PROTECCIÓN POR DESEMPLEO EN ESPAÑA.

PROTECCIÓN POR DESEMPLEO EN ESPAÑA.

CONFIGURACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO

DE LA CASA QUESADA, SUSANA

35,58 €
En stock
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2008
Materia
Laboral
ISBN:
978-84-9836-412-5
Páginas:
488
Colección:
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
35,58 €
En stock
Añadir a favoritos

Capítulo I CONCEPTUALIZACIÓN Y ENCUADRAMIENTO SOCIO-POLÍTICO DEL DESEMPLEO
1.El desempleo desde una perspectiva socio-política .
2.Concepto de desempleo .
3.Clases de desempleo .
4.Causas del desempleo .
4.1.Causas económicas .
4.2.Causas tecnológicas .
4.3.Causas políticas .
4.4.Causas inherentes al sistema de producción .
5.Identidad social del parado .
5.1.Dimensión individual .
5.2.Dimensión social .
5.3.El papel del desempleado como «candidato» a un empleo .
Capítulo II EL MODELO NORMATIVO DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO: CONFIGURACIÓN TÉCNICA DEL MODELO ESPAÑOL DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
I.Fundamentación político-jurídica de la protección por desempleo: planteamiento general .
1.Función de la protección por desempleo: función político-social y función económica .
1.1.La protección por desempleo como pieza clave del Estado del Bienestar . 1.2.La función económica de la protección por desempleo .
2.La protección por desempleo como instrumento de la política de empleo .
2.1.Contenido y alcance de la política de empleo en materia de inactividad . 3.La lucha contra el desempleo desde el ámbito comunitario: la Estrategia Europea de Empleo .
3.1.Balance de la aplicación de la Estrategia Europea de Empleo .
3.2.El relanzamiento de la Estrategia Europea de Empleo (2005-2008) . 3.3.Valoración del Programa Nacional de Reformas Español .
4. Activación de las políticas pasivas .
5.El fundamento constitucional de la protección por desempleo .
5.1.El reparto competencial Estado-Comunidades Autónomas en materia de desempleo .
5.2.La difícil delimitación entre Seguridad Social y Asistencia Social y su repercusión en el reparto competencial en materia de desempleo .
II. Identificación jurídica del modelo de protección por desempleo: el modelo y su calificación jurídica .
1.Evolución histórica de la protección por desempleo en el derecho español. Construcción del modelo actual de protección contra el desempleo .
1.1.Los primeros pasos en la protección por desempleo .
1.1.1.Antecedentes internacionales en la protección contra el desempleo .
1.1.2.Precedentes españoles en la protección contra el desempleo .
1.2.El seguro de desempleo .
1.3.La política de empleo en la época contemporánea .
1.4.La conformación del sistema de protección por desempleo y su decantación hacia la Seguridad Social .
1.5.La ordenación del actual sistema de protección por desempleo . 1.6.Reflexión final sobre la trayectoria histórica de la protección por desempleo en nuestro país .
2.El modelo normativo de protección por desempleo .
2.1.Caracterización dual del sistema de protección por desempleo .
2.2.La tendencia hacia la asistencialización de la protección por desempleo . III. Marco institucional de la protección por desempleo .
1.La intervención de los poderes públicos en la protección por desempleo .
1.1.La actuación de la Unión Europea .
1.2.El papel del Estado y de las Comunidades Autónomas .
1.3.El papel de las Corporaciones Locales .
1.4.La intervención de las organizaciones y agentes sociales .
1.5.El Servicio Público de Empleo Estatal .
2.El outplacement: el papel de las empresas de recolocación en la lucha contra el desempleo .
Capítulo III RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO I.Objeto de la protección por desempleo: supuestos de hecho protegidos .
1.Capacidad para el trabajo .
1.1.Especial referencia a la situación del extranjero .
2.Voluntad y disponibilidad para el trabajo
. 2.1.La inscripción como demandante de empleo .
2.2.El compromiso de actividad .
2.2.1.Naturaleza jurídica de compromiso de actividad .
2.2.2.Alcance del compromiso de actividad .
2.2.3.Contenido del compromiso de actividad .
2.2.4.Valoración final sobre el compromiso de actividad
. 2.3.La obligación de aceptar una oferta de empleo adecuada .
2.3.1.Criterio profesional
. A)La profesión demandada por el trabajador .
B)La última actividad laboral desempeñada .
C)La profesión habitual .
D)Las aptitudes físicas y formativas .
E)La colocación considerada adecuada por el SPE .
2.3.2.Criterio geográfico o locativo .
2.3.3.Criterio económico o salarial .
2.3.4.Consecuencias derivadas del rechazo de una oferta de empleo adecuada .
2.3.5.Valoración final sobre el concepto de colocación adecuada .
3.Pérdida total o parcial de un empleo .
3.1.La inimputabilidad en la pérdida del empleo: excepciones a la regla general .
3.1.1.La situación legal de desempleo por despido (artículo 208.1.1. c) TRLGSS) .
3.1.2.La situación legal de desempleo por resolución voluntaria por el trabajador en los supuestos de los artículos 40, 41.3, 49.1 m) y 50 del E.T. . 3.2.Las limitaciones en la protección por desempleo parcial .
II. Ámbito subjetivo de la protección. el campo de aplicación .
1.Introducción .
2.Delimitación del ámbito subjetivo de la protección por desempleo .
3.Trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social .
4.Personal contratado en régimen de Derecho Administrativo y funcionarios de empleo al servicio de la Administraciones Públicas .
5.Cargos públicos y sindicales .
6.Socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado .
7.Trabajadores por cuenta ajena incluidos en los Regímenes Especiales de Seguridad Social que protegen el desempleo .
7.1.Régimen Especial de los Trabajadores del Mar .
7.2.Trabajadores de estiba portuaria .
7.3.Trabajadores de la minería del carbón .
7.4.Régimen Especial Agrario .
7.4.1.Trabajadores eventuales del REA .
7.4.2.Trabajadores fijos del REA .
7.4.3.Trabajador fijo-discontinuo agrario .
8.Trabajadores por cuenta propia .
8.1.El establecimiento de la protección por desempleo en el RETA .
8.2.La articulación técnico-jurídica de la protección por cese de actividad del trabajador autónomo .
8.2.1.La situación legal por «cese de actividad» .
8.2.2.La obligatoriedad o la voluntariedad del sistema de protección por «cese de actividad» .
8.2.3.La cotización por «cese de actividad» .
8.2.4.La prestación económica por «cese de actividad» .
8.2.5.La «activación» de la protección por «cese de actividad» del trabajador autónomo .
8.2.6.Reflexión final .
8.3.El programa de promoción del empleo autónomo .
9.Penados en instituciones penitenciarias .
9.1.Protección por desempleo para excarcelados que hubieran trabajado en talleres penitenciarios .
9.1.1.Nivel contributivo .
9.1.2.Nivel asistencial .
10.Emigrantes retornados .
11.Discapacitados .
11.1.Medidas de fomento del empleo del colectivo de discapacitados .
11.2.Del derecho a la protección por desempleo de los trabajadores discapacitados .
12.Deportistas profesionales
. 13.Aprendices —contratados para la formación— .
14.Trabajadores extranjeros .
15.Asegurados que presten sus servicios en la Administración de las Comunidades Europeas .
16.Estudiantes .
17.Empleados de hogar .
18.Altos directivos laborales .
19.Socios de sociedades laborales .
20.Administ

