NUEVAS PERSPECTIVAS DEL DERECHO CONTRACTUAL

NUEVAS PERSPECTIVAS DEL DERECHO CONTRACTUAL

BOSCH CAPDEVILLA, ESTEVE

100,00 €
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2012
Materia
Civil
ISBN:
978-84-9790-954-9
Páginas:
650
100,00 €
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN
1. Presentación
2. Un apunte sobre el proceso codificador del derecho civil catalán en materia de obligaciones y contratos
CAPÍTULO 1. Marco general del nuevo Derecho de contratos
1. El marco político del nuevo derecho de contratos: el Libro Verde sobre opciones políticas para avanzar hacia un Derecho contractual europeo para los consumidores y las empresas
2. Los nuevos derechos de obligaciones y contratos europeos
3. La convergencia europea en derecho de obligaciones y contratos
4. Conclusiones
Bibliografía
CAPÍTULO 2. El enriquecimiento injustificado. La formación de su concepto
PRIMERA PARTE. El enriquecimiento injustificado en los Derechos suizo y alemán
1. Los precedentes
2. La consolidación doctrinal del enriquecimiento injustificado: la creación de la institución del enriquecimiento injustificado por Bernhard WINDSCHEID
3. La incorporación legislativa del enriquecimiento injustificado
SEGUNDA PARTE. El enriquecimiento injustificado en el Código civil español
1. La inserción del enriquecimiento injustificado en el Código civil español
2. El enriquecimiento injustificado como fuente de obligaciones
3. El componente económico del enriquecimiento injustificado. El enriquecimiento a costa del empobrecimiento de otro
4. El componente jurídico del enriquecimiento injustificado. La licitud del empobrecimiento y la no justificación del enriquecimiento
Bibliografía
CAPÍTULO 3. La reserva de dominio
1. Introducción
2. Una mirada a la historia
3. Breve referencia al Derecho comparado
4. Configuración de la reserva de dominio
5. El equilibrio del pacto de reserva de dominio
6. La situación de pendencia
7. La causa de la compraventa con precio aplazado
8. La pretendida función de publicidad de la posesión
9. La reserva de dominio y el sistema de transmisión de la propiedad
10. La eficacia de la reserva de dominio en el derecho español
11. Conclusiones
Bibliografía
CAPÍTULO 4. Nuevas perspectivas de la responsabilidad extracontractual
1. Introducción
2. Terminología
3. Compensación, prevención y punición
4. Causalidad de hecho y problemas causados por la incertidumbre
Bibliografía
CAPÍTULO 5. Perspectiva y prospectiva en tres casos de responsabilidad surgida en la etapa de negociación de un contrato
1. Presentación
2. Caso núm. 1: ruptura de negociaciones para adquirir un local para una librería, conducidas con mala fe
3. Caso núm. 2: ruptura del deber de confidencialidad sobre datos obtenidos en el proceso de negociación de un contrato que no se llegó a celebrar
4. Caso núm. 3: dolo o error en el proceso de celebración de un contrato que se llega a celebrar
Bibliografía
CAPÍTULO 6. La resolución de los contratos por incumplimiento en el concurso de acreedores
1. Introducción
2. La declaración de concurso y los contratos con obligaciones recíprocas. La resolución de los contratos por incumplimiento en el concurso
3. Efectos de la resolución tras la declaración de concurso en el supuesto del art. 61.2 LC
4. La indemnización de los daños y perjuicios como consecuencia del incumplimiento
Bibliografía
CAPÍTULO 7. La compraventa: algunas singularidades a la luz del proyecto de Marco Común de Referencia
1. Introducción
2. Las "singularidades"
3. Valoración y conclusiones
Bibliografía
CAPÍTULO 8. La anulación del contrato por explotación injusta en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de Modernización del Derecho de Obligaciones y Contratos
1. Introducción
2. Precedentes: derecho comparado y propuestas armonizadoras del derecho
contractual
3. Requisitos exigidos por el art. 1301 para la anulación del contrato por explotación injusta
4. Régimen de la anulación
5. Referencia a la aplicación del art. 1301 PM a los contratos mercantiles
6. Conclusión final
Bibliografía
CAPÍTULO 9. La novación modificativa de la hipoteca
1. Introducción
2. La novación de las obligaciones en el Código Civil
3. Repercusión de la novación del préstamo hipotecario en la hipoteca antes de la ley 41/2007. La postura de la DGRN
4. Posturas doctrinales acerca de la interpretación del artículo 4 párrafo 3.º de la ley 2/1994 en su redacción de la ley 41/2007
6. Conclusiones
Bibliografía
CAPÍTULO 10. La firma electrónica como instrumento de imputación jurídica. Una reflexión de derecho civil sobre la contratación electrónica
1. Introducción. La contratación electrónica como un fenómeno que excede del ámbito del comercio electrónico y que reclama la atención de la doctrina civilista
2. Enunciación de los tres principios que inspiran la regulación de la contratación electrónica
3. El problema de la idoneidad jurídica del medio electrónico y el fundamento último del principio de equivalencia funcional
4. El problema de la imputación jurídica en el medio electrónico y su solución mediante la "firma electrónica"
5. Obstáculos intelectuales para la analogía entre firma electrónica y firma manuscrita
6. Firmas electrónicas no seguras y firmas electrónicas seguras
7. La intervención de un tercero de confianza como certificante de la clave pública
8. La escindibilidad de la firma electrónica respecto de su titular y la problemática que genera para la imputación jurídica de los mensajes electrónicos
9. Conclusión
Bibliografía
CAPÍTULO 11. Competencia judicial internacional en materia contractual: el nuevo art. 5.1 del Reglamento de Bruselas-I y el Tribunal de Justicia de la UE
1. Introducción
2. Ámbito de los arts. 5.1.a) y 5.1.b)
3. Ámbito respectivo de los guiones del art. 5.1.b) (compraventa/servicios)
4. Interpretación del art. 5.1.b) - Compraventa
5. Interpretación del art. 5.1.b) - Servicios
6. Consideraciones finales
Bibliografía
CAPÍTULO 12. La garantía comercial de las ventas de consumo en el
DCFR
1. Introducción
2. Naturaleza de la garantía comercial
3. Contenido de la garantía comercial
4. Cuestiones formales
5. Contenido mínimo del documento de la garantía
6. ¿Se puede limitar o condicionar la responsabilidad del garante?
7. Aspectos procesales: la carga de la prueba de la falta de idoneidad del producto
8. El plazo de duración de la garantía comercial: suspensión y ¿por qué no interrupción? con motivo del remedio de la falta de idoneidad del bien
Bibliografía
CAPÍTULO 13. La regulación de la causalidad alternativa en el DCFR
1. Planteamiento de la cuestión: distinción de dos planos en la regulación de la causalidad alternativa
2. Primer plano: Presunción de la relación de causalidad
3. Segundo plano: Régimen de responsabilidad solidaria
4. Finalidad de la Regulación: Obtención de justicia para la víctima
Bibliografía
CAPÍTULO 14. Perspectivas de regulación del derecho de desistimiento en el (posible) futuro Derecho europeo de contratos
1. Introducción. Actual regulación del derecho de desistimiento
2. La futura regulación del derecho de desistimiento
Bibliografía
CAPÍTULO 15. La representación indirecta en la Propuesta de Modernización del Código Civil en mater

