NACION ESPAÑOLA. JALONES HISTORICOS

NACION ESPAÑOLA. JALONES HISTORICOS

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE / MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO

56,73 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
IUSTEL PUBLICACIONES PORTAL DERECHO, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Administrativo
ISBN:
978-84-9890-164-1
Colección:
Estudios Doctrinales
56,73 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

El eje central de este trabajo es la Nación Española, sobre la que ha girado todo el proceso de elaboración del mismo. Es una realidad la existencia del concepto Hispania, España, Espanya, desde la Edad Media, enfatizado por cronistas y reyes, que lamentaban la pérdida de España en 711, que desde las más variadas posiciones políticas, a lo largo de la Edad Media, trataban de reconstruir la España cristiana. Fue el devenir de los cinco reinos que en los albores de la Edad Moderna coincidieron en el marco de la Monarquía Hispana.

Para entonces el concepto de Nación referido a dicha figura política, era algo más que una simple entelequia, soportada por una lengua, dotada de fuerza esplendorosa, cuya expansión y desarrollo no se ha detenido hasta el siglo XXI.

Este concepto de Nación, pasó de las crónicas a la literatura y fue asimilado por los juristas de los siglos XVI y XVII, hasta alcanzar su plenitud en el siglo siguiente, cuando no sólo en los ámbitos culturales, sino en los administrativos e incluso en los políticos era utilizado habitualmente, tanto para analizar las causas de la decadencia, como en la introducción de mecanismo correctores de las deficiencias. La Nación era un principio recurrente ampliamente difundido en la sociedad española, mucho antes de que se formulase por los revolucionarios franceses de 1789.

Desde mayo de 1808, la resistencia del pueblo español frente a las ambiciones napoleónicas, hizo posible el hecho material de la Nación en Armas, como se definió entonces y ahora. Fue también la hora de actualizar la sociedad y la política española, de introducir la renovación y los cambios que demandaba esa sociedad desde el siglo XVII. El momento era oportuno y de vital necesidad, pues la crisis de las instituciones del Antiguo Régimen en 1808 las habían hecho inservibles.

En tales circunstancias la soberanía fue asumida por la Nación, primero las Juntas y después la Constitución, se consagró como depositaria de la soberanía del pueblo español, principios que se reiteran en la mayoría de los textos Fundamentales del siglo XIX y la de 1978 declara expresamente en el artículo primero, que la “soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”, y el artículo segundo reconoce que “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.

Artículos relacionados

  • ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (DERECHO ADMINISTRATIVO III) 2023
    SARMIENTO ACOSTA MANUEL
    NOTA A LA CUARTA EDICIÓN Los acontecimientos sucedidos en estos últimos años, muchos de ellos excepcionales y de ámbito nacional e internacional, han hecho que los legisladores, tanto estatal como autonómicos, hayan dictado un gran número de Leyes, Decretos-leyes y Reglamentos que suponen sin duda la plasmación de una “legislación motorizada” de la que hablaba Carl SCHMITT ya...
    En stock

    39,90 €

  • 100 CASOS GANADOS CONTRA DENEGACIONES DE RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN.
    LÓPEZ MARTÍNEZ, JULIÁN / MURCIANO ÁLVAREZ, GEMA
    Presentamos un manual práctico que le permite encontrar precedentes jurisprudenciales favorables en 100 supuestos concretos en los que se denegó en vía administrativa la autorización de residencia de larga duración. Con ello, el profesional podrá confirmar de modo ágil si puede emplear ese precedente y trasladar su correspondiente cita a su escrito forense.La obra se organiza s...
    En stock

    34,90 €

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO 2023
    Esta obra contiene la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público con concordancias, modificaciones resaltadas en color, correspondencias con la anterior regulación e índice analítico. ...
    En stock

    9,20 €

  • 100 CASOS GANADOS ANTE EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
    SIERRA VILLAÉCIJA, ALBERTO
    El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es quien paga tanto la prestación contributiva como los subsidios por desempleo. La obra aborda de forma novedosa las resoluciones judiciales dictadas a favor de los beneficiarios en conflictos determinantes en los distintos niveles de protección del desempleo en el ámbito de la Seguridad Social: el contributivo, el asistencial y el ...
    En stock

    34,90 €

  • RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. PASO A PASO
    A través de la presente guía realizamos un análisis didáctico de la responsabilidad patrimonial del Estado y las distintas Administraciones que lo integran, ofreciéndonos una visión global de las distintas vicisitudes que se plantean.Se trata de una obra que nos permite entender de manera sencilla los elementos constitutivos de la responsabilidad patrimonial de las Administraci...
    En stock

    16,35 €

  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN. PASO A PASO
    DIEGO DÍEZ, LUIS ALFREDO DE.
    El procedimiento administrativo se define como «el conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas, según el cauce legalmente previsto, para dictar un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración».Partiendo de este concepto, en la presente guía se hace un estudio del mencionado procedimiento, analizando su iniciación, instrucción y finaliza...
    En stock

    15,40 €