GONZALEZ LOPEZ, LUIS JESUS
I. Capítulo Primero
Los Recursos Ortográficos
1. Los recursos ortográficos
1.1. El punto
1.2. La coma
1.3. El punto y coma
1.4. Los dos puntos
1.5. Los puntos suspensivos
1.6. Las comillas
1.7. Los paréntesis
1.8. Los corchetes
1.9. La raya
1.10. El guión
1.11. La barra
1.12. La Interrogación y la exclamación
1.13. El asterisco
2. Espaciado de los signos de puntuación
II. Capítulo Segundo
Los Recursos Tipográficos
1. Los recursos tipográficos
1.1. Las letras
1.1.1. Uso de la letra cursiva
1.1.2. Uso de la letra negrita
1.1.3. Uso de la letra versalita
1.1.4. Uso del subrayado
2. Utilización de las minúsculas y mayúsculas
2.1. Uso de las minúsculas
2.2. Uso de las mayúsculas
III. Capítulo Tercero
Normas de sintaxis y normas de estilo
1. Las notas a pie de página o notas de referencia
1.1. Como colocar las notas a pie de página
2. Las menciones
3. Las citas
4. Como escribir las cifras. Los números
4.1. Los números cardinales
4.2. Los números ordinales
4.3. Los números partitivos o fraccionarios
4.4. Los números proporcionales
5. Los números romanos. Cuando y como utilizar la numeración romana
6. Las fechas y las horas
7. Como escribir los porcentajes
IV. Capítulo Cuarto
Normas de redacción y estilo
1. Las Abreviaciones
1.1. Las abreviaturas
Las abreviaturas más utilizadas en los escritos jurídicos
1.2. Las siglas y anacronismos
Reglas para la utilización de las siglas
Las siglas más utilizadas en los escritos jurídicos
1.3. Los símbolos y signos
Reglas para escribir los símbolos y signos
2. Latinismos. Expresiones latinas más frecuentes en el ámbito jurídico
Veinticinco expresiones jurídicas latinas de uso actual
3. Los extranjerismos
V. Capítulo Quinto
La estructura y el formato externo del texto
1. La imagen del texto
2. El párrafo
3. La frase
VI. Capítulo Sexto
Redacción de escritos. Reglas básicas para la redacción de los textos jurídicos
1. Escribir: Una tarea complicada. Las fases del proceso de escribir
2. Normas básicas para conseguir textos jurídicos bien escritos. Normas básicas para conseguir escribir correctamente
1.1. Veracidad
1.2. Claridad
1.3. Brevedad
1.4. Amenidad
3. Dudas y confusiones léxicas
4. Las frases hechas
VII. Capítulo Séptimo
Redacción de escritos procesales. Como hacer una demanda o como contestar la demanda
1. Las partes de un escrito procesal
2. Un escrito extenso: Demanda y Contestación en un procedimiento contencioso administrativo
2.1. Análisis de un escrito de demanda contenciosa administrativa
2.2. Análisis de un escrito de contestación a la demanda contenciosa administrativa
Breve referencia a los escritos presentados por la Generalitat Valenciana
VIII. Capítulo Octavo
Los Informes jurídicos: El informe escrito y el Informe oral
1. Los Informes Escritos
1.1. La estructura del informe
1.2. Formato de los Informes
2. Los Informes Orales
2.1. Como preparar un informe
2.2. La duración y el contenido del informe
2.3. La exposición oral del informe
IX. Capítulo Noveno
Revisión de los escritos y la corrección de errores
1. Revisión de los escritos
2. La corrección de errores. Los signos de corrección
Bibliografía
Este libro no es un libro de ortografía, ni tampoco es un libro de formularios procesales, ni es un libro de estilo; es eso y algo más. Lo importante, lo único importante, es que sea útil, que sirva, que ayude a quien se acerque al amplio mundo del derecho.
A lo largo de los capítulos que componen la obra se da respuesta a las cuestiones que con mayor frecuencia se plantean en la preparación de escritos e informes jurídicos: cuestiones de carácter gramatical, cuestiones referentes a la presentación, y la estructura de los informes y dictámenes, reglas de conducta...
Se trata en definitiva de una guía fácil, sencilla y amena para el conocimiento de cuestiones elementales de estilo, que deben conocer cuantos se acerquen a este mundo apasionante que es el mundo del derecho.