Esta obra es un estudio completo que re-sistematiza críticamente el modelo legal vigente atendiendo a los cambios cualitativos que se han venido produciendo en su configuración ju

Artículos relacionados

  • REGIMEN ESPECIAL PERSONAS EMPLEADAS HOGAR. PASO A PASO
    ¿Qué trabajadores están incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar?¿Quién, cómo y cuándo debe solicitar la afiliación, alta y baja en el Sistema Especial?¿Quién es el obligado a cotizar y de qué forma debe hacerlo?¿Qué prestaciones de Seguridad Social cubre este Sistema Especial?¿Qué medidas preventivas pueden adoptarse para los empleados del hogar?¿Cómo hacer/com...
    En stock

    15,40 €

  • GUIA RAPIDA DE DERECHO LABORAL
    ALBERT MIER GIRALT / XAVIER MIER GIRALT
    Con este libro, aprenderás, desde un punto de vista práctico, lo esencial de:• El marco jurídico-laboral español.• Entender las relaciones laborales.• Qué derecho te asisten como persona trabajadora.• Cuáles son tus obligaciones como persona trabajadora.• Los límites tanto de tus derechos como de tus obligaciones.• Marco jurídico de situaciones especiales (ERTE, teletrabajo, et...
    En stock

    18,97 €

  • DESPIDO COLECTIVO. PASO A PASO
    DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID
    En esta guía nos adentraremos en el concepto de la responsabilidad civil desde la perspectiva del Derecho penal. Como es sabido, la comisión de conductas tipificadas como delito lleva aparejada un castigo, y en muchas ocasiones, origina un derecho de responsabilidad civil por la que ha de ser resarcida la parte dañada o víctima del acto ilícito. En este texto encontrarán un aná...
    En stock

    15,40 €

  • DESPIDO OBJETIVO. PASO A PASO
    El artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores permite extinguir la relación laboral cuando concurran ciertas causas objetivas asociadas a la persona trabajadora (como la ineptitud o la falta de adaptación), o situaciones económicas, técnicas, organizativas o productivas inherentes a la empresa.Teniendo en cuenta la necesidad de conocer qué es el despido objetivo y cómo funcio...
    En stock

    15,40 €

  • CUESTIONES INCIDENTALES EN EJECUCION LABORAL
    SANCHEZ CARRETERO, ROSA MARIA
    El proceso laboral en fase de ejecución se hace merecedor de un estudio pormenorizado que incida en la cuestión incidental como instrumento garantizador de la efectividad de las resoluciones judiciales. El análisis del incidente de ejecución repercute también en la salvaguarda que el proceso debe ofrecer al principio de intangibilidad de las resoluciones judiciales.Partiendo de...
    En stock

    24,04 €

  • REGÍMENES Y SISTEMAS ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    El Sistema de Seguridad Social está compuesto por el régimen general, los regímenes especiales para ciertas actividades profesionales y los sistemas especiales.En nuestra obra, de manera actualizada a los últimos movimientos normativos, se abordan la normativa aplicable, el campo de aplicación, las características propias en materia de afiliación, alta, baja y cotización a la ...
    En stock

    16,35 €