el sistema de recursos en el proceso penal, cuyas novedades principales son: 1, se generaliza la segunda instancia, de tal forma que las sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial son apelables ante la Sala de lo Pe...
    En stock

    15,40 €

  • RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN
    ARANZADI.
    La presente obra ayuda al profesional del derecho a interponer con éxito un Recurso de Casación ordinario en la jurisdicción social,Exposición a través de preguntas con respuestaLa jurisprudencia más actualEsquemas procesales y formularios.¿Cómo hay que interponer un Recurso de casación ordinario en la jurisdicción social? ¿Cuáles son las claves para su admisión? ¿Cuál es su ca...
    En stock

    56,30 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA JURISTAS, VECINOS Y PRESIDENTES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Quieres saber cuál es la respuesta a tu duda sobre un tema de propiedad horizontal?¿Eres presidente de una comunidad de propietarios y quieres tener una absoluta formación e información que te facilite el ejercicio del cargo?¿Eres experto jurista en PH y quieres estar actualizado con esta Guía?A lo largo de 460 preguntas y respuestas esta guía práctica te permitirá estar debid...
    En stock

    52,50 €

  • HECHOS EN EL PROCESO CIVIL Y SUS LIMITES
    ANGEL DE ALVARO MONTERO
    Se aborda la compleja problemática que plantea la incorporación de los hechos en el proceso civil sumergiéndose en ella en busca de soluciones, que en la mayoría de los casos encuentra, a los problemas procesales que plantea la citada introducción sobre todo a partir del devenir de esos hechos a lo largo del procedimiento ...
    En stock

    33,40 €

  • BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO
    FONT DE MORA RULLÁN, JAIME / ARRIBAS ATIENZA, PATRICIO
    Se aborda la relación existente entre los conceptos de beneficio de justicia gratuita y las costas del procedimiento, sin duda, una conexión mucho más compleja y con más matices de lo que pudiera parecer a primera vista.Partiendo del análisis del artículo 36 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y demás normativa de aplicación, se desarrollan cuestiones tales como: ¿qué suc...
    En stock

    39,50 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    ORTELLS RAMOS, MANUEL. DIRECTOR
    Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes (en el que se consideran los cambios derivados de la Ley 8/2021, de 2 de junio), jurisdicción y competencia, objeto del pro...
    En stock

    60,58 €