PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL. TOMO II.

PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL. TOMO II.

OBLIGACIONES

LASARTE ALVAREZ, CARLOS / ADAME MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL.

43,31 €
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
Materia
Civil
ISBN:
978-84-1381-415-5
Páginas:
364
43,31 €
En stock
Añadir a favoritos

PRÓLOGO A LA VIGESIMOQUINTA EDICIÓN
SEMBLANZA DEL PROF. CARLOS LASARTE
CAPÍTULO 1. LA OBLIGACIÓN EN GENERAL
CAPÍTULO 2. LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 3. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
CAPÍTULO 4. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: LA PRESTACIÓN
CAPÍTULO 5. LA DETERMINACIÓN O INDETERMINACIÓN RELATIVA DE LA PRESTACIÓN
CAPÍTULO 6. LAS DEUDAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS
CAPÍTULO 7. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 8. IMPUTACIÓN DEL PAGO Y FORMAS ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO
CAPÍTULO 9. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 10. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 11. LA MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 12. LAS GARANTÍAS DEL CRÉDITO
CAPÍTULO 13. LA PROTECCIÓN DEL CRÉDITO
CAPÍTULO 14. CONCURRENCIA Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS
CAPÍTULO 15. LOS CUASICONTRATOS Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO
CAPÍTULO 16. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
CAPÍTULO 17. LA RESPONSABILIDAD POR HECHOS PROPIOS
CAPÍTULO 18. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO
CAPÍTULO 19. LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA O SIN CULPA
CAPÍTULO 20. LA REPARACIÓN DEL DAÑO

El tomo segundo de los Principios de Derecho civil, del profesor Lasarte, tiene como contenido básico la génesis y la dinámica de las relaciones obligatorias, desarrollando el sector del Derecho civil conocido tradicionalmente como "Derecho de obligaciones".
Esta nueva edición, entre otras disposiciones normativas recientes, incorpora las debidas referencias a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. Asimismo da cuenta esta nueva edición del Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022, dada la importancia general de dicha norma respecto de múltiples relaciones obligatorias.
En relación con la denominada europeización del Derecho privado, deberíamos resaltar el análisis realizado en el texto de las siguientes SSTS: 730/2021 (concepto de causalidad material), 420/2020 (valoración de los límites de la reparación in natura) y, finalmente, 50/2020 (relativa al daño patrimonial incierto por pérdida de oportunidades).

Artículos relacionados

  • CUSTODIA COMPARTIDA. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    En esta guía analizaremos de forma detallada la institución de la guarda y custodia compartida toda vez que, en la actualidad, y de conformidad con la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, esta institución se erige como aquel sistema de guarda legal normal e incluso deseable.A lo largo de la presente obra, y de la mano del estudio elaborado por el Consejo General ...
    En stock

    16,35 €

  • NULIDAD DE LAS ACTUACIONES PROCESALES EN EL ORDEN CIVIL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    ¿Qué se entiende por nulidad de actuaciones?¿Qué es un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?¿Qué actos son nulos de pleno derecho?¿Qué efectos tiene la nulidad de actos procesales?¿Qué defectos son subsanables?¿Qué diferencias existe entre el incidente de nulidad de actuaciones y el recurso de amparo? A lo largo de la presente guía encontrarán la respuesta a todas es...
    En stock

    15,40 €

  • GPS PROPIEDAD HORIZONTAL 2023
    ROSAT ACED,JOSE IGNACIO
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Administrador de fincas, abogado, agente de la propiedad inmobiliaria, etc). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sis...
    En stock

    95,99 €

  • JUNTA DE PROPIETARIOS 415 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    POLO PORTILLA,MARIA JOSE
    La junta de propietarios es el órgano superior de la comunidad donde se deben plantear y decidir todas las cuestiones comunitarias, por eso es importante la correcta adopción de acuerdos. Desde la convocatoria a junta hasta la redacción del acta, son numerosos los problemas que pueden surgir, por lo que hemos considerado interesante publicar la casuística al respecto: una selec...
    En stock

    39,90 €

  • REFLEJO DE LA REALIDAD FÍSICA Y JURÍDICA DE LAS FINCAS A TRAVÉS DE LOS PROCEDIMIENTOS REGISTRALES
    SALMERÓN MANZANO, ESTHER MARÍA
    Esta obra desarrolla de forma precisa, detallada y descriptiva, los preceptos de la Ley Hipotecaria relativos a los procedimientos registrales con reflejo en la realidad física de las fincas, esto es, los artículos 198 a 210, que resultaron afectados por la reforma operada a través de la Ley 13/2015. A raíz de la citada reforma pasaron a ser nueve los procedimientos, los cuales...
    En stock

    60,00 €

  • COMO DECLARAR TU HERENCIA
    El fallecimiento de una persona, además de suponer un trago difícil y doloroso para sus parientes y allegados, constituye también el punto de partida de un fenómeno complejo, marcado por múltiples trámites burocráticos que, en ocasiones, pueden generar confusión o incertidumbre. Por ese motivo, a través de esta guía se trata de ofrecer una visión de conjunto del fenómeno suceso...
    En stock

    16,35 €