PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL

PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL

FUNDAMENTOS Y LIMITES

PEREZ CEPEDA, ANA ISABEL / BENITO SÁNCHEZ, DEMELSA / BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, IGNACIO

56,73 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2012
Materia
Internacional
ISBN:
978-84-9004-781-1
Colección:
MONOGRAFIAS
56,73 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Presentación
Ana Isabel Pérez Cepeda

Relación de autores


Parte I
NATURALEZA Y RATIO JURêDICA

Acerca de la internacionalización del Derecho penal Ignacio Berdugo Gómez De La Torre

Las huellas de Francisco de Vitoria en el art. 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los tratados
Ana Messuti

Principio de justicia penal universal versus principio de jurisdicción penal internacional
Ana Isabel Pérez Cepeda

Parte II
Extensión internacional del principio, concurrencia de jurisdicciones y criterios de resolución de conflictos

Extensión y límites de la jurisdicción personal, territorial y temporal de la Corte Penal Internacional
Híctor Olásolo Alonso y Enrique Carnero Rojo

De la extensión y límites de la jurisdicción a la prevención y resolución de conflictos de jurisdicciones penales
Nicolás Rodríguez García

Propuesta de convención universal sobre el principio de justicia universal: algunas reflexiones
Francisco Jiménez García y Beatriz García Sánchez


Parte III
Ámbito de aplicación

A) Principio de legalidad y Derecho penal internacional

Crímenes internacionales, jurisdicción y principio de legalidad penal
Hernán Hormazábal Melarée

Algunas observaciones sobre la aplicación del principio de legalidad en Derecho penal internacional
Silvia Mendoza Calderín

B) Delitos

Delitos objeto del principio de justicia universal: naturaleza y límites
Cristina Méndez Rodríguez

Terrorismo y principio de justicia universal
Mario Capita Remezal

Turismo sexual infantil y jurisdicción extraterritorial
Margalida Capellí i Roig

La aplicación territorial del delito de blanqueo de capitales en el Derecho español
Eduardo A. Fabián Caparrós

C) Límites, inmunidades y amnistías

Nulidad de las sentencias dictadas los tribunales de excepción franquistas. Especial consideración al recurso de revisión por ausencia de garantías penales y procesales en las sentencias dictadas por el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo
Guillermo Portilla Contreras

Límites del principio de justicia universal: los alcances de la amnistía en la Argentina
Carlos Julio Lascano

Parte IV
Regulación española y propuestas de lege ferenda

La jurisdicción universal en España: un paso atrás en la lucha contra la impunidad
Isidoro Blanco Cordero

Aplicación práctica del principio de justicia universal: claves para entender la Ley Orgánica 1/2009 y su vigencia actual
David Lorenzo Morillas Fernández

Análisis de la regulación actual del principio de justicia universal y propuestas de lege ferenda
Carmen Lamarca Pérez y Manuel Ollá Sesá

Conclusiones
C. Demelsa Benito SáncheZ

Las diversas aportaciones que se presentan tienen un punto en común: han tratado de elaborar un libro que, de nuevo, vuelva sobre las direrentes perspectivas multidisciplinares necesariamente interrelacionadas del pincipio de justicia universal. Atinadamente, los autores de este libro, han abordado un análisis complejísimo de entramado jurídico-penal-procesal-internacional puesto en marcha con la aplicación de este pincipio que tienen a la Humanidad como sujeto de derechos y que ha significado un salto cualitativo muy importante en la protección jurisdiccional de los derechos humanos en la aldea global. En este contexto, se ponen de manifiesto alternativas teóricas, legislativas y prácticas no solo posibles a la actual regulación del principio de justicia universal en nuestro país y en el ámbito internacional, sino sobre todo consecuentes y coherentes con estos postulados.

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CASOS PRACTICOS RESUELTOS Y RAZONADOS
    CARRIZO AGUADO, DAVID Y GARCÍA ÁLVAREZ, LAURA
    El presente libro utiliza una metodología acertadamente concebida desde distintos planteamientos: como método de instrucción, como estrategia de aprendizaje y como enfoque de trabajo. En todas sus aplicaciones se caracteriza por la realización de supuestos prácticos seleccionados de acuerdo con los intereses y las finalidades de cada materia. Su principal característica es pres...
    En stock

    18,50 €

  • SISTEMA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    ANDRÉS SÁENZ DE SANTA MARÍA, PAZ
    Paz Andrés Sáenz de Santa María es catedrática de Derecho internacional público y relaciones internacionales en la Universidad de Oviedo y autora de numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho internacional público y del Derecho de la Unión Europea. Junto con los profesores J. D. González Campos y L. I. Sánchez Rodríguez, es coautora del Curso de Derecho Internacional Públ...
    En stock

    54,76 €

  • OPERACIONES CON INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y MERCADO DE VALORES
    ESTEBAN DE LA ROSA, GLORIA.
    El ordenamiento del mercado de valores ha experimentado fuertes procesos de reforma y una importante evolución en la práctica totalidad de los países del mundo, con el objetivo de lograr la confianza de los inversores en su correcto funcionamiento. La transparencia informativa es una de sus principales funciones, al haberse popularizado la figura del inversor, haciendo que cada...
    En stock

    38,37 €

  • DERECHOS HUMANOS. ¿CRITERIOS DE JUSTICIA O IDEOLOGIA POLITICA?
    MARTINEZ MUÑOZ, JUAN ANTONIO
    Cultura grecorromana y derechos humanosLa comprensión medieval del derechoLos derechos y el racionalismoLas primeras declaraciones de derechos humanosHistoricismo y derechos humanosLos derechos humanos frente al positivismoSocialismo y derechos humanosLa declaración universal de los derechos humanosReflexión sobre los derechos humanosLos derechos civiles y políticosLos derechos...
    En stock

    29,85 €

  • SOLIDARIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMPRESA
    TABRA OCHOA, EDISON PAUL
    El gobierno corporativo se convierte en el lugar idóneo para fomentar la solidaridad en el trabajo de la empresa. En esta obra Edison Tabra analiza los elementos esenciales del gobierno corporativo, los distintos grupos de interés que intervienen en él y las principales teorías sobre el mismo. En primer lugar se pone de manifiesto cómo la solidaridad impregna el gobierno corpor...
    En stock

    49,04 €

  • CONTRATOS ALEATORIOS
    PEREZ GALLARDO, LEONARDO B.
    El azar, el riesgo, el alea está presente en sentido general en cualquier tipo de contrato. Introducirse en el mercado es hoy un riesgo, incluso para el más avezado mercader. Toda contratación lleva a sus autores a asumir una posibilidad de ganancia o pérdida. El alea, en consecuencia, ha devenido en un elemento perenne del mundo de la contratación. Empero, en ocasiones las par...
    En stock

    28,85 €