RESPONSABILIDAD CIVIL POR IMPLANTE MAMARIO

RESPONSABILIDAD CIVIL POR IMPLANTE MAMARIO

MALA PRAXIS, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y PRÓTESIS DEFECTUOSA

GIL MEMBRADO, CRISTINA

19,23 €
En stock
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2014
Materia
Civil
ISBN:
978-84-9045-178-6
Páginas:
208
19,23 €
En stock
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR IMPLANTE MAMARIO MALA PRAXIS, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y PRÓTESIS DEFECTUOSA

I. RESPONSABILIDAD CIVIL POR INFRACCIÓN DE LA LEX ARTIS EN LA CIRUGÍA DE IMPLANTE MAMARIO

1. La obligación del cirujano que implanta la prótesis ¿de medios o de resultados?

2. La cirugía reconstructiva y la cirugía estética a la luz de la reciente jurisprudencia

3. La responsabilidad civil

4. El responsable

5. Infracción de la lex artis en el implante de prótesis mamarias

6. La indemnización por infracción de la lex artis

II. RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRÓTESIS MAMARIAS DEFECTUOSAS

1. Las prótesis mamarias como producto sanitario
2. Casos de prótesis mamarias defectuosas

3. La regulación de los productos sanitarios en el Real Decreto 1591/2009

4. Responsabilidad por prótesis mamaria defectuosa

5. La responsabilidad objetiva no absoluta por producto defectuoso

6. El responsable: el fabricante de las prótesis
7. El daño y la indemnización

8. El CI en la explantación de prótesis mamamarias defectuosas

El derecho de daños, y especialmente en el ámbito del acto médico, ha adquirido una gran relevancia.
Una de las causas principales hay que buscarla en el cambio de paradigma en la relación entre el médico y el paciente, de modo que la tradicional relación paternalista ha variado sustancialmente a consecuencia del principio de autonomía del paciente en la toma de decisiones referentes a su salud.
Si a lo anterior añadimos la complejidad técnica y humana propia de las profesiones sanitarias, así como la repercusión mediática de las noticias de los espectaculares éxitos médicos y lo unimos a una propensión del paciente a configurar el servicio sanitario como un bien de consumo, movidos por la idea de que la medicina todo lo puede, en el caso de que sus expectativas se frustren espera ser indemnizado.
Si además recurrimos a la medicina no con fines curativos sino con la finalidad de alcanzar, o por lo menos rozar, la perfección de nuestro aspecto corporal, nuestra exigencia es máxima, por lo que la responsabilidad civil en el ámbito de la cirugía estética alcanza su mayor exponente.
Y es que tradicionalmente, la cirugía curativa ha gozado de una mayor laxitud en la exigencia del paciente, precisamente porque tiene como finalidad su sanación. Por el contrario, en la cirugía estética no se presenta ninguna patología previa, por lo que cualquier daño causado, siendo el propósito la mejora estética, va a ser objeto de reproche.
Es objeto de este trabajo es, por un lado, poner de manifiesto cómo la evolución producida tanto en la responsabilidad civil en general, como en la consideración jurídica del acto de cirugía estética y de sus consecuencias en particular, abre nuevos horizontes en la responsabilidad profesional médica y en las vías del paciente para ser resarcido por consecuencias no deseadas fruto del sometimiento a estas técnicas, específicamente en la cirugía de implante mamario.
Por otra parte, es habitual el empleo de prótesis en las intervenciones de cirugía estética, que como producto sanitario destinado a ser implantado en el organismo humano, no deja de entrañar riesgos para la salud. Los abordaremos al hilo de los recientes casos de prótesis mamarias defectuosas: las Trilucent y las Poly Implant Prothese (en adelante PIP), y nos referiremos al régimen específico de responsabilidad previsto para los productos defectuosos.
En ambos casos, no se puede trazar una visión completa, si no hacemos referencia a la importancia que el consentimiento informado ha adquirido, a consecuencia del principio de autonomía antes enunciado, en cualquier supuesto de responsabilidad médica.
Pretendemos con este trabajo proporcionar una guía práctica tanto para aquellos profesionales que practiquen intervenciones de cirugía de implante mamario, como para los operadores jurídicos que tengan, de algún modo, que enfrentarse a un supuesto de responsabilidad civil a consecuencia de estos actos médicos. Con este objeto se recogen las resoluciones judiciales recaídas en esta materia tanto en el ámbito de la responsabilidad por la infracción de la lex artis como las recaídas en materia de responsabilidad a consecuencia de prótesis defectuosas.

