ROMERO FLOR,LUIS MARIA
1. Comentario
I. Introducción
II. Régimen jurídico de las entidades de tenencia de valores extranjeros
III. Régimen fiscal de las entidades de tenencia de valores extranjeros
IV. El problema de la doble imposición y los métodos para su eliminación
V. Ejemplos prácticos sobre los diferentes Métodos para evitar la Doble Imposición Internacional
2. Esquema procedimental
I. Entidad Residente (ETVE)
II. Entidad No Residente
III. Régimen fiscal
3. Legislación
4. Formularios
F1. Solicitud de aplicación del régimen
F2. Formulación de alegaciones antes del trámite de audiencia
F3. Formulación de alegaciones una vez instruido el procedimiento
F4. Renuncia a la solicitud formulada
5. Jurisprudencia
Coordinadora de la Serie Fiscal Gemma Patón García La presente Serie Fiscal analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos peculiares en la tramitación de los distintos procedimientos facilitando, además, el material necesario para el ejercicio profesional: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La internacionalización de la economía y la globalización de los mercados han incidido de manera notable en el ámbito de la fiscalidad internacional, ya que obliga a los Estados a replantear principios, conceptos, métodos y estrategias ante la actual expansión transnacional de la empresa debido a la instalación de sedes secundarias en el exterior y su funcionamiento en diversos Estados. En este marco, es preciso analizar los cambios más significativos que, en el ámbito de la fiscalidad internacional, se han introducido en el ordenamiento jurídico español. A tal fin se examina el régimen fiscal de las sociedades holding españolas (ETVE), así como las medidas contenidas en nuestro ordenamiento para evitar la doble imposición internacional.