DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
1. La legítima en el Código Civil
1.1. Los herederos forzosos
1.2. El alcance de la legítima
2. Especialidades de la legítima en territorios con derecho civil especial o foral
2.1. Aragón
2.2. Islas Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
3. Preterición y desheredación en el Código Civil
3.1. La figura de la desheredación en el Código Civil
3.2. Formas y requisitos de la desheredación
3.3. Causas de desheredación
3.4. Efectos de la desheredación
4. Especialidades de la desheredación en territorios con derecho civil especial o foral
4.1. Aragón
4.2. Islas Baleares
4.3. Cataluña
4.4. Galicia
4.5. Navarra
4.6. País Vasco
ANEXO I.
CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico Efectos de la renuncia a la herencia hecha por heredero forzoso una vez abierta la sucesión
Caso práctico Supuesto de reparto de herencia entre legitimarios
Caso práctico Denegación por el Registro de la Propiedad de inscripción de una manifestación de herencia a favor de la esposa del causante
Caso práctico Reparto de vivienda de carácter privativo en herencia ab intestato
Caso práctico Causas de desheredación de progenitores a hijos (progenitor enfermo e hijo en el extranjero)
Caso práctico Desheredación progenitor a hija por falta de relación
Caso práctico Nulidad de desheredación a hija del testador porque la causa se basa en una de las dispuestas para la desheredación del cónyuge
Caso práctico El reconocimiento de inexistencia de la causa de desheredación ¿requerirá el acuerdo de todos los interesados?
Caso práctico Desheredación de madre a hijo por maltrato psicológico
Caso práctico Falta de pruebas para desheredar
Caso práctico Desheredación justa. Negativa de alimentos
ANEXO II.
FORMULARIOS
Demanda de juicio ordinario en reclamación de legítima por declaración de nulidad de la desheredación
Demanda impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Malos tratos o injurias
Demanda de impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual
Contestación a demanda de impugnación de testamento por hijo
El ordenamiento jurídico español otorga especial protección a la legítima entendida como porción de bienes de que el testador no puede disponer en tanto la ley los reserva a determinados herederos, los herederos forzosos.
Es por ello que el objeto de esta guía, con un enfoque eminentemente práctico, es determinar el alcance de dicha figura atendiendo tanto a la regulación del Código Civil como a la de aquellos territorios que cuentan con derecho civil especial o foral. En este sentido se analizan las operaciones necesarias para llevar a cabo su cálculo, así como aquellas expresas causas por las que la ley permite al testador llevar a cabo la desheredación, con especial referencia a los efectos y consecuencias derivados de la misma.
Cabe destacar que el lector contará a lo largo de la guía con una serie de ejemplos prácticos y resolución de preguntas frecuentes elaborados a la luz de la jurisprudencia más reciente, esquemas, y formularios de interés con el fin de facilitar un dominio más exhaustivo y práctico de la materia. Por último, en esta edición se han añadido nuevos casos prácticos basados en la jurisprudencia más novedosa.