PROSTITUCION ¿HACIA LA LEGALIZACION?

PROSTITUCION ¿HACIA LA LEGALIZACION?

VILLACAMPA ESTIARTE, CAROLINA (COORD.)

37,50 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2012
Materia
Varios
ISBN:
978-84-9004-548-0
Colección:
MONOGRAFIAS
37,50 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Parte I
La prostitución como fenómeno: dimensión, ideologizaciones y fórmulas de abordaje

Capítulo 1
Entre dramatismo y el punto ciego: perspectivas sociológicas sobre la prostitución en España
Dra. Karolin Eva Kappler

1. Introducción
2. Las distintas caras de la prostitución o del intento de encontrar una definición
3. Lo que se sabe, se pretende saber o no se sabe
4. Conclusiones
5. Bibliografía Citada

Capítulo 2
CONDICIONES BÁSICAS PARA DEBATIR SOBRE LA LEGALIZACIÓN
Dr. Ignasi Pons i Antón

1. Voluntad de debatir
2. Deseo de conocer la realidad o una descripción de la realidad ajustada a sus intereses ideológicos
3. ¿De qué prostitución estamos hablando?
4. Desagregación de problemas o atribución esencialista a la prostitución
5. COnCLUSIONES


Capítulo 3
LA PROSTITUCIÓN Y EL TRABAJO SEXUAL: LAS RELACIONES ENTRE SEXUALIDAD Y GÉNERO
Dra. Agustina Iglesias Skulj

1. INTRODUCCIÓN
2. LOS MODELOS JURÍDICOS
3. ABOLICIONISMO: EL ETERNO RETORNO
4. LAS POLÍTICAS EN EL ESTADO ESPAÑOL: LAS «CIFRAS ESTRATEGICAS»
5. CONCLUSIONES
6. Bibliografía Citada


Parte II
Los modelos jurídicos de afrontamiento de la prostitución y sus rendimientos: abolicionismo versus regulacionismo

Capítulo 1
Resultados del estudio sobre el impacto de la Ley sobre Prostitución en Alemania
Dra. Barbara Kavemann

1. Parámetros de la prostitución en Alemania antes de la entrada en vigor de la Ley de Prostitución a principios de 2002
1.1. Legal, pero inmoral y sujeta a numerosas restricciones
2. Ley Reguladora de la Situación Legal de las Prostitutas en Alemania
2.1. El sistema judicial alemán y su legislación en materia de prostitución
2.2. Contenido y voluntad de la Ley sobre Prostitución
3. Estudio del impacto de la Ley sobre Prostitución
3.1. Tareas de investigación y objeto del studio
3.2. Diseño y metodología del estudio
4. Resultados del estudio y nueva perspectiva
4.1. Sensibilización de la Ley sobre Prostitución
4.2. Impacto de la Ley sobre Prostitución en la situación laboral de las prostitutas
5. Conclusión provisional
6. El impacto de la Ley sobre Prostitución en las acciones judiciales

7. Mejoras en las condiciones de vida y de trabajo de las prostitutas y el impacto en las víctimas de la trata
8. Abandonar la prostitución
9. Problemas en la implementación de la Ley sobre Prostitución
10. Bibliografía Citada

Capítulo 2
Ley sueca sobre la compra de sexo: presuntos éxitos y resultados demostrables
Dra. Susanne Dodillet/Petra Östergren

1. Introducción
2. Política sobre prostitución en Suecia
3. Material de trabajo
4. PrevalenciA
5. Trata de personas con fines sexuales
6. La influencia de la ley en los clientes
7. La influencia de la ley en la actitud hacia la prostitución
8. Efectos involuntarios
9. Conclusión
10. Bibliografía Citada


Parte III
El derecho penal frente al fenómeno de la prostitución: políticas criminales posibles y política criminal presente

Capítulo 1
ANTINOMIAS Y CONTRADICCIONES EN LA INTERVENCION PENAL EN LA PROSTITUCION LIBRE
Dr. Gonzalo Quintero Olivares