Artículos relacionados

  • REFORMA CIVIL Y PROCESAL DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PASO A PASO
    COLEX
    Como se extrae del título de esta obra, el lector podrá conocer todas las claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad efectuada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, publicada en el BOE del 3 de junio de 2021, y que entró en vigor el 3 de septiembre de ese mismo año, y la aplicación que de la misma están realizando ya nuestros tribunales.La p...
    En stock

    17,35 €

  • SERVIDUMBRES DE PASO. PASO A PASO
    COLEX
    Las servidumbres de paso constituyen un derecho real limitado de goce de cosa ajena que grava con la carga de consentir el paso al predio sirviente en beneficio del predio dominante. En esta guía analizamos la regulación del Código Civil y las especialidades que recogen los derechos autonómicos, y su aplicación por los tribunales. A lo largo de esta exposición haremos alusión a...
    En stock

    15,40 €

  • MEMENTO PRÁCTICO INMOBILIARIO 2023-2024
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Inmobiliario es la referencia de consulta más práctica, rápida y eficaz sobre todas las cuestiones jurídicas relacionadas con los inmuebles.En él encontrarás de forma sencilla, sin rodeos, toda la información jurídica relativa a la planificación y edificación del inmueble, su construcción, su comercialización, los distintos aspectos de la ordenación gestión y explota...
    En stock

    131,00 €

  • COMENTARIOS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
    LOSCERTALES FUERTES, DANIEL.
    Esta obra es la 12.ª edición (primera para la Editorial Colex) del autor de referencia sobre la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, actualizada con las modificaciones realizadas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Los arrendamientos urbanos son esenciales para la convivencia de los españoles, sin embargo, tenemos un conglomer...
    En stock

    24,20 €

  • PENSIÓN ALIMENTICIA: ¿GASTOS ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS? PASO A PASO
    COLEX
    Tras una separación o divorcio de los progenitores, uno de los problemas que se generan habitualmente es la contribución a los gastos extraordinarios de los hijos comunes. En esta guía analizamos estos gastos desde un punto de vista práctico, partiendo de su diferenciación con los gastos ordinarios.Abordamos el modo en que dichos gastos pueden ser reclamados judicialmente, cent...
    En stock

    14,50 €

  • COMENTARIOS A LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
    F. JAVIER FUERTES LOPEZ / JULIAN LOPEZ MARTINEZ / ALBERTO PALOMAR OLMEDA / RAMON TEROL GOMEZ / ALBERTO TORRES LOPEZ
    La Ley por el Derecho a la Vivienda ha sido, sin lugar a duda, uno de los proyectos normativos de mayor calado sobre los que ha pivotado la última legislatura; tras una ardua y conflictiva tramitación parlamentaria, que hizo incluso dudar sobre si acabaría siendo aprobada, finalmente, el BOE de 25 de mayo de 2023 publicaba la nueva Ley 12/2023, de 24 de mayo.Con un contenido ju...
    En stock

    59,90 €

Otros libros del autor

  • VIDEOVIGILANCIA Y PROTECCION DE DATOS
    GIL MEMBRADO, CRISTINA
    En una sociedad constantemente vigilada, el nuevo escenario que plantea el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, genera nuevas cuestiones en relación a los riesgos y a las amenazas que la videovigilancia imprime al control de nuestros datos personales. Esta obra pretende dar soluciones al ciudadano, tanto si su imagen es captada por técnicas que, cada vez s...
    Disponible en 10 días

    50,90 €