ORDÓÑEZ PÉREZ, ANA BELÉN / CÓMITRE COUTO, CARLOS
1.- Introducción.
2.- Cuestiones de procedimiento. Requisitos y competencia.
- Si procedimiento previo contencioso.
- Si fue de mutuo acuerdo.
3.- El interés del menor y la voluntad de los hijos.
4.- La criminalización del impago de pensiones. ¿Dónde queda el interés del menor?
5.- Modificación por causas económicas.
Pensión de alimentos.
Pensión compensatoria.
La hipoteca no es una carga del matrimonio.
6.- Modificación por causa de la salud (enfermedad o adicciones).
7.- Modificación hacia la custodia compartida.
La complicación de los derecho forales.
Si el sentido común fuera fuente de Derecho, que no lo es, quizás este libro no resultaría necesario.
Tampoco lo sería si los seres humanos fueran capaz de asumir que las relaciones humanas no son ni absolutas, ni perpetuas, ni tampoco lo sería si la Justicia no fuera en ocasiones la vía de ejecución de una venganza personal ante afrentas del pasado.
La sociedad actual, y con ella, la humanidad en su conjunto, evoluciona sin duda más deprisa que sus normas, y, sin discusión, más deprisa que la Justicia. La economía, que hoy gobierna el mundo, es capaz de hacer girar una sociedad desde la abundancia al caos en apenas un ejercicio económico.
Hoy, derrumbado el castillo de naipes que la aparente abundancia nos había permitido construir, la sociedad intenta renacer de sus cenizas con recortes, recortes y recortes.
Sin embargo, como se verá a lo largo del manual, este cambio no resulta inmediatamente trasladable a las relaciones entre ex cónyuges, cuando consideran, sea cierto o no, pero siempre con sus razones, que aquello que se pactó en un momento determinado ha de ser modificado por haberse alterado las circunstancias que rodearon o condicionaron tal pacto o el dictado de tal sentencia.
Una visión práctica y la Jurisprudencia más reciente hacen de este manual un apoyo imprescindible en los despachos.
1.- Introducción.
2.- Cuestiones de procedimiento. Requisitos y competencia.
- Si procedimiento previo contencioso.
- Si fue de mutuo acuerdo.
3.- El interés del menor y la voluntad de los hijos.
4.- La criminalización del impago de pensiones. ¿Dónde queda el interés del menor?
5.- Modificación por causas económicas.
Pensión de alimentos.
Pensión compensatoria.
La hipoteca no es una carga del matrimonio.
6.- Modificación por causa de la salud (enfermedad o adicciones).
7.- Modificación hacia la custodia compartida.
La complicación de los derecho forales.