1. INTRODUCCIÓN
2. UNA CONSTANTE HISTÓRICA
3. Legitimidad, prohibición e inhibición normativa
4. CONSENTIMIENTO E IMAGEN DE LA PROSTITUCIÓN
5. PAGO Y PROSTITUCIÓN
6. la conducta del cliente valorada jurídicamente
7. La «desregulación» de la prostitución y contradicciones del derecho positivo
8. La prostitución voluntaria de mayores de edad: panorama de sistemas
8.1. La situación en España
8.2. La situación a partir del CP de 1995 y sus reformas
8.3. Límites del proxenetismo no coactivo
9. La lejanía de la liberalización de la prostitución voluntaria de adultos
10. Bibliografía Citada

Capítulo 2
HACIA UNA JUSTICIA DE LOS DERECHOS:
Una aproximación a los últimos pronunciamientos judiciales favorables a la legalidad de la prostitución
Dra. María Luisa Maqueda Abreu

1. Bibliografía Citada

Capítulo 3
¿HACIA LA LEGALIZACIÓN?
Àngels Vivas Larruy

1. QUÉ QUEREMOS LEGALIZAR
2. CONVIVENCIAS LEGALES QUE NO ENCUENTRO POSIBLES
3. INFLUENCIA DEL DISCURSO DE ALGUNAS FEMINISTAS. COINCIDENCIAS FATALES CON OTROS INTERESES
4. LA REGULACIÓN EN EL ÁMBITO PENAL
5. LAS RESPUESTAS DE LOS TRIBUNALES
6. PROPUESTA: UNA HOJA DE RUTA
7. Bibliografía Citada

Capítulo 4
LA TRATA DE SERES HUMANOS PARA EXPLOTACIÓN SEXUAL: RELEVANCIA PENAL Y CONFLUENCIA CON LA PROSTITUCIÓN
Dra. Carolina Villacampa Estiarte

1. El influjo del abolicionismo en la incriminación internacional de la trata de personas

2. El concepto normativo de trata de personas y la trata de personas para explotación sexual: precisiones conceptuales y referencia a las dificultades para determinar la magnitud del fenómeno
2.1. La trata para explotación sexual como especie del género «trata de seres humanos»
2.2. Dificultades en la cuantificación del fenómeno
3. La regulación internacional de la trata de personas: el abordaje victimocéntrico de la cuestión
4. La incriminación de los supuestos de trata para explotación sexual en el art. 177 bis CP español
5. Consideración final
6. Bibliografía Citada


Parte IV
La regulación existente en relación con la prestación de servicios de naturaleza sexual: situación presente y tentativas de regulación

Capítulo 1
Prostitución: regulación, prevención y desvictimización
Dr. Josep Tamarit Sumalla

1. El debate sobre los modelos
2. Victimización
3. Decisión libre
4. Regulación
5. Anteproyecto de regulación de los servicios sexuales remunerados del Gobierno de Cataluña
6. Conclusión
7. Bibliografía Citada


Capítulo 2
APROXIMACIÓN A LA PROSTITUCIÓN DESDE LA VERTIENTE NORMATIVA EN CATALUÑA: LA ORDENACIÓN ADMINISTRATIVA LOCAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE EJERCEN ACTIVIDADES DE NATURALEZA SEXUAL
Dr. Josep Ramon Barberà Gomis

1. Con carácter general, la capacidad normativa de los Entes locales
2. Con carácter previo, la prostitución como servicio
3. El Decreto 217/2002, de 1 de agosto, como antecedente de la regulación catalana actual: régimen de licencia y remisión a ordenanza. Impugnación y pronunciamientos judiciales
4. Normativa catalana actual sobre los establecimientos de pública concurrencia: la Ley 11/2009 y el Decreto 112/2010. La remisión a las ordenanzas y al planeamiento local
5. BIBLIOGRAFÍA CITADA


Capítulo 3
LOS LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA DONDE SE EJERCE LA PROSTITUCIÓN: COMPETENCIAS MUNICIPALES Y LICENCIAS
Mª Dolors Turu Santigosa/Josep González Escoda

