LUZ JIMENEZ, JOSE
Tema 1. Concepto de Grafística
Tema 2. Grafonomía
Tema 3. Leyes Grafológicas 39
Tema 4. Orden
Tema 5. Presión, Velocidad y Tensión
Tema 6. Recogida de muestras manuscritas
Tema 7. Comparación de Manuscritos
Tema 8. La firma 71 I. Falsificaciones
Tema 9. Muestras idóneas para el examen de firmas
Tema 10. Cotejo de Firmas
Tema 11. Grafometría
Tema 12. Modelo de informe de firmas
Tema 13. Máquinas de escribir de impulso mecánico y eléctrico
Tema 1.4 Máquinas de escribir de impulso electrónico
Tema 15. Ordenadores Personales (PC) 121 I. ¿Qué es un ordenador?
Tema 16. Dispositivos de salida de un ordenador: Impresoras, fotocopiadoras impresoras y plotters
Tema 17. Fax
Tema 18. La fotografía analógica
Tema 19. La fotografía digital
Tema 20. Fotografía de documentos
Tema 21. Análisis de tintas. Manipulación de documentos
Tema 22. Cruzamiento de trazos
Tema 23. La impresión
Tema 24. El papel
Tema 25. El color en la impresión
Tema 26. Clasificación de los Sistemas de Impresión
Tema 27. Sistemas de impresión en relieve
Tema 28. Sistemas de Impresión en Hueco
Tema 29. Sistemas de impresión planográficos
Tema 30. Sistema de impresión serigráfico
Tema 31. Otros sistemas de impresión
Tema 32. La sustancia colorante. La Tinta
Tema 33. Documentos de seguridad. Contrastes de Seguridad
Tema 34. Documentos de seguridad. Signos de autenticidad
Tema 35. Características de documentos
Tema 36. Análisis de documentos
Los peritos caligráficos y, en general, los amantes de la grafística tienen entre sus manos el manual más completo, más avanzado y más detallado sobre esta apasionante materia.
Casi 25 años de trabajo en el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil avalan al autor en la elección y la extensión de los temas, las curiosidades, los ejemplos, etc. Desde reconocer escrituras y firmas, al análisis de documentos carbonizados pasando por el análisis más exhaustivo de billetes de euros y dólares, documentos de identidad y bancarios o el estudio de las impresiones en artes gráficas.
Conocimientos imprescindibles para los peritos que se inician en estas materias y materiales de gran valor para complementar la formación de los peritos más experimentados.
Tema 1. Concepto de Grafística
Tema 2. Grafonomía
Tema 3. Leyes Grafológicas 39
Tema 4. Orden
Tema 5. Presión, Velocidad y Tensión
Tema 6. Recogida de muestras manuscritas
Tema 7. Comparación de Manuscritos
Tema 8. La firma 71 I. Falsificaciones
Tema 9. Muestras idóneas para el examen de firmas
Tema 10. Cotejo de Firmas
Tema 11. Grafometría
Tema 12. Modelo de informe de firmas
Tema 13. Máquinas de escribir de impulso mecánico y eléctrico
Tema 1.4 Máquinas de escribir de impulso electrónico
Tema 15. Ordenadores Personales (PC) 121 I. ¿Qué es un ordenador?
Tema 16. Dispositivos de salida de un ordenador: Impresoras, fotocopiadoras impresoras y plotters
Tema 17. Fax
Tema 18. La fotografía analógica
Tema 19. La fotografía digital
Tema 20. Fotografía de documentos
Tema 21. Análisis de tintas. Manipulación de documentos
Tema 22. Cruzamiento de trazos
Tema 23. La impresión
Tema 24. El papel
Tema 25. El color en la impresión
Tema 26. Clasificación de los Sistemas de Impresión
Tema 27. Sistemas de impresión en relieve
Tema 28. Sistemas de Impresión en Hueco
Tema 29. Sistemas de impresión planográficos
Tema 30. Sistema de impresión serigráfico
Tema 31. Otros sistemas de impresión
Tema 32. La sustancia colorante. La Tinta
Tema 33. Documentos de seguridad. Contrastes de Seguridad
Tema 34. Documentos de seguridad. Signos de autenticidad
Tema 35. Características de documentos
Tema 36. Análisis de documentos