El Derecho español de obligaciones y contratos se halla actualmente inmerso en un irreversible proceso de revisión. La Sección Primera de Derecho Civil de la Comisión General de Codificación, ha elaborado una Propuesta de anteproyecto de ley de modernización del derecho de obligaciones y contratos que, como pone de relieve su Exposición de Motivos, se justifica por la conveniencia de reformar un articulado con más de cien de antigüedad. En la presente obra, después de un capítulo inicial dedicado al marco general del proceso armonizador del derecho contractual a nivel nacional y comunitario, se aborda el análisis de una serie de instituciones que o carecen de regulación en el derecho positivo vigente, o bien se encuentran en fase de revisión en aras de su modernización o armonización con el derecho europeo. En este contexto, entre otras, se examinan figuras como el enriquecimiento injustificado, la reserva de dominio, la responsabilidad extracontractual, la responsabilidad precontractual, la compraventa, la anulación del contrato por explotación injusta, o la firma electrónica. Dicha aproximación se lleva a cabo en el marco de las novedades que concurren en la proyectada armonización regulatoria.

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO INMOBILIARIO 2023-2024
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Inmobiliario es la referencia de consulta más práctica, rápida y eficaz sobre todas las cuestiones jurídicas relacionadas con los inmuebles.En él encontrarás de forma sencilla, sin rodeos, toda la información jurídica relativa a la planificación y edificación del inmueble, su construcción, su comercialización, los distintos aspectos de la ordenación gestión y explota...
    En stock

    131,00 €

  • REFORMA CIVIL Y PROCESAL DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PASO A PASO
    COLEX
    Como se extrae del título de esta obra, el lector podrá conocer todas las claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad efectuada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, publicada en el BOE del 3 de junio de 2021, y que entró en vigor el 3 de septiembre de ese mismo año, y la aplicación que de la misma están realizando ya nuestros tribunales.La p...
    En stock

    17,35 €

  • SERVIDUMBRES DE PASO. PASO A PASO
    COLEX
    Las servidumbres de paso constituyen un derecho real limitado de goce de cosa ajena que grava con la carga de consentir el paso al predio sirviente en beneficio del predio dominante. En esta guía analizamos la regulación del Código Civil y las especialidades que recogen los derechos autonómicos, y su aplicación por los tribunales. A lo largo de esta exposición haremos alusión a...
    En stock

    15,40 €

  • COMENTARIOS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
    LOSCERTALES FUERTES, DANIEL.
    Esta obra es la 12.ª edición (primera para la Editorial Colex) del autor de referencia sobre la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, actualizada con las modificaciones realizadas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Los arrendamientos urbanos son esenciales para la convivencia de los españoles, sin embargo, tenemos un conglomer...
    En stock

    24,20 €

  • PENSIÓN ALIMENTICIA: ¿GASTOS ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS? PASO A PASO
    COLEX
    Tras una separación o divorcio de los progenitores, uno de los problemas que se generan habitualmente es la contribución a los gastos extraordinarios de los hijos comunes. En esta guía analizamos estos gastos desde un punto de vista práctico, partiendo de su diferenciación con los gastos ordinarios.Abordamos el modo en que dichos gastos pueden ser reclamados judicialmente, cent...
    En stock

    14,50 €

  • COMENTARIOS A LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
    F. JAVIER FUERTES LOPEZ / JULIAN LOPEZ MARTINEZ / ALBERTO PALOMAR OLMEDA / RAMON TEROL GOMEZ / ALBERTO TORRES LOPEZ
    La Ley por el Derecho a la Vivienda ha sido, sin lugar a duda, uno de los proyectos normativos de mayor calado sobre los que ha pivotado la última legislatura; tras una ardua y conflictiva tramitación parlamentaria, que hizo incluso dudar sobre si acabaría siendo aprobada, finalmente, el BOE de 25 de mayo de 2023 publicaba la nueva Ley 12/2023, de 24 de mayo.Con un contenido ju...
    En stock

    59,90 €