1. Normativa urbanística
2. Análisis de la normativa vigente que regula los locales de pública concurrencia donde se ejerce la prostitución
2.1. Normativa sectorial
2.2. Normativa ambiental
2.3. Normativa de prevención y seguridad en materia de incendios
3. COMPETENCIA DEL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA
3.1. Introducción
3.2.. El otorgamiento de la licencia de actividades
3.2.1. Competencia para su otorgamiento
3.2.2. Competencia de inspección
3.2.3. Requisitos para la tramitación de la licencia municipal

En un campo tan proclive a la ídeologización como el de la prostitución, falto de la adopción de un claro modelo político de tratamiento y de permanente actualidad informativa, el debate sereno y multidisplinar producido en el ámbito académico puede resultar de suma utilidad. La aproximación desde distintas disciplinas sociales a este fenómeno permite conocer más profundamente esta realidad, así como sentar las bases de un futuro afrontamiento de éste a la vista de los rendimientos producidos en países que han optado claramente por uno de los posibles modelos de gestión existentes. El lector hallará en la presente obra un tratamiento pluridisciplinar de esta realidad, a través del que no sólo se describe la magnitud de la misma en nuestro país, o las implicaciones penales de algunas conductas relacionadas con ésta, o su abordaje desde el prisma del trabajo social, sino que además conduce a analizar la normativa con que actualmente se cuenta para disciplinar el ejercicio de esta actividad.

Artículos relacionados

  • DIGNIDAD DEL PACIENTE
    MÉJICA GARCÍA, JUAN / ROJAS BIZCOCHO, DAVID
    Aunque abundan los títulos bibliográficos que abordan puntualmente las diversas cuestiones relacionadas con el derecho a la protección de la salud, en muchos casos no superan el tratamiento meramente doctrinal.Precisamente con esta monografía se pretende proporcionar a un amplio espectro de profesionales las dos interpretaciones que la doctrina y la jurisprudencia han venido of...
    En stock

    19,25 €

  • HABILIDADES PRÁCTICAS PARA JURISTAS
    MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO.
    A la hora de iniciarse en el conocimiento y estudio del Derecho resulta preciso disponer de una adecuada metodología y de unas herramientas que nos ayuden a desenvolvernos en una realidad tan cambiante como es la jurídica en el momento actual. Desde lo que fue la creación medieval de la Universidad hasta la ética de la profesión jurídica, en su diferentes especializaciones, se ...
    En stock

    18,57 €

  • ABOGADO LIDER
    GONZALO OSIPINA, JUAN
    Una obra que busca aconsejar a jóvenes juristas que se adentran en el ejercicio de la Abogacía. El Abogado Líder permite analizar los retos y oportunidades que existen en el sector, con el fin de prosperar en el mercado laboral. Así como lograr la excelencia y el desarrollo profesional.CAPÍTULO I. “EL ABOGADO NOVEL”I. Introducción: cómo someter una aventura trepidante a los cán...
    En stock

    15,18 €

  • ACCESO A LA ABOGACIA
    DIAZ PITA, Mª PAULA / BAREA GALLARDO, PEDRO ALBERTO / CASTILLO RIGABERT, FERNANDO / Y OTROS
    Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tom...
    En stock

    35,98 €

  • MANUAL DE DERECHO DEL DEPORTE
    GAMERO CASADO, EDUARDO / MILLAN GARRIDO, ANTONIO / BOMBILLAR SAENZ, FRANCISCO MIGUEL / Y OTROS
    La primera finalidad de esta obra es servir como manual de referenciaen ese amplio abanico de cursos de especialización en Derecho delDeporte, actuando como respaldo para las actividades académicasimplicadas en su impartición. Permite remitir a sus contenidos comofuente de conocimiento a efectos de preparación (discente y docente)del temario, así como facilita el trabajo autóno...
    En stock

    54,76 €

  • INTRODUCCION A TRADUCCION JURIDICA Y JURADA (INGLÉS-ESPAÑOL)
    Esta tercera edición de la monografía, ejecutada en loor y memoria de quien impulsó las dos anteriores y la convirtió en una obra de referencia y consulta obligada, el Dr. Emilio Ortega Arjonilla, corrige, revisa, actualiza y aumenta el número de contribuciones presentes en aquellas, conforme a un plan de trabajo articulado en torno a cinco grandes bloques temáticos: el discurs...
    En stock

    21,67 €