REGLAS DE ROTTERDAM UNA NUEVA ERA EN EL DERECHO UNIFORME

REGLAS DE ROTTERDAM UNA NUEVA ERA EN EL DERECHO UNIFORME

ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL

ILLESCAS ORTIZ, RAFAEL / ALBA FERNÁNDEZ, MANUEL (DIRS.)

25,00 €
No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2012
Materia
Internacional
ISBN:
978-84-15455-48-6
25,00 €
No disponible
Añadir a favoritos

Navegando por las reglas de Rotterdam. Kate Lannan.

Las reglas de Rotterdam. Contrato de transporte y ámbito de aplicación. Hannu Honka.

La disciplina de las obligaciones del porteador y su responsabilidad en las reglas de Rotterdam. Francesco Berlingieri.

La parte ejecutante marítima. Obligaciones y responsabilidad. Philippe Delebecque.

Obligaciones del cargador en las reglas de Rotterdam. Johan Schelin.

Documentos de transporte en la era de la información. Embarque en tierra, transporte por mar y venta en el ciberespecio. José Angelo Estrella Faria.

El carácter imperativo del convenio y sus excepciones. Contratos de volumen. Michael F. Sturley.

Jurisdicción y arbitraje. Tomotaka Fujita.

El nuevo convenio. Fortalezas y debilidades. Stuart Bearte.

Intervenciones en la meda redonda "las reglas de Rotterdam ¿un nuevo comienzo?"

Algunas consideraciones sobre la oportunidad de las reglas de Rotterdam en España. Javier Portales.

- Escritos en versión original en inglés o francés -

Navigating the Rotterdam rules. Kate Lannan.

The Rotterdam rules. Contract of carriage and scope of application. Hannu Honka.

The discipline in the Rotterdam rules of the obligations of the carrier and of his liability. Francesco Berlingieri.

La partie exécutante maritime. Obligations et res ponsabilité. Philippe Delebecque.

Shipper´s obligations under the Rotterdam rules. Johan Schelin.

The mandatory character of the convention and its exceptions: volume contracts. Michael F. Sturley.

Jurisdiction and arbitration. Tomotaka Fujita.

Strengths and weaknesses of the new convention. Stuart Beare.

Las Reglas de Rotterdam es el nombre corto con el que se conoce, desde la apertura de la firma, al Convenio de las Tacones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo de 2008. El Convenio, ya ratificado por España, si bien no en vigor, es el resultado de años de esfuerzo por parte de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y de los Delegados de los Estados miembros y observadores de la CNUDMI.

La materia que aborda es el contrato para el transporte internacional de mercancías por mar o por mar y por otros modos.

Las Reglas de Rotterdam son un instrumento llamado a marcan un hito en la legislación sobre contrato de transporte, y, creemos honestamente, en el Derecho uniforme del comercio internacional.

El objeto del Congreso no fue otro que el de contribuir a la (tan necesaria) explicación y divulgación del contenido del Convenio desde un punto de vista objetivo y en un contexto académico.

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CASOS PRACTICOS RESUELTOS Y RAZONADOS
    CARRIZO AGUADO, DAVID Y GARCÍA ÁLVAREZ, LAURA
    El presente libro utiliza una metodología acertadamente concebida desde distintos planteamientos: como método de instrucción, como estrategia de aprendizaje y como enfoque de trabajo. En todas sus aplicaciones se caracteriza por la realización de supuestos prácticos seleccionados de acuerdo con los intereses y las finalidades de cada materia. Su principal característica es pres...
    En stock

    18,50 €

  • SISTEMA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    ANDRÉS SÁENZ DE SANTA MARÍA, PAZ
    Paz Andrés Sáenz de Santa María es catedrática de Derecho internacional público y relaciones internacionales en la Universidad de Oviedo y autora de numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho internacional público y del Derecho de la Unión Europea. Junto con los profesores J. D. González Campos y L. I. Sánchez Rodríguez, es coautora del Curso de Derecho Internacional Públ...
    En stock

    54,76 €

  • OPERACIONES CON INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y MERCADO DE VALORES
    ESTEBAN DE LA ROSA, GLORIA.
    El ordenamiento del mercado de valores ha experimentado fuertes procesos de reforma y una importante evolución en la práctica totalidad de los países del mundo, con el objetivo de lograr la confianza de los inversores en su correcto funcionamiento. La transparencia informativa es una de sus principales funciones, al haberse popularizado la figura del inversor, haciendo que cada...
    En stock

    38,37 €

  • DERECHOS HUMANOS. ¿CRITERIOS DE JUSTICIA O IDEOLOGIA POLITICA?
    MARTINEZ MUÑOZ, JUAN ANTONIO
    Cultura grecorromana y derechos humanosLa comprensión medieval del derechoLos derechos y el racionalismoLas primeras declaraciones de derechos humanosHistoricismo y derechos humanosLos derechos humanos frente al positivismoSocialismo y derechos humanosLa declaración universal de los derechos humanosReflexión sobre los derechos humanosLos derechos civiles y políticosLos derechos...
    En stock

    29,85 €

  • SOLIDARIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMPRESA
    TABRA OCHOA, EDISON PAUL
    El gobierno corporativo se convierte en el lugar idóneo para fomentar la solidaridad en el trabajo de la empresa. En esta obra Edison Tabra analiza los elementos esenciales del gobierno corporativo, los distintos grupos de interés que intervienen en él y las principales teorías sobre el mismo. En primer lugar se pone de manifiesto cómo la solidaridad impregna el gobierno corpor...
    En stock

    49,04 €

  • CONTRATOS ALEATORIOS
    PEREZ GALLARDO, LEONARDO B.
    El azar, el riesgo, el alea está presente en sentido general en cualquier tipo de contrato. Introducirse en el mercado es hoy un riesgo, incluso para el más avezado mercader. Toda contratación lleva a sus autores a asumir una posibilidad de ganancia o pérdida. El alea, en consecuencia, ha devenido en un elemento perenne del mundo de la contratación. Empero, en ocasiones las par...
    En stock

    28,85 €