PROYECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

PROYECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

FERRER MACGREGOR, EDUARDO / ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES, JORGE / PRESNO LINERA, MIGUEL A.

19,13 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2012
Materia
Constitucional
ISBN:
978-84-9033-105-7
Colección:
CINE DERECHO
19,13 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo. El cine como enseñanza visual del Derecho. A cien años del natalicio de Cantinflas
Eduardo Ferrer Mc-Gregor
La Constitución en su contexto histórico: Del Estado liberal a la crisis del Estado social
Jorge Alguacil González-Aurioles
Estados de Derecho y Derechos frente al Estado: Camino a Guantánamo y otros atajos de la razón de Estado
Miguel A. Presno Linera
Estado democrático y procesos electorales
Luis A. Gálvez Muñoz - Fernando Reviriego Picón
De la tolerancia a la libertad religiosa. Las relaciones entre el Estado y el fenómeno religioso
Víctor J. Vázquez Alonso
Los derechos fundamentales en imágenes. Cine «de» y «contra» los derechos humanos
Benjamín Rivaya García
La anatomía del poder
Javier Matia Portilla - Ignacio Álvarez Rodríguez
La organización del Estado: División del poder y equilibrio entre poderes
María Salvador Martínez
Diez consideraciones sobre el juez y la ley en el cine
Abraham Barrero Ortega
Globalización y Derecho Constitucional
Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
Globalización, inmigración y multiculturalidad
Juan Manuel Goig Martínez
El proceso constituyente y el cine español. Del consenso político al adocenamiento creativo
Raúl C. Cancio Fernández

La Constitución es el orden jurídico fundamental de la comunidad palitiea. Y, naturalmente, encuentra reflejo en sus expresiones culturales: la propia Constitución es concebida por Peter Haberle como un fragmento de esa cultura en permanente desarrollo. Su fuerza normativa vive de la aceptación de sus mandatos por parte de la comunidad , y depende así del modo en que sus principios son , en cada momento. comprendidos y asumidos a través de los instrumentos de formación de conciencia mas poderosos: la universidad, la prensa , pero también el arte. Por eso es importante conocer el modo en que el cine refleja, mas también somete a crítica, conforme a las reglas peculiares de esa manifestación artística, los postulados constitucionales (Estado social y democrático de derecho, garantía de los derechos y libertades, anatomía del poder ... ). Porque si, a la postre, la Constitución no encontrara en la cultura de su comunidad al menos cierta confirmación de los principios que propone, quizá no le quedara más opción que la sugerida por Marx, el gran Groucho: "estos son mis principios; si no le gustan tengo otros".

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN Y CONTRATO
    BARBA, VINCENZO .
    El libro, partiendo del análisis de la normativa europea y constitucional, plantea la admisibilidad de un principio-valor de no discriminación que debe aplicarse en materia contractual, incluso más allá de los factores de riesgo y de los supuestos específicamente regulados por normas puntuales. Este principio es relevante no solo en la fase de negociación y ejecución del contra...
    En stock

    15,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN II
    LOPEZ GUERRA, LUIS
    Lección 21La Jefatura del Estado1. CONSTITUCIÓN Y MONARQUÍA PARLAMENTARIA 172. EL ESTATUTO PERSONAL DEL REY 18a) Títulos, juramentos y prerrogativas económicas 18b) La inviolabilidad del Rey 20c) La irresponsabilidad del Rey y el refrendo 203. LAS FUNCIONES DEL REY 224. LA SUCESIÓN EN LA CORONA 24a) El orden sucesorio 24b) La preferencia del varón sobre la mujer en el orden suc...
    En stock

    36,94 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN I.
    LUIS LÓPEZ GUERRA / EDUARDO ESPIN
    Lección 1El Derecho Constitucional español. Origen y características de la Constitución1. LAS NOTAS DEFINITORIAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 212. ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN. EL PROCESO CONSTITUYENTE 233. LA INFLUENCIA DEL PROCESO CONSTITUYENTE EN EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN 264. EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA CONSTITUCIÓN 28a) La voluntad de vigencia de la Const...
    En stock

    38,37 €

  • FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, FEDERICO
    La actual realidad constitucional, tanto en su vertiente estatal como en su expresión de la Unión Europea es tributaria, en algunos de sus grandes conceptos, del modelo democrático que nace en Atenas y se consolida y perfecciona en la República Romana. Asimismo, la base del ordenamiento administrativo-territorial del Estado contemporáneo se conforma, en parte, con categorías su...
    En stock

    44,00 €

  • HISTORIA Y DERECHO EN LOS DEBATES DE LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845
    GALVAN RODRIGUEZ, EDUARDO
    La presencia de elementos histórico-jurídicos en el articulado de la Constitución Española de 1978 ha suscitado controversia. Algunos sostienen que legitima legalidades preconstitucionales, que mantendrían así su vigor. Otros defienden que constituye un instrumento interpretativo más y que la única legitimidad radica en la soberanía nacional que reside en el pueblo español. Al ...
    En stock

    11,55 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 2018 LUJO
    BOE
    Texto íntegro de la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, con la inclusión de los artículos modificados, encuadernada en guáflex y papel ahuesado Ivory de 140 gramos. ...
    En stock

    24,50 €