Abreviaturas.
-Prólogo.
- Introducción.
- Los órganos del concurso.
- La declaración de concurso.
- Efectos de la declaración de concurso (I).
- Efectos de la declaración de concurso (II).
- La fase común del concurso.
- Las soluciones al concurso de acreedores: El convenio y la liquidación.
- La calificación del concurso.
- El incidente concursal.
- Conclusión y reapertura del concurso.
- Bibliografía.
Debe entenderse que, igual que se concilia el mundo jurídico y económico, el proceso concursal ha debido someterse al principio de unidad legal, con regulación de los aspectos materiales y procesales del concurso, bajo un mismo texto. Los grandes aciertos de esta obra, que se presenta en su segunda edición, han sido lograr la claridad donde hay complejidad, la sencillez pedagógica y, comprensión donde existen dudas en una lectura literal de la norma. Su exhaustividad y sintetización; así como la necesaria actualización de contenidos en los temas e instituciones tratados.
Cabe por último, destacar su importancia para quienes se acerquen por primera vez al proceso concursal o como guía, de aquellos que habitualmente trabajan en este apasionante